• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Resumen de Bugtraq del 27-12-1999 al 02-01-2000

Resumen de Bugtraq del 27-12-1999 al 02-01-2000

6 enero, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

Vulnerabilidades en Open Transport de MacOS9, Server Rover
POP3 de aVirt, servidor de mail de CSM, motor de búsqueda de
Altavista, Mini-SQL, InterScan VirusWall, IBM Network Station
Manager, SCO Unixware, Majordomo, Optivity NETarchitect,
CamShot, AnalogX SimpleServer, Netscape FastTrack Server,
IRIX midikeys/soundplayer y Ascend CascadeView tftpd.
1. Vulnerabilidad de ICMP en Open Transport de MacOS9
2. Vulnerabilidad de DoS por buffer overflow en el Server Rover
POP3 de aVirt
3. Vulnerabilidad de buffer overflow en HELO en el servidor de
mail CSM
4. Vulnerabilidad de directory traversal en el motor de búsqueda
de AltaVista
5. Vulnerabilidad con NULLs del servidor de Web Savant
6. Vulnerabilidades de buffer overflow en Mini-SQL w3-msql
7. Vulnerabilidad de evasión de escaneo en InterScan VirusWall
8. Vulnerabilidad de race condition en IBM Network Station
Manager
9. Vulnerabilidad de symbolic link en SCO Unixware pis/mkpis
10. Vulnerabilidad local en resend de Majordomo
11. Vulnerabilidad local en el parámetro -C de Majordomo
12. Vulnerabilidad de PATH en Optivity NETarchitect
13. Vulnerabilidad de buffer overflow en GET de CamShot
14. Vulnerabilidad de buffer overflow en GET de AnalogX
SimpleServer:WWW
15. Vulnerabilidad de buffer overflow en GET de Netscape
FastTrack Server
16. Vulnerabilidad en IRIX midikeys/soundplayer
17. Vulnerabilidad de symbolic link en Ascend CascadeView tftpd

Actualización de parches del 27-12-1999 al 02-01-2000
—————————————————–
1. Vulnerabilidad parcheada: Traversal directory en el motor de
búsqueda AltaVista
2. Vulnerabilidad parcheada: Internet Anywhere Mail Server
3. Vulnerabilidad parcheada: Evasión de escaneo en InterScan
VirusWall
4. Vulnerabilidad parcheada: Buffer overflow en FuseWare FuseMail
POP Mail
5. Vulnerabilidad parcheada: Buffer overflow remoto en SCO
Unixware i2odialogd
6. Vulnerabilidad parcheada: Buffer overflow en SCO Unixware
pkginstall/pkgcat
7. Vulnerabilidad parcheada: SCO UnixWare ‘xauto’ Buffer overflow

Resumen de Bugtraq del 27-12-1999 al 02-01-2000
———————————————–
1. Vulnerabilidad de ICMP en Open Transport de MacOS9
BugTraq ID: 890
Remoto: Sí
Fecha publicación: 29-12-1999
URL Relevante:http://www.securityfocus.com/bid/890
Resumen:

La implementación de Open Transport en MacOS 9 incluye una
debilidad que puede permitir a un atacante usar el Mac como
un amplificador de trafico en un ataque de DoS contra otra
computadora.

Se puede enviar a una maquina corriendo MacOS 9 un paquete UDP de
29 bytes especialmente construido. El Mac responderá con un
paquete ICMP de 1500 bytes. Si el primer paquete UDP se envía con
una dirección IP spoofeada (falseada) de una tercera maquina, y
estos paquetes falseados son enviados a varias maquinas corriendo
MacOS 9, se producirá un DoS efectivo contra la tercera maquina
debido al consumo del ancho de banda.

2. Vulnerabilidad de DoS por buffer overflow en el Server Rover
POP3 de aVirt
BugTraq ID: 894
Remoto: Sí
Fecha publicación: 27-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/894
Resumen:

El servidor de mail Rover POP3 de aVirt es vulnerable a un ataque
de DoS remoto debido a un buffer sin comprobar en el código que
lee el nombre de usuario. Si se especifica un nombre de usuario
de mas de 10000 caracteres el servidor se caerá la próxima vez
que alguien se conecte.

3. Vulnerabilidad de buffer overflow en HELO en el servidor de
mail CSM
BugTraq ID: 895
Remoto: Sí
Fecha publicación: 29-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/895
Resumen:

El servidor de mail CSM tiene un buffer sin comprobar en el
código que maneja el comando HELO, y es posible hacerlo caer al
enviar un argumento de más de 12000 bytes al comando HELO.

4. Vulnerabilidad de directory traversal en el motor de búsqueda
de AltaVista
BugTraq ID: 896
Remoto: Sí
Fecha publicación: 29-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/896
Resumen:

El motor de búsqueda de AltaVista instala un servidor web en el
puerto 9000 para escuchar los pedidos de búsqueda. La función
principal de búsqueda acepta una única cadena ‘../’ en la
búsqueda, dando acceso a todos los documentos un nivel arriba del
directorio ‘http’. Estos documentos contienen información
administrativa variada, incluyendo la password para la aplicación
de administración remota. La password esta codificada en base-64,
y puede se puede convertir fácilmente en texto plano, dando a
un atacante la capacidad de administración remota del motor de
búsqueda.

5. Vulnerabilidad con NULLs del servidor de Web Savant
BugTraq ID: 897
Remoto: Sí
Fecha publicación: 28-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/897
Resumen:

El servidor de Web Savant no maneja correctamente los caracteres
NULL en un pedido GET, de tal forma que si encuentra uno deja de
prestar servicio. El fallo es auditado en
\Logs\general.txt

6. Vulnerabilidades de buffer overflow en Mini-SQL w3-msql
BugTraq ID: 898
Remoto: Sí
Fecha publicación: 27-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/898
Resumen:

w3-msql es un programa cgi que viene junto al Mini-SQL y que
sirve como interfaz vía web para el msql. Existen diversas
vulnerabilidades de buffer overflow en el cgi, con una por lo
menos probada de ser explotable. El buffer explotable es el campo
de content-length y la pila se sobreescribe dentro de una llamada
a scanf(). A causa de esto, es posible ejecutar código arbitrario
de forma remota con el uid del servidor de web (generalmente
nobody).

7. Vulnerabilidad de evasión de escaneo en InterScan VirusWall
BugTraq ID: 899
Remoto: Sí
Fecha publicación: 27-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/899
Resumen:

El InterScan VirusWall de Trend Micro es un producto diseñado
para detener el contagio de virus y gusanos a través del email.
Para lograr esto, filtra el trafico SMTP mediante la utilización
de cadenas de detección encontradas en estos virus. Es posible
evadir el escaneo si el código malicioso está dentro de un
archivo adjunto erróneamente construido.

Si hay mas caracteres ‘=’ que los requeridos al final del adjunto
codificado en base-64, InterScan no escaneará la información y la
dejará pasar sin chequearla. Por otra parte cuando ocurre este
error InterScan guarda un registro, de tal forma que escribe lo
siguiente a los logs del sistema:

base64: Unexpected EOF seen

El worm (gusano) NewApt explota esta vulnerabilidad.

8. Vulnerabilidad de race condition en IBM Network Station
Manager
BugTraq ID: 900
Remoto: No
Fecha publicación: 27-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/900
Resumen:

Network Station Manager de IBM es una aplicación cliente/servidor
que facilita el manejo de Network Stations de IBM. Es posible
obtener de forma local privilegios de root en los hosts que
corren el demonio de NetStation. Netstation (que corre como root)
crea archivos temporales en /tmp con nombres de archivos
predecibles basados en un nombre parcial de archivo conocido y la
hora actual, con lo que se crea una race condition que puede
llevar al compromiso del root.

Se debería crear un symlink con un nombre de archivo predecible
correcto que apunte a (por ejemplo) /.rhosts, con lo que
NetStation escribirá en este archivo. El atacante luego
agregaría «+ +» al archivo, le haría un chown root y un rlogin (o
rsh) como root.

9. Vulnerabilidad de symbolic link en SCO Unixware pis/mkpis
BugTraq ID: 901
Remoto: No
Fecha publicación: 27-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/901
Resumen:

Es posible crear archivos arbitrarios pertenecientes al grupo sys
a tavés de explotar vulnerabilidades de symlink en los binarios
mkpis y pis de UnixWare. mkpis/pis crearán un archivo temporal
(/tmp/pisdata) perteneciente al grupo sys cuando sean ejecutados,
sin determinar si el archivo temporal existe o no o/y si apunta a
otros lugares. mkpis/pis seguirá los symlinks y sobreescribirá
los archivos conectados cuando sea posible. El grupo sys puede
escribir en /sbin, con lo que será posible sobreescribir ciertos
binarios con versiones maliciosas, que posteriormente pueden ser
ejecutadas por root (/sbin está primero en el $PATH) con lo que
se puede llegar a comprometer el sistema.

10. Vulnerabilidad local en resend de Majordomo
BugTraq ID: 902
Remoto: No
Fecha publicación: 28-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/902
Resumen:

A través de explotar el binario del majordomo «resend» es posible
ejecutar comandos arbitrarios con privilegios elevados. Un
programa wrapper setuid root llama a resend después de hacer
setuid() y setgid() a privilegios menores (pero todavía elevados)
con los que ejecuta resend. Resend contiene una llamada a open()
(es un script perl) a la que se le puede hacer ejecutar comandos
del shell si un ‘|’ es el primer carácter que se le pasa,
entonces si el primer parámetro a resend es
‘@|shell;commands;here’, los comandos shell serán ejecutados con
los privilegios de resend.

11. Vulnerabilidad local en el parametro -C de Majordomo
BugTraq ID: 903
Remoto: No
Fecha publicación: 29-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/903
Resumen:

Es posible para un usuario local obtener los privilegios de
majordmo a través de una vulnerabilidad que permite ejecutar
comandos privilegiados arbitrarios. Si se pasa el parámetro -C a
majordomo cuando se ejecuta con el wrapper setuid root, el
argumento -C se ejecutará con los privilegios de majordomo.

El siguiente es un ejemplo escrito originalmente por Olaf Kirch
en un mensaje que el mismo escribió a
Bugtraq (que a su vez fue tomado de un mensaje de Shevek’s a
una lista de majordomo):

shevek@tirin ~$ cat foo.pl
system(«/bin/csh»);
shevek@tirin ~$ /usr/local/majordomo/wrapper majordomo -C
/home/shevek/foo.pl
%
%whoami
majordom

12. Vulnerabilidad de PATH en Optivity NETarchitect
BugTraq ID: 907
Remoto: No
Fecha publicación: 30-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/907
Resumen:

NETarchitect es una aplicación para simplificar la tarea de
diseñar e instalar configuraciones complejas de sistemas de redes
switcheadas. Producido por Nortel Networks generalmente se
incluye junto a la suite de utilidades Optivity Network
Configuration System.

Es posible obtener privilegios de root en un sistema HP-UX
(posiblemente también Solaris) corriendo NETarchitect si se
explota una vulnerabilidad de path en el binario
/opt/bna/bin/bna_pass. bna_passes ejecuta ‘rm’ y asume que el
ultimo valor de la variable PATH del usuario es válido y el
binario real de rm está en el directorio desde el cual se llama.
A causa de esto, es posible hacer que bna_pass ejecute binarios
arbitrarios como root si la variable PATH es manipulada.

Un usuario malicioso puede agregar «.» a su variable de ambiente
PATH y hacer que se busquen y ejecuten binarios en el directorio
antes que otros directorios en el PATH. Entonces, seria posible
ejecutar un falso ‘rm’, con el consiguiente compromiso del
sistema.

13. Vulnerabilidad de Buffer Overflow en GET de CamShot
BugTraq ID: 905
Remoto: Sí
Fecha publicación: 30-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/905
Resumen:

CamShot es un servidor de web diseñado para trabajar en conjunto
con cámaras de vídeo para computadoras. Si recibe un pedido GET
de más de 2000 bytes el software dejará de prestar servicio y
posiblemente permitirá la ejecución de código arbitrario.

14. Vulnerabilidad de Buffer Overflow en GET de AnalogX
SimpleServer:WWW
BugTraq ID: 906
Remoto: Sí
Fecha publicación: 31-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/906
Resumen:

El servidor de web personal SimpleServer:WWW de AnalogX puede
comprometerse debido a un buffer overflow. Si se recibe un
pedido de GET más largo que 1000 bytes el software dejará de
prestar servicio y la información de la solicitud se pasa al EIP.
Con lo que se puede llegar a crear el código de un exploit que
permita la ejecución de código arbitrario.

15. Vulnerabilidad de Buffer Overflow en GET de Netscape
FastTrack Server
BugTraq ID: 908
Remoto: Sí
Fecha publicación: 31-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/908
Resumen:

La versión de Netscape FastTrack server que se incluye con
UnixWare 7.1 es vulnerable a un buffer overflow remoto. Por
defecto, httpd escucha en el puerto 457 el host UnixWare y otorga
documentos http. Si se le pasa al servidor una solicitud GET con
mas de 367 caracteres, se le provoca un overflow a la pila y el
EIP se sobreescribe, con lo que es posible la ejecución de código
arbitrario con los privilegios de httpd (usualmente nobody).

16. Vulnerabilidad en IRIX midikeys/soundplayer
BugTraq ID: 909
Remoto: No
Fecha publicación: 31-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/909
Resumen:

El sistema operativo Irix de SGI incluye con una aplicación X11
llamada ‘soundplayer’ usada para escuchar archivos .WAV. Por
defecto no tiene setuid root, pero puede heredar dichos
privilegios si se llama por midikeys (que es setuid en algunos
viejos sistemas IRIX).

Por su parte, Soundplayer es vulnerable a un problema de
validación del input. Cuando Soundplayer graba un archivo a
disco, si un punto y coma se agrega al final del nombre de
archivo real seguido por un comando (sin espacios), el comando se
ejecutará con los privilegios de soundplayer (elevados o no).
Mediante esta vulnerabilidad es posible comprometer de forma
local el root si soundplayer se ejecuta a través del midikeys
setuid.

17. Vulnerabilidad de Symbolic Link en Ascend CascadeView tftpd
BugTraq ID: 910
Remoto: Desconocido
Fecha publicación: 31-12-1999
URL Relevante: http://www.securityfocus.com/bid/910
Resumen:

El tftpd que se incluye con CascadeView para los dispositivos de
red B-STDX 8000/9000 de Ascend crea un archivo de log en /tmp
llamado tftpd_xfer_status.log. Si /tmp/tftpd_xfer_status.log ya
existe como un link simbólico, tftpd lo va a seguir y
sobreescribirá cualquier información a la que apunte (corre como
root). Con ello, es posible comprometer privilegios elevados en
el dispositivo. Debe quedar claro que ya que esta es una
vulnerabilidad en un dispositivo de red las consecuencias del
compromiso pueden ser mucho mas grandes y abarcar a toda la red
en vez de a una única máquina.

Actualización de parches del 27-12-1999 al 02-01-2000
—————————————————–
1. Vendedor: AltaVista
Producto: Motor de búsqueda
Vulnerabilidad parcheada: Traversal directory en el motor de
búsqueda AltaVista
BugTraq ID: 896
URLS relevantes: http://www.securityfocus.com/bid/896
Ubicación del parche:
http://doc.altavista.com/business_solutions/search_products/free_downloads/search_intranet.shtml
– el parche se llama «AltaVista Search Intranet v2.3A Security
Patch 12/99″.

2. Vendedor: True North Software
Producto: Internet Anywhere Mail Server
Vulnerabilidad parcheada: Internet Anywhere Mail Server
BugTraq ID: 730
URLS relevantes: http://www.tnsoft.com
http://www.securityfocus.com/bid/730
Ubicación del parche: http://www.tnsoft.com/download.html
(New version, 3.1.3)

3. Vendedor: Trend Micro
Producto: InterScan VirusWall
Vulnerabilidad parcheada: Evasión de escaneo en InterScan
VirusWall
BugTraq ID: 899
URLS relevantes: http://www.trend.com
http://www.securityfocus.com/bid/899
Ubicación del parche:
http://www.antivirus.com/download/patches.htm
– El parche se llama isvwsol301a_u2.tar

4. Vendedor: FuseWare
Producto: FuseMail
Vulnerabilidad parcheada: Buffer overflow en FuseWare FuseMail
POP Mail
BugTraq ID: 634
URLS relevantes: http://www.crosswinds.net/~fuseware
http://www.securityfocus.com/bid/634
Ubicación del parche:
http://www.crosswinds.net/~fuseware/FuseMail.exe
(Nueva versión)

5. Vendedor: SCO
Producto: Unixware
Vulnerabilidad parcheada: Buffer overflow remoto en SCO Unixware
i2odialogd
BugTraq ID: 876
URL relevante: http://www.securityfocus.com/bid/876
Ubicación del parche: http://www.sco.com/security
– Parche SSE054

6. Vendedor: SCO
Producto: Unixware
Vulnerabilidad parcheada: Buffer Overflow en SCO Unixware
pkginstall/pkgcat
BugTraq ID: 853
URL relevante: http://www.securityfocus.com/bid/853
Ubicación del parche: http://www.sco.com/security
– Parche SSE053

7. Vendedor: SCO
Producto: Unixware
Vulnerabilidad parcheada: SCO UnixWare ‘xauto’ Buffer Overflow
BugTraq ID: 848
URL relevante: http://www.securityfocus.com/bid/848
Ubicación del parche: http://www.sco.com/security
– Parche SSE047

Hernan Ochoa
hochoa@core-sdi.com
Investigacion y Desarrollo – CoreLabs – Core SDI
http://www.core-sdi.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR