• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Tarjetas de crédito

Tarjetas de crédito

2 abril, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

El 23 de marzo, fueron arrestados por la policía británica dos
personas, (la prensa británica los califica como «hackers», ambos de
18 años de edad, y ambos galeses) por la entrada ilegal en 9 webs de
e-commerce, de cinco países diferentes, (Inglaterra,USA, Canadá,
Tailandia, y Japón) apropiándose de la información de 26.000 tarjetas
de crédito.
Se les acusa de violar la «Computer Misuse Act» de Reino Unido de
1990. Las webs afectadas han comunicado que los adolescentes habían
usado un agujero en la seguridad de SQL Server de Microsoft, aunque
en la web de feelgoodfalls.com, se entró a través del agujero del
programa Microsoft Storefront. Según algunos de los afectados,
también habría que achacar el resultado final a la mala organización
de las propias empresas, la mayoría de ellas pequeñas empresas.

Según el FBI comenzaron a actuar en Enero, y usaban el nombre de
«curador» en sus ataques, que no sólo quedaban en eso, sino que
después publicaban los números de las tarjetas en las webs:
e-crackerce.com y free-creditcard.com, así como en la página
personal de xoom.com. Esta última fue cerrada en febrero, y
actualmente lo están también las otras dos. En ellas había mensajes
como «Gracias a mi amigo Bill Gates, alguien que vende productos
como SQL Server, no puede ser tan malo».

Según el FBI el incremento de este tipo de incidentes empieza a ser
alarmante, si bien es cierto que la suplantación de personalidad o
el «robo de identidad» no es nada inventado en este siglo, si es
cierto que la seguridad en las transacciones es una de las
asignaturas pendientes de Internet.

Para muestra un botón, según las autoridades americanas, se han
publicado las estadísticas correspondientes a 1999, y tan sólo en
la «Social Security Administration» (es decir, el organismo que
rige la Seguridad Social norteamericana) se han recibido mas de
30.000 quejas sobre mal uso de los números de las tarjetas de
seguridad social, la mayoría sobre «robo de identidad», o
suplantación de personalidad. Y ello frente a las 11.000 de 1998,
o las 7.868 de 1997. Es decir, aumentó casi el triple el número
de incidencias en un año.

El número de la Seguridad Social en Estados Unidos se usa como el
número de carnet de identidad en otros países, así pues basta
tener el número de la tarjeta de crédito y el número de la
Seguridad Social de la persona para «poder hacer compras on-line»
en la mayoría de los casos. Es más, hay empresas que por 49
dólares ofrecen ese número a quien lo solicite, o empresas, como
Net Detective 2000, que se promociona con anuncios como «la
increíble herramienta que te permite saber TODO lo que querías
sobre tus amigos, familia, vecinos, empleados o tu jefe». Y son
legales.

El Instituto para la Seguridad Informática (Computer Security
Institute) ha publicado su encuesta «delito informático y
seguridad 2000″, basándose en la respuesta de 643 directivos de
empresas, gobierno, instituciones financieras, hospitales y
Universidades. El FBI ayudó en la encuesta, y muestra que 273
encuestados declaran perdidas económicas, robo de información y
fraude financiero. El 90 por ciento declaran haber tenido
problemas de seguridad, el 71 por ciento en relación con accesos
no autorizados.

Así no es de extrañar las palabras de Gregory Regan, jefe de la
división de delitos financieros de los servicios secretos (USA),
cuando dice que todo ese entusiasmo acerca de Internet debería
ser «temperado» con un poco de precaución.

Por otro lado la «industria» de las tarjetas de crédito rechaza
esta visión pesimista y afirma que si bien el fraude existe, no
es más que un pequeño porcentaje de los cientos de billones de
dólares que las compras con tarjeta de crédito mueven cada año.

Más información:
Encuesta CSI
Caso Curador

Eusebio del Valle
evalle@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR