Un investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona investiga y
propone soluciones para muchos de los problemas tradicionales del voto
electrónico.
Generalmente, se entiende por voto electrónico la capacidad de que un
usuario pueda votar desde su propio ordenador, en su hogar, sin
necesidad de tener que desplazarse hasta un colegio electoral. Las
ventajas fundamentales de este esquema es su bajo coste, la rapidez con
la que se produce el recuento de votos y la comodidad para el votante.
Tanto es así que una de las posibilidades que abriría esta tecnología
sería el poder realizar votaciones con gran frecuencia; un paso más al
acercamiento de la democracia al usuario.
Obviamente un sistema de voto electrónico no carece de problemas. Como
mínimo, debe tener las siguientes características:
– Precisión: No debe ser posible alterar el resultado ignorando votos
válidos, manipulándolos o contabilizando votos inválidos.
– Democracia: Sólo deben poder votar los votante válidos, y cada uno
de ellos sólo debe poder emitir un voto.
– Privacidad: El voto debe ser anónimo. El sistema, además, debe evitar
el riesgo de coerción, y el resultado de la votación debe
ser privado hasta que se haya cerrado el plazo.
– Verificabilidad: Es conveniente que el votante pueda validar su
propio voto a posteriori, para verificar que ha sido
tenido en cuenta.
Resulta evidente que algunos de los requisitos son -aparentemente-
contradictorios. Por ejemplo, el hecho de que el voto sea secreto y, al
mismo tiempo, garantizar que los votantes solo puedan votar una vez.
Asimismo el hecho, por ejemplo, de que el votante pueda ejercer su
derecho desde su propio hogar abre las puertas a la coerción.
Andreu Riera proporciona en sus artículos y tesis doctoral (presentada
en Diciembre de 1.999) algo de luz sobre este interesante pero complejo
asunto. Lamentablemente los documentos sólo parecen estar disponibles en
Inglés.
Más información:
La pàgina d’Andreu Riera Jorba
Large scale elections by coordinating electoral colleges
An uncoercible verifiable electronic voting protocol
An introduction to electronic voting schemes
Practical Approach to Anonymity in Large Scale Electronic Voting Schemes
Design of implementable solutions for large scale electronic voting schemes
jcea@hispasec.com
Deja una respuesta