• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Actualización de seguridad para Squid

Actualización de seguridad para Squid

6 julio, 2002 Por Hispasec Deja un comentario

Acaba de hacerse pública la versión squid-2.4.STABLE7 que soluciona
varios problemas de seguridad en Squid y productos relacionados.
Squid es un servidor proxy ampliamente utilizado por sus amplias
posibilidades de configuración y su alto rendimiento. Ofrece soporte
para cacheo de FTP, gopher y HTTP.

Entre los cambios relacionados con la seguridad de esta nueva versión,
nos encontramos:

– Reparación y limpieza del cliente Gopher, que corrige algunas
vulnerabilidades y problemas al mostrar menús.

– Reparaciones en la forma en que se procesan los directorios FTP a
HTML. Se cree que tanto este problema como el anterior pueden ser
explotados remotamente y provocar la ejecución de código al visitar
un sitio especialmente creado.

– Nueva opción «ftp_sanitycheck» que chequea que los canales de datos
FTP coinciden correctamente con el servidor, para prevenir la
inyección de datos en la conexión.

– El ayudante de autenticación MSNT ha sido actualizado a la versión
2.0.3+fixes debido a que se han encontrado ciertos buffer overflows
bajo ciertos tipos de configuración.

– Reparado un problema debido a la forma en que Squid envía las
credenciales de autenticación proxy que bajo ciertas condiciones
puede llegar a enviar el conjunto usuario/clave a una web externa.

Otros cambios:

– Squid ahora rechaza correctamente cualquier petición que use la
cabecera «transfer-encoding».

– Cambios menores para dar soporte adecuado a Apple MAC OS X y
plataformas relacionadas.

– Implementada la opción -T

– Reparados los problemas relacionados con HTCP en la reconfiguración
del servidor («squid -k reconfigure»)

Es aconsejable actualizarse a la última versión en caso de que estemos
utilizando alguna anterior a la 2.4.STABLE6. La única forma de
comprobar adecuadamente esto es ejecutando el comando: squid -v

Si no es posible la actualización se hace necesario el establecimiento
de listas de acceso bastante restrictivas que no permitan el uso de
FTP o Gopher. Las introduciremos al principio del archivo squid.conf:

acl workaround proto FTP Gopher

http_access deny workaround

Francisco Javier Santos
fsantos@hispasec.com

Más información:

Página oficial de Squid:
http://www.squid-cache.org

Actualización de Squid:
http://www.squid-cache.org/Versions/v2/2.4/

Squid Proxy Cache Security Update Advisory:
http://www.squid-cache.org/Advisories/SQUID-2002_3.txt

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR