El Ministerio de Transporte estadounidense (DOT) ha dado a conocer un
informe que evalúa la seguridad de los sistemas GPS (Global
Positioning System).
El informe muestra que el sistema GPS es vulnerable ante
interrupciones involuntarias tales como efectos atmosféricos,
obstrucciones de señales por edificios o interferencias de
comunicaciones por terceras personas.
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) es un sistema de navegación
basada en señales transmitidas por satélites, consistente en una red
de 24 satélites en órbita que se encuentran a 11.000 millas náuticas
de altura y en seis diferentes trayectorias. Los satélites están en
constante movimiento, con el que realizan dos vueltas completas a
la órbita terrestre en menos de 24 horas. Los satélites para señal de
GPS son conocidos como satélites NAVSTAR. De todos modos, un GPS
standard puede mejorar su precisión mediante un proceso llamado GPS
Diferencial (DGPS). El DGPS emplea un segundo receptor para computar
correcciones a las mediciones del GPS. Generalmente son señales de
radiofaro provenientes de las Fuerzas Armadas.
La base para el funcionamiento del Sistema de Posicionamiento Global
sería: triangulación, distancias, tiempo, posición y corrección.
El secretario de transporte norteamericano Norman Y. Mineta, en
declaraciones posteriores a la presentación del informe explicó:
«Este informe proporciona un mapa a seguir para evitar posibles
vulnerabilidades en GPS con el fin de poder seguir manteniendo altas
cotas de seguridad en el transporte, el Ministerio de transporte
tomará las conclusiones de este informe con seriedad, y trabajaremos
para asegurar que el sistema GPS sea un elemento clave de la
infraestructura de transporte nacional».
De este informe se han extraído algunas conclusiones que se han de
tomar como base de trabajo para asegurar los sistemas GPS, que podrían
dividirse en varios puntos:
* Concienciación entre los medios de transportes marítimos, aéreos y
comunidades de usuarios de las vulnerabilidades del GPS y la necesidad
de reducir la degradación o la perdida de la señal.
* Instrumentalizar un sistema para localizar interferencias voluntarias
sobre GPS.
* Habilitar una política de cooperación entre estamentos militares y
civiles con la finalidad de hacer del GPS una tecnología más segura
con aplicación a los sistemas de comunicación civiles.
* Habilitar sistemas de reserva para el caso de fallos en los sistema
GPS
* Facilitar la modernización del GPS y la habilitación de tres
frecuencias para uso civil.
Caeríamos en un error al considerar estas manifestaciones, por venir
de Norteamérica, como algo lejanas, pero no debemos olvidar que el
sistema de posicionamiento global, es algo utilizado de forma habitual.
El informe sobre la evaluación de vulnerabilidades en la
infraestructura del transporte basado en GPS, ha sido hecho público
con la finalidad de mejorar la conciencia del usuario ante los
posibles problemas que de la utilización de este sistema se puedan
derivar. Este informe puede ser obtenido en la dirección
http://www.navcen.uscg.gov/news/pressrelease.htm
roman@hispasec.com
Más información:
Report Cites Vulnerabilities of Global Navigation System
http://www.nytimes.com/2001/09/11/national/11NAVI.html
U.S. Coast Guard Navigation Center
http://www.navcen.uscg.gov
Deja una respuesta