Raphael Gray, un joven de 19 años natural de Clynderwen, País de Gales,
ha sido condenado a 3 años de tratamientos en un centro de rehabilitación
psiquiátrico, acusado de robar 23.000 números de tarjetas de créditos
en diferentes webs británicos, canadienses y de EE.UU. Entre otras
«hazañas», Gray saltó a la fama por enviarle un gran pedido de Viagra
a Bill Gates, previo pago por Internet con la tarjeta de crédito del
propio presidente de Microsoft.
Bajo el seudónimo de «Curador», se dedicó durante un mes a penetrar
en sitios de comercio electrónico de los cuales sustraía los números
de tarjetas de créditos de sus usuarios. Después de la fase de
recolección, Gray publicó los números en su propia web, al alcance de
cualquier usuario de Internet. Según algunas valoraciones, el incidente
causó perdidas millonarias por la utilización fraudulenta de los
números de las tarjetas de créditos publicados y, al menos, el cierre
de dos empresas. Gray fue detenido en mayo del año pasado, después de
una intensa investigación por parte del FBI, la Policía Montada del
Canadá y consultores de seguridad Internet.
Durante el juicio, el argumento de la defensa se basó en demostrar
que en ningún momento Gray se enriqueció con los incidentes que provocó,
y que sus acciones eran derivadas de problemas psicológicos que
arrastraba desde los 14 años. El abogado defensor hizo hincapié en
que Gray no era consciente de los daños que estaba causando, y que
sufría una obsesión en su cruzada por demostrar la debilidad de estos
sitios webs. De ahí no es de extrañar que a Gray le gustara llamarse
«el santo del comercio electrónico», tal y como rezaba en su sitio web.
En declaraciones después de conocer la sentencia, Gray afirma que no
se arrepiente de sus acciones, si bien cambiaría la forma de llevarlas
a cabo para ajustarse más a la ley y causar menos daños a terceros.
La sentencia no deja nada satisfecha a la acusación, quiénes esperaban
una condena más dura que sirviera cómo advertencia a potenciales
atacantes.
bernardo@hispasec.com
Más información:
CNN:
http://www.cnn.com/2001/TECH/internet/07/06/hacker.fbi/index.html
Deja una respuesta