En el boletín anterior alertamos sobre los movimientos legislativos
en EE.UU. que, a cambio de una pretendida mayor seguridad ciudadana,
comprometen principios que damos por hecho como naturales y que,
podríamos decir, definen el modo de vida democrático.
Los vientos de cambio no sólo se ven con preocupación desde el resto
del mundo occidental, sino que empiezan a surgir voces divergentes
dentro de EE.UU., sobre todo a tenor de numerosos actos de censura,
contramanisfestaciones ante manifestaciones pacifistas y cobertura
informativa sesgada por parte de numerosos medios de comunicación
de masas.
La rama española del CPSR hace público el siguiente comunicado, el
pasado 25 de Septiembre. Se trata de la traducción al castellano
el comunicado original en inglés:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Distribuimos este comunicado de CPSR escrito tras los terribles hechos del
11 de septiembre.
=====================================================================
CPSR comparte el horror y el shock mundiales en respuesta a los atentados
terroristas del 11 de septiembre. En tanto que profesionales del mundo de
la computación, nos entristece ver el uso de la tecnología con fines tan
destructivos. Esperamos que ahora los expertos en tecnología ayuden, quizás
en roles menores pero importantes a restablecer las infraestructuras y
evitar futuros ataques.
Los eventos de la pasada semana han dejado a los estadounidenses -desde los
niños de preescolar a los políticos- confundidos, asustados y buscando
respuestas apropiadas. Aunque el deseo de una acción rápida es
comprensible, las decisiones que se tomen en este momento podrían afectar
al mundo en los próximos años. A medida que formulamos reacciones a estos
ataques, deberíamos considerar las razones tras esas decisiones, y trabajar
para evitar las respuestas simplistas.
Vivimos en un mundo de comunicaciones avanzadas y tecnologías informáticas
que podemos encontrar amenazador. Sólo han pasado unos días desde los
secuestros, pero el Senado ya ha aprobado una legislación para aumentar las
capacidades federales a la hora de intervenir las comunicaciones, y
actualmente se está debatiendo nuevas leyes para limitar el uso de la
criptografía.
Sin duda, es verdad que la criptografía e Internet pueden usarse como
herramientas para planear el terror. Sin embargo, estas herramientas
también sirven para propósitos útiles y válidos, que deberían protegerse.
El 11 de septiembre descubrimos el increíble potencial destructivo de la
aviación comercial usada como arma, pero ningún comentarista serio ha
sugerido prohibir los aviones de pasajeros. La criptografía y el correo
electrónico han sido salvavidas para pueblos y personas oprimidas que
temían represalias ante una comunicación pública.
Usadas correctamente, las tecnologías de cifrado pueden incluso llegar a
ser armas poderosas en la lucha contra el terrorismo, pues individuos
preocupados en áreas ocupadas por terroristas podrían proveer información
valiosa a través de canales cifrados.
Aumentos en el uso de tecnologías para vigilar Internet como Carnivore y
los nuevos límites al cifrado son acciones de corto alcance que podrán parecen
acciones valientes, pero su valor es limitado y los daños pueden ser reales.
Se están discutiendo nuevas leyes que permitan el aumento de la vigilancia
para así localizar a los terroristas.La protección de las libertades
civiles requiere que cualquier ley de este tipo esté limitada, tanto en su
uso como en su duración.
Estos secuestros también demuestran la falta de viabilidad de las
propuestas de la Defensa Nacional Anti Misiles. Sistemas anti misiles en
el espacio no podrían haber evitado que los secuestradores asaltaran los
aviones. Incluso aunque estuviera actualmente en marcha un sistema NMD, y
se hubiera podido localizar a los aviones, no está nada claro que se les
pudiera haber destruido sin haber causado muerte y destrucción comparable
-quizás incluso superior- a lo que sucedió tras los choques.
Ello no quiere decir que la tecnología no tenga un papel a la hora de
evitar futuras acciones terroristas. Mejoras en los escáneres de seguridad,
botones de "aviso de pánico" para pasajeros en los aviones, comprobaciones
de las listas de pasajeros con las del FBI, son solo unas pocas
herramientas que se podrían implementar para aumentar la seguridad en las
líneas aéreas y reducir la importancia de ataques futuros.
Hacer trueques con la libertad y la seguridad no es una acción apropiada si
la pérdida de libertad es real y la seguridad obtenida ilusoria. Los
líderes políticos, militares y económicos deberían trabajar conjuntamente
hacia soluciones que produzcan seguridad significativa respetando a la vez
las libertades civiles.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
<a href="Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use ">Version: PGPfreeware 6.5.8 for non-commercial use
iQEVAwUBO7Dc7KRvQ8j+S/y/AQGiTwgAmrVFRhHG4SLu//+yYK0IQuKXLXj34fok
ItZZp03zwuKQAwVmt14ObdsSC85su6VNi0DaNietMyvUCfNyqM3hKTuJw/dIZY+F
Colg2154yTRsXpm9+ZUNp328y51kRUHreaJZhiH95EgzpDlb4ovGs/SNNLpn+Dap
z+1RXN7dOLgZoSJgJJDadJ29GqxtcDTeBPUFWPqx25DxWs6+wuNsjXSucCU4ByZk
3vy7jhhxrv/yAZ2QIl89USDeEbMyWALVjzWHw/CoKSRKsm41Zj4/MMZHl/4mZZm/
xOCrYBdb8Kdy1wXQvYAXggBTI3mEjQ21EbDTzzMcw1YX1YNuspU++A==
=TedX
-----END PGP SIGNATURE-----
El 28 de Diciembre, una de las mayores organizaciones norteamericanas
de derechos civiles en el mundo digital hizo pública una alerta muy
bien documentada y de lectura más que recomendable sobre los riesgos de
«sobrereaccionar» para lograr una seguridad ilusoria a cambio de
libertades y privacidad de muy difícil recuperación.
Empieza a crecer la conciencia de que ciertos derechos y libertades
(y determinados niveles de privacidad) sencillamente no son negociables
«como si se tratasen de helados o coches deportivos, de los que podemos
prescindir en tiempos de austeridad. El hecho es que los países
democráticos necesitan seguir siendo democráticos en tiempos de guerra
y crisis.» (cita de un boletín RRE).
Asimismo, bajo el paraguas de la lucha antiterrorista se inician
movimientos para equiparar los crímenes informáticos, por ejemplo, con
el terrorismo y poder aplicar así rigurosas leyes antiterroristas
a chicos de 15 años cuyo único delito es no pensar las cosas dos veces
antes de llevarlas a cabo. Tampoco hay que olvidar los intentos de
criminalizar el estudio (ingeniería inversa) de, por ejemplo,
algoritmos que pretenden proteger copyrights pero cuya calidad técnica
es ridícula. Éste será un tema a tratar en un boletín próximo, donde
se detallará como la legislación norteamericada penaliza como un crimen
el estudio teórico de la tecnología (que puede tener aplicaciones
positivas y negativas), en vez de su uso práctico de forma ilegal. Con
ello solo se logra ocultar los estudios independientes (muchos
provenientes del mundo académico) sobre la calidad de la tecnología,
lo que solo logra ocultar sus problemas y no contribuye en nada a
garantizar su buen uso y su correcta aplicación, además de prohibir de
forma tácita los usos beneficiosos que la difusión pública pudiera
acarrear.
Para finalizar, el último (30 de Septiembre) boletín «Crypto-gram»,
popular y prestigioso «hijo» del criptólogo Bruce Schneier, pone los
puntos sobre las íes sobre los compromisos entre seguridad y
privacidad, la falsa sensación de seguridad lograda y las prioridades
económicas puestas en juego. Por ejemplo, preferencia a la hora de
utilizar seguridad «visible» y «aparente» para los usuarios, en vez de
métodos más seguros pero no visibles o detectables para los clientes
y, por lo tanto, menos rentables desde el punto de vista del marketing.
Nuevamente, muchos de los enlaces han sido recopilados y obtenidos
a través de la lista RRE. Nuestro agradecimiento.
Las conclusiones que algunos obtenemos son:
a) Se puede incrementar la seguridad, en muchos casos, de forma no
intrusiva y transparente para el usuario, sin comprometer sus
derechos a la privacidad o seguridad personal.
b) Aunque no sea rentable desde el punto de vista de imagen, resulta
conveniente invertir en seguridad efectiva, y no solo en seguridad
que venda como marketing.
c) Las libertades y derechos que se han alcanzado tras decenios de
luchas sociales no necesitan ni deben abolirse de un plumazo en tiempo
de crisis.
d) Las decisiones apresuradas y bajo presión no suelen considerar todas
las implicaciones.
e) El eslabón débil es el hombre. Toda la inversión del mundo en
tecnología no pueden evitar que un terrorista atraviese una puerta que
no se ha cerrado con llave.
jcea@hispasec.com
Más información:
CPSR Home Page
http://www.cpsr.org/
Sección española de CPSR
http://www.cpsr.org/chapters/spain/
Lawmaker: More encryption needed
http://www.zdnet.com/filters/printerfriendly/0,6061,5097301-2,00.html
EPIC – Electronic Privacy Information Center
http://www.epic.org/
EPIC Alert
http://www.epic.org/alert/EPIC_Alert_8.18.html
RRE home page
http://dlis.gseis.ucla.edu/people/pagre/rre.html
Civil Liberties Emergency
http://commons.somewhere.com/rre/2001/RRE.civil.liberties.emer.html
Your Face Is Not a Bar Code:
Arguments Against Automatic Face Recognition in Public Places
http://dlis.gseis.ucla.edu/people/pagre/bar-code.html
Facial ID Systems Raising Concerns About Privacy
http://washingtonpost.com/wp-dyn/articles/A12629-2001Jul31.html
Click. BEEP! Face Captured
http://www.sptimes.com/News/071901/Floridian/Click_BEEP_Face_captu.shtml
Super Bowl Surveillance: Facing Up to Biometrics
http://www.rand.org/publications/IP/IP209/IP209.pdf
the two dominant face recognition companies
http://www.visionics.com/faceit/
http://www.viisage.com/
Protecting Civilization from the Faces of Terror
http://www.visionics.com/newsroom/downloads/whitepapers/counterterrorism.pdf
Facing the Truth: A New Tool to Analyze Our Expressions
http://www.hhmi.org/bulletin/may2001/faces/
directory of face recognition research
http://www.cs.rug.nl/~peterkr/FACE/face.html
Electronic Privacy Information Center Face Recognition Page
http://www.epic.org/privacy/facerecognition/
more responses to bad arguments against privacy
http://dlis.gseis.ucla.edu/people/pagre/arguments.html
http://www.visionics.com/newsroom/biometrics/privacy.html
Face Recognition Useless for Crowd Surveillance
http://www.theregister.co.uk/content/4/21916.html
http://www.dodcounterdrug.com/facialrecognition/FRVT2000/documents.htm
Biometrics in Airports
http://www.extremetech.com/article/0,3396,s%253D1024%2526a%253D15070,00.asp
Hackers «Branded as Terrorists»
http://news.bbc.co.uk/hi/english/sci/tech/newsid_1568000/1568302.stm
http://www.osopinion.com/perl/story/13792.html
Bush Law-Enforcement Plan Troubles Both Right and Left
http://www.nytimes.com/2001/09/28/national/28RIGH.html
National Security Needs More Humans, Not More Data
http://www0.mercurycenter.com/premium/opinion/columns/security27.htm
September Attacks Prompt Sharp Debate on Scope of Surveillance Law
http://www.law.com/cgi-bin/nwlink.cgi?ACG=ZZZ1NUCI6SC
«it is not just the airports; it is the airplanes»
http://www.tnr.com/100101/easterbrook100101_print.html
Experts Ridicule Bush Airliner Shoot-Down Order
http://news.findlaw.com/politics/s/20010928/attackplanespolicydc.html
Safety First, Part One: The Law Governing Our Borders and Skies
http://writ.news.findlaw.com/aronson/20010927.html
The Vital ID Almost Anyone Can Get
(this problem has been well-known for fifteen years)
http://www.latimes.com/news/printedition/asection/la-000077712sep28.story
«United We Stand» — Or Else
http://www.wired.com/news/conflict/0,2100,47117,00.html
curious pattern of deletions from online press stories
http://www.bushnews.com/censored.htm
Why the Hague Convention to Strangle E-Commerce and Internet Free Speech
http://writ.news.findlaw.com/commentary/20010927_sprigman.html
Can Facial Recognition Help?
(«many skeptical of much ballyhooed technology»)
http://www.msnbc.com/news/634892.asp
«The List» a Focal Point of FBI Manhunt
http://www.latimes.com/news/printedition/asection/la-000078207sep30.story
1984 + 17: Crisis Monitoring
http://www.nytimes.com/2001/09/30/weekinreview/30SCHW.html
«the White House has ruled out creating a national identity card system»
(but its the Washington Times, so who knows)
http://www.washtimes.com/national/20010927-90529994.htm
Compulsory ID Cards to Access British Schools, Hospitals
http://www.observer.co.uk/politics/story/0,6903,560736,00.html
Hill Puts Brakes on Expanding Police Powers
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/articles/A46633-2001Sep29.html
Commentary: Security vs. Civil Liberties
http://www.businessweek.com/magazine/content/01_40/b3751724.htm
For Sale: New Jersey Driver Licenses
http://www.bergenrecord.com/news/dmvll200109301.htm
The Secret Court That Wields the Wiretap
(they ve denied only one wiretap or warrant request in twenty-plus years)
http://www.latimes.com/news/printedition/asection/la-000078200sep30.story
resources on wiretapping
http://www.epic.org/privacy/wiretap/
The Center for Democracy and Technology:
http://www.cdt.org/
The American Civil Liberties Union:
http://www.aclu.org/
Hackers face life imprisonment under Anti-Terrorism Act
http://www.securityfocus.com/news/257
Counterpane: Crypto-Gram
http://www.counterpane.com/crypto-gram.html
Crypto-Gram Newsletter: September 30, 2.001
http://www.counterpane.com/crypto-gram-0109a.html
Deja una respuesta