La popular herramienta de cifrado PGP, en sus versiones de la 5.5.x a
la 6.5.3, se encuentra afectada por una vulnerabilidad en el soporte
de las claves adicionales de descifrado (ADKs). Ya se encuentra
disponible una nueva versión gratuita que corrige este problema,
PGP 6.5.8, cuya instalación recomendamos a todos los usuarios
afectados.
Las ADKs fueron introducidas a partir de la versión 5.5 de PGP con el
fin de permitir asociar claves adicionales a los certificados públicos
de los usuarios, de manera que cuando alguien cifra un mensaje con la
clave pública del usuario también se cifra con la clave adicional.
Cómo ejemplo, una empresa podría exigir una clave corporativa ADK
asociada a las claves públicas de sus empleados, de esta forma, los
mensajes cifrados que alguien dirigiera a uno de los empleados también
podrían ser descifrados utilizando la clave corporativa ADK. También
pueden exigir el proceso inverso, que todos los datos que envíen
cifrados incluyan la clave pública corporativa, para también tener
un control sobre la información cifrada que sale de la compañía.
La vulnerabilidad, publicada por el alemán Ralf Senderek, se presenta
porque las versiones afectadas de PGP aceptan una clave ADK asociada
a una clave pública en áreas del certificado que no han sido firmadas
por la clave privada. Es decir, es posible asociar una clave ADK a una
clave pública sin el consentimiento, ni conocimiento, del usuario
legítimo.
Un atacante podría modificar el certificado público de un usuario para
introducir una clave ADK, y distribuir el certificado falsificado
a terceros, ya sea bien aprovechando los servidores de llaves
públicas o de forma más directa. Si una persona, con una versión
de PGP afectada, utilizara ese certificado falsificado para mandar
un mensaje cifrado al dueño de la clave pública, también lo
haría cifrando con la clave ADK del atacante. De manera que, el
mensaje resultante podría ser descifrado tanto por el destinatario
legítimo como por el atacante.
El CERT resume las condiciones que se han de dar para que se
cumpla con éxito un hipotético ataque:
– El emisor del mensaje cifrado debe utilizar una versión de PGP
afectada por la vulnerabilidad.
– El mensaje debe ser cifrado utilizando el certificado modificado
por el atacante.
– El emisor del mensaje visualizará un cuadro de diálogo avisando
de que existe una clave ADK asociada al certificado (pese a ello,
seguirá con el proceso).
– El emisor del mensaje debe tener la clave ADK del atacante en
su anillo de claves.
– El atacante debe tener acceso al mensaje cifrado que el emisor
envía al usuario legítimo del certificado público modificado.
Si bien explotar la vulnerabilidad conlleva bastantes
condicionantes, se trata de un grave problema, inaceptable en un
producto de éste tipo. No se trata de un error de implementación,
sino que en su diseño no se contempló algo tan obvio cómo estas
simples modificaciones.
De momento, no se conoce ningún ataque real aprovechando esta
vulnerabilidad. Según Network Associates, se ha chequeado
certserver.pgp.com, el mayor servidor de llaves públicas PGP
con 1.2 millones de claves, y no ha encontrado ninguna afectada
por la vulnerabilidad. Así mismo, ha actualizado el software de
certserver.pgp.com y pgpkeys.mit.edu para no permitir los
certificados con claves ADK asociadas sin firmar.
Las actualizaciones para la gama de productos comerciales PGP
se encuentran en desarrollo, y podrán ser descargadas en las
próximas horas. Ya se encuentra disponible la versión freeware
PGP 6.5.8, que corrige esta vulnerabilidad.
Descarga PGP 6.5.8 versión Internacional
Windows 95/98/NT/2000
http://www.pgpi.org/cgi/download.cgi?filename=PGPFW658Win32.zip
Macintosh
http://www.pgpi.org/cgi/download.cgi?filename=PGPFW658Mac.sit.bin
Descarga PGP 6.5.8 versión US
http://web.mit.edu/network/pgp.html
Parche para productos comerciales
PGP Personal Privacy 6.5.3 for Windows HotFix 1
http://download.pgp.com:8001/freeware/PP653HotFix1.zip
PGP Personal Privacy 6.5.2a for Macintosh HotFix 1
http://download.pgp.com:8001/freeware/PPHotFixMac1.sit.hqx
En un intento de tranquilizar a los usuarios, Network Associates ha
hecho salir a la palestra a Phil Zimmermann, padre de PGP, para muchos
guía en la lucha de la privacidad, hasta que a finales de 1997 fueran
comprados ambos, autor y producto, por NAi. En un escueto e impersonal
mensaje, Zimmermann reconoce la vulnerabilidad y afirma que se está
trabajando en las actualizaciones para su corrección:
http://www.pgp.com/other/advisories/phil-message.asp
Ahora, debido a esta vulnerabilidad, cobran de nuevo fuerza los
fantasmas de la «Key Recovery Alliance», organización que fomenta la
tecnología «Key Escrow» para permitir la recuperación y monitorización
de las comunicaciones protegidas. Si bien se supone que ésta
tecnología sólo puede ser usada en casos muy concretos, y bajo el
amparo y autorización de los estamentos jurídicos y gubernamentales,
abre en realidad una importante brecha de seguridad en los sistemas
que la incorporen, ya que nadie puede asegurar que no sea aprovechada
por terceros y/o con otros fines.
Network Associates afirma que no ha incorporado la tecnología
«Key Escrow» en PGP, pero reconoce que está dentro de la «Key Recovery
Alliance» porque era un requisito para poder optar a determinados
contratos gubernamentales.
Ante esta nebulosa, los que se quedaron en la versión PGP 2.6.3i se
reafirman en su decisión, al mismo tiempo que continúa el éxodo a
la versión GnuPG. Para colmo, están circulando unas declaraciones de
Mike Jones, business manager de PGP, donde afirma: «La razón por la
que los investigadores descubrieron la vulnerabilidad es porque
nosotros publicamos el código fuente para su revisión». Esta frase,
sin más contexto, está generando interpretaciones para todos los
gustos.
bernardo@hispasec.com
Más información:
How PGP Deals With Manipulated Keys (Ralf Senderek)
http://senderek.de/security/key-experiments.html
PGP May Encrypt Data With Unauthorized ADKs (CERT)
http://www.cert.org/advisories/CA-2000-18.html
Ralf Senderek´s important corrections to CERT announcement
http://cryptome.org/pgp-badbug.htm
PGP ADK Security Advisory (NAi)
http://www.pgp.com/other/advisories/adk.asp
Program for confidential e-mails proves flawed
http://cnews.tribune.com/news/story/0,1162,oso-tech-69957,00.html
News Burst: Major security flaw in PGP (ZDnet)
http://www.zdnet.co.uk/news/2000/33/ns-17500.html
Pretty Good Bug Found in PGP (Wired)
http://www.wired.com/news/technology/0,1282,38437,00.html
E-mail Program Proves Flawed
http://www.lasvegassun.com/sunbin/stories/tech/2000/aug/24/082400664.html
Security flaw discovered in Network Associates PGP software
http://www.nwfusion.com/news/2000/0824naipgp.html
The Risks Of «Key Recovery,» «Key Escrow,» And
«Trusted Third-Party» Encryption
http://www.cdt.org/crypto/risks98/
Key Recovery Alliance
http://www.kra.org/
PGP Security
http://www.pgp.com/
The International PGP Home Page
http://www.pgpi.org/
MIT Distribution Center for PGP
http://web.mit.edu/network/pgp.html
The GNU Privacy Guard
http://www.gnupg.org/
24/05/2000 – PGP 5.0 genera claves inseguras
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=575
12/12/1999 – PGP y las leyes de exportación criptográfica de EE.UU.
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=411
Deja una respuesta