• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / "Spam" para robar datos sensibles

"Spam" para robar datos sensibles

15 mayo, 2002 Por Hispasec Deja un comentario

Todos los usuarios de Internet hemos recibido en alguna ocasión
mensajes de correo electrónico no solicitados de alguien que no
conocíamos, la mayoría de las veces con anuncios y publicidad. Este
tipo de mensajes enviados de forma masiva e indiscriminada es lo que
denominamos «correo basura» o «spam». En los últimos tiempos hemos
podido observar como prolifera esta vía para hacer llegar mensajes
que, mediante engaños, tratan de robar información sensible del
usuario, como contraseñas y datos de tarjetas de crédito.
Curiosidades

Debemos retroceder a 1926 para encontrar el término «Spam»,
que en su origen hacía referencia al jamón con especias (Spiced Ham)
de la casa Hormel, primer producto de carne enlatada que no requería
refrigeración. Esta característica convirtió al «Spam» en un producto
muy extendido, que podía encontrarse en cualquier parte.

Además de ser utilizado en la segunda guerra mundial por los ejércitos
como parte imprescindible de los víveres, el «Spam» solía acompañar a
cualquier plato de la cocina americana de la época. La popularidad
que ha alcanzado este producto es tal que hoy día podemos visitar
hasta su propio museo. El uso masivo que se hacía del «Spam», que
podía encontrarse prácticamente en cualquier sitio, puede ser la
razón por la que se ha utilizado este término para calificar el envío
de correo indiscriminado a través de Internet.

También basándose en el producto de carne enlatada, algunos defienden
que el uso del término «spam» para calificar al correo basura se
popularizó a raíz de una obra de los británicos Monthy Phyton en una
escena en la que en un restaurante todos los platos eran acompañados
por «spam». Otra teoría alternativa afirma que el término SPAM es el
acrónimo de «Stuff Posing As Mail», traducido como «mentira que se
presenta como correo».

En el ataque

La versatilidad del correo electrónico a través de Internet, como toda
tecnología, puede utilizarse con distintos fines. Hace apenas una
semana se ha distribuido un «spam» masivo que bajo el asunto «An
Urgent notice from eBay Safe Harbor !», simulaba ser un aviso a los
usuarios registrados del popular sitio eBay. El mensaje fraudulento
notifica que los datos de nuestra cuenta de eBay deben ser
actualizados por encontrarse erróneos o corruptos, para lo cual
facilita un enlace a un formulario web que deberemos rellenar para
que no se nos interrumpa el servicio.

Para darle más credibilidad, la dirección de remite aparece como «Safe
Harbor» , mientras que a lo largo del mensaje
hace referencia a que se utiliza SSL para que los datos transferidos
viajen de forma segura, así como todo tipo de garantías sobre
privacidad avalada por terceros. Una vez llegamos al formulario,
mediante una URL encabezada por la IP del servidor, para intentar
ocultar que el dominio no pertenece en realidad a eBay, nos encontramos
con el citado formulario que simula el interfaz de eBay (logos, etc).

Por descontado, toda la información que se introduzca llegará a las
manos del atacante, que podrá utilizarla para suplantar la identidad
de los usuarios de eBay o realizar compras en otros sitios con los
datos de sus tarjetas de crédito.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

SPAM Museum
http://www.hormel.com/Hormel/news.NSF/LUDocument/D0143?OpenDocument

«Spam» (Monthy Phyton)
http://www.montypython.net/scripts/spam.htm

eBay
http://www.ebay.com/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR