• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Encuesta de Seguridad Informática 2001

Encuesta de Seguridad Informática 2001

19 mayo, 2001 Por Hispasec Deja un comentario

La consultora Ernst & Young ha realizado una encuesta entre diversas
empresas europeas, entre las que se incluyen algunas empresas españolas,
para conocer cuáles son sus preocupaciones en lo referente a la seguridad
informática.

La encuesta se realizó telefónicamente, entre octubre y noviembre de 2000,
entre los directores de sistemas de información y otros ejecutivos de
empresas en países de toda Europa. En total, se completaron un total de
273 entrevistas y las respuestas fueron analizadas de forma anónima por
una reputada firma de investigación de mercado. El objetivo de la encuesta
ha sido averiguar cuál es la visión empresarial sobre el riesgo
informático y la seguridad de las compañías en la economía conectada.

Algunas de las principales conclusiones de esta encuesta son:

* El 75% de las empresas manifiestan tener planes de continuidad del
negocio, pero sólo un tercio los ha puesto a prueba.

* Los miedos a la inseguridad continúan siendo el mayor inhibidor a la
expansión del comercio electrónico.

* Sólo el 33% de los encuestados están muy seguros de que podrían
detectar un ataque de hackers.

* Los sistemas críticos para el negocio continuarán fallando. Cerca del
75% de las empresas han experimentado fallos en los sistemas decisivos
para el negocio en el último año.

* Más de la mitad de las compañías que participan en la encuesta admiten
no disponer de una estrategia clara en comercio electrónico y no obstante
acometen significativas actividades en e-business.

Si nos centramos en los aspectos de seguridad, el 80% de las empresas
europeas encuestadas han manifestado no haber experimentado un ataque por
intrusión durante el pasado año, aunque sólo un 33% de las mismas se han
mostrado muy confiadas en su capacidad de detectar un ataque informático.
No obstante, la falta de presupuesto impide en muchos casos la realización
de ataques controlados («hacking ético») por parte de empresas de
seguridad, con lo que no se dispone de medios para comprobar la posible
existencia de vulnerabilidades.

Otro aspecto que pone de manifiesto la encuesta es que la seguridad de los
sistemas de información está muy ligada al desarrollo de estrategias de
e-business. Así un 66% de los encuestados cita la seguridad y los asuntos
relacionados con la privacidad de los datos como uno de los principales
impedimentos para el desarrollo del comercio electrónico.

Los retos a los que se enfrentan las empresas europeas para poder
conseguir unos niveles de seguridad informática óptimos pasan por la
elaboración de estrategias, en las que la consideración del factor humano
es primordial. De esta forma, para el 56% de los encuestados, la
concienciación de los empleados, en materia de seguridad informática, es
el primer desafío que las compañías deben considerar. Le siguen las
herramientas o soluciones de seguridad, con el 44% de respuestas; la
disponibilidad de personal apto, con un 40%; el presupuesto, con un 37% de
respuestas y por último con un 26% al apoyo de la dirección.

Otro de los hallazgos de la encuesta se refiere a la seguridad y confianza
que las empresas europeas otorgan a proveedores externos a la hora de
subcontratar servicios en materia de seguridad informática. Así, tan sólo
el 37% de los encuestados se muestran satisfechos con su experiencia de
externalización.

Las principales fuentes de insatisfacción que las compañías tienen, una
vez que han contratado con terceros servicios en materia de seguridad, se
refieren al nivel de servicios, con un 78% de las respuestas, seguido de
la escasa capacidad de respuesta, con un 58% y por no alcanzar las
expectativas esperadas, con un 53%. En cuanto a las funciones de negocio
o los servicios que se externalizan son fundamentalmente el hospedaje
mediante fórmulas ISP o ASPs, con un 39% de respuestas, y con el mismo
porcentaje las aplicaciones de las Tecnologías de la Información.

Xavier Caballé
xcaballe@quands.com

Más información:

Informe de Ersnt & Young. Encuesta de Seguridad Informática 2001:
http://www.ey.com/global/vault.nsf/Spain/Encuesta_España_Seguridad_Informática_2001/$file/Seguridad%20Informatica.pdf

Versión original de esta noticia (en catalán):
http://www.quands.com/html/enquesta2001.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR