El Senado argentino ha dado un importante paso adelante para la
protección del derecho a la intimidad de sus ciudadanos, al aprobar
una ley que tendrá como fin garantizar a los ciudadanos el control y
el libre acceso a la información que de estos posean organismos
públicos y privados.
Tras un largo periplo que data de la reforma constitucional realizada
en 1994, en la cual se establecía en su articulo 43 el derecho de
cualquier ciudadano a preservar su intimidad, y tras enfrentarse
incluso a un veto presidencial en 1996, el pasado día 4 del presente
mes fue aprobada la ley denominada «Hábeas Data». Esta ley se
encargará de proteger los datos de los ciudadanos argentinos.
La citada ley distingue dos tipos de datos, los comunes (nombre,
apellidos, dirección, etc.) y los sensibles. Se consideran como datos
sensibles cualquier información del individuo que pueda motivar algún
tipo de discriminación por parte de terceros. Entre estos últimos
estarían la raza y la orientación política o sexual.
La nueva ley obliga a las empresas a comunicar por escrito a los
ciudadanos la inclusión de sus datos personales en sus bases de
datos. De igual forma se establece la obligatoriedad de suprimir o
sustituir los datos inexactos de cualquier ciudadano. Los datos de
los ciudadanos deberán ser fácilmente accesibles por los mismos,
para ello se establece un plazo de 10 días para responder a la
consulta de información de cualquier individuo que previamente
haya demostrado su identidad.
Para controlar esta ley se crea un nuevo organismo de control estatal
cuya misión será la de vigilar a los organismos públicos y empresas
privadas. Este órgano podrá aplicar multas que van desde lo 5.000
hasta los 100.000 pesos a quien o quienes ofrezcan información sin
consentimiento o errónea. Incluso, se podrá llegar a condenas de 3
años de prisión si se incluyen datos falsos a sabiendas.
Los lectores de Hispasec pueden consultar el texto completo de la
Ley en la sección «Búfer Abierto»: http://www.hispasec.com/bufer.asp
antonio_roman@hispasec.com
Más información:
Hispasec Bufer Abierto. Ley de Habeas Data
http://www.hispasec.com/bufer_articulo.asp?id=35
Diputados aprobó el hábeas data
http://www.clarin.com.ar/diario/2000-09-17/s-05701.htm
El Senado sancionó una ley que regula el uso de datos personales
http://www.clarin.com.ar/diario/2000-10-05/s-04201.htm
El Senado aprobó la ley de hábeas data
http://buscador.lanacion.com.ar/show.pl?url=00/10/05/p05.htm&high=data%20habeas&s=PO&f=05/10/2000
Senado: convertiría en ley el hábeas data
http://buscador.lanacion.com.ar/show.pl?url=00/10/04/p13.htm&high=data%20habeas&s=PO&f=04/10/2000
Deja una respuesta