• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Graves problemas de seguridad en scripts para IRC

Graves problemas de seguridad en scripts para IRC

22 marzo, 2001 Por Hispasec Deja un comentario

IRC-Hispano alerta sobre graves problemas de seguridad existentes
en scripts muy difundidos entre los usuarios de IRC. Las
vulnerabilidades detectadas permiten ejecutar cualquier comando en la
máquina de la víctima, facilitando a un potencial atacante acceso
total al sistema del usuario.
A continuación reproducimos la nota de prensa emitida por IRC-Hispano
al respecto.



NOTA DE PRENSA OFICIAL DE IRC-HISPANO

(esta nota está disponible online en
http://www.irc-hispano.org/noticias/nota_prensa1.html)

Madrid, 22 de Marzo de 2.001

PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN SCRIPTS IRC POPULARES

Muchos de los scripts utilizados por los usuarios de IRC (Internet
Relay Chat), para potenciar sus funcionalidades y facilidad de uso,
adolecen de graves problemas de seguridad.

IRC-Hispano está llevando a cabo estos días un muestreo de seguridad
de los scripts más populares que se usan en esta red de IRC.

Despues de numerosas comprobaciones, hoy podemos asegurar que VARIOS
de los scripts más populares que utilizan los usuarios ponen en
peligro su privacidad y seguridad.

Los scripts problemáticos detectados hasta este momento, y con cierta
relevancia en el ámbito del IRC mundial, tienen en común una total
desprotección de sus usuarios, aunque en cada caso el error se
localiza en gestores de eventos remotos diferentes. Las
vulnerabilidades permiten ejecutar cualquier tipo de comando en la
máquina de la víctima dejando, por tanto, el disco duro del usuario y
la integridad del sistema en manos del atacante.

Este error que se ha descubierto en el "Xcript" primero y luego en
varios scripts más, como el "IRCap", script de uso mayoritario en
IRC-Hispano, "Mesias", "Orion", "Cascabel", "oo7script", y una lista
interminable...

IRC-Hispano tiene un solución online para solventar el problema del
"Xcript" y "Mesias": ejecutando el comando "/whois test", las versiones
vulnerables de estos scripts cierran la vulnerabilidad automáticamente.
El autor del "IRCap" ha publicado también una actualización del popular
script.

IRC-Hispano, según fuentes fiables, es la única red del mundo que ha
publicado estos fallos de los scripts, y ha aportado soluciones para
que sus usuarios no vean comprometida su seguridad y privacidad.
Seguimos testando scripts para que los usuarios de IRC de IRC-Hispano
y el resto de redes de IRC del planeta estén seguros y protegidos
ante ataques que se aprovechen de errores de programación en los
scripts más habituales.

Se recuerda a los usuarios que el uso de un script en IRC no es algo
necesario y que, en determinados casos, incluso puede ser algo muy
poco recomendable. Un script debe considerarse igual a cualquier otro
programa que ejecutemos en nuestras máquinas, con las precauciones
habituales sobre virus, caballos de troya, etc. Se puede acceder a
todas las funcionalidades de la tecnología IRC sin necesidad de
instalar ningún tipo de script adicional.

Los usuarios que deseen seguir utilizando scripts deben preocuparse de
mantenerlos permanentemente actualizados, y revisar frecuentemente sus
sistemas en busca de virus, gusanos y caballos de troya.

De cara a todos los usuarios, IRC-Hispano recomienda las medidas de
profilaxis estándar en Internet: no aceptar ficheros de desconocidos,
no lanzar programas de procedencia dudosa y no ejecutar comandos en
nuestro sistema, a petición de otro usuario, cuya utilidad o
implicaciones desconozcamos.

Para más información, dirigirse a
http://www.irc-hispano.org/ayuda/seguridad.html

Esta nota de prensa está disponible online en
http://www.irc-hispano.org/noticias/nota_prensa1.html

INFORMACIÓN ADICIONAL PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los datos de contacto de la asociación IRC-Hispano están en
http://www.irc-hispano.org/contacto/



INFORMACIÓN SOBRE IRC-HISPANO

IRC-Hispano es una red de IRC en castellano formada en 1.996 y
constituida formalmente como asociación en 1.999. Supera
rutinariamente los 36.000 usuarios simultaneos y el medio millón de
accesos diarios. Constituye la mayor red de IRC del mundo, en
castellano.

Los estatutos de la asociación IRC-Hispano se pueden consultar en
http://www.irc-hispano.org/admin/estatutos.html.



INFORMACIÓN SOBRE IRC

IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo Internet por medio del cual
los usuarios pueden establecer conversaciones en tiempo real con otros
miles de usuarios y servicios, en cualquier lugar del mundo. Los
usuarios pueden establecer conversaciones tanto privadas uno-a-uno
como conversaciones abiertas dentro de canales temáticos. Cualquier
usuario puede crear canales de temática arbitraria, para contener
comunidades interesadas en dicha temática.



ENLACES RELACIONADOS:

IRC-Hispano
http://www.irc-hispano.org/

Estatutos IRC-Hispano
http://www.irc-hispano.org/admin/estatutos.html

IRC-Hispano: Bug de seguridad detectado en varios scripts
http://www.irc-hispano.org/ayuda/seguridad.html

"Xcript" y "Mesias"
http://www.relativo.com/

IRCap
http://www.ircap.net/

Jesús Cea Avión
jcea@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR