• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Actualizaciones de seguridad en KDE

Actualizaciones de seguridad en KDE

9 diciembre, 2002 Por Hispasec Deja un comentario

En los últimos meses se han dado a conocer diversas vulnerabilidades de
seguridad en KDE.

KDE (K Desktop Environment) proporciona un entorno de escritorio gráfico
en los sistemas operativos Unix. Se trata de un proyecto de código
abierto, muy maduro y de gran calidad.

En los últimos meses, desde agosto a noviembre del presente año, se han
dado a conocer diversas vulnerabilidades de seguridad:

Vulnerabilidad en LISa

Kdenetwork es el componente de KDE encargado de la comunicación entre
los diferentes equipos que ejecuten KDE en una misma red, utilizando
URL del tipo lan:// y rlan://

Este componente utiliza dos daemons: LISa (el daemon principal) y
resLISa (una versión con permisos restringidos). Se ha descubierto la
existencia de un desbordamiento de memoria intermedia en resLISa que
puede ser utilizada por un usuario local para obtener privilegios de
root en el sistema vulnerable.

La vulnerabilidad podría llegar a ser utilizada por un atacante remoto
para obtener acceso a la máquina vulnerable mediante la utilización de
las URL lan:// en una página web o una aplicación KDE.

Esta vulnerabilidad afecta a todas las versiones de KDE 2 y a las
versiones de KDE 3 anteriores a la 3.0.4 y 3.1rc3 (incluidas). La
vulnerabilidad ha sido solucionada en la versión 3.0.5 y existe un
parche para la versión 3.0.4.

Vulnerabilidad en KIO

KDE da soporte a diversos protocolos de red a través del subsistema KIO.
Estos protocolos son implementados mediante archivos de texto con la
extensión .protocol, habitualmente en el directorio shared/services/
dentro del directorio raíz de KDE.

La implementación de diversos protocolos (rlogin en todas las versiones
afectadas y telnet en las versiones de KDE 2) puede ser utilizada por un
atacante remoto para ejecutar código arbitrario en las máquinas
vulnerables.

Esta vulnerabilidad afecta a todas las versiones de KDE posteriores a la
2.1 así como a todas las versiones de KDE 3 anteriores a la 3.0.4 y
3.1rc3 (inclusive). La vulnerabilidad ha sido solucionada en la versión
3.0.5 y existe un parche para la versión 3.0.4. Se recomienda a los
usuarios de versiones anteriores de KDE 3 la actualización a la versión
3.0.5, mientras que en el caso de los usuarios de KDE 2 se recomienda
desactivar los protocolos telnet y rlogin en KIO.

Escalada de directorios en kpf

kpf es una utilidad para compartición de archivos que puede asociarse a
la barra de tareas de KDE. Internamente su funcionamiento es muy
parecido al de un servidor web y utiliza un subconjunto del protocolo
HTTP.

Existe una vulnerabilidad en las versiones de kpf posteriores a la 3.0.1
y anteriores a la 3.0.3a que puede ser utilizada por un atacante remoto
para acceder, en modalidad de lectura, a cualquier archivo incluso si no
está expresamente compartido.

Ejecución arbitraria de código en Kghostview

Kghostview es el visualizador de archivos PostScript y PDF incluido en
KDE. Las versiones para cualquier versión de KDE entre la 1.1 y la
3.0.3a tienen un desbordamiento de memoria intermedia que puede ser
utilizado para ejecutar código arbitrario, con los privilegios del
usuario que visualiza el archivo PostScript/PDF, en la máquina
vulnerable.

Hay disponible un parche, aunque se recomienda la actualización a la
versión 3.0.5 de KDE.

Vulnerabilidad Cross Site Scripting en Konqueror

Existe una vulnerabilidad del tipo Cross Site Scripting en las versiones
de Konqueror incluidas en KDE 2 (versión 2.2) y KDE 3 (versiones entre
la 3.0 y la 3.0.3) que puede ser utilizada por un JavaScript desde un
frame o un iframe para acceder a la información de otros dominios.

Esta vulnerabilidad afecta a Konqueror así como a cualquier otra
aplicación que utilice el sistema de presentación KHTML.

Se recomienda la actualización a la versión 3.0.5 de KDE.

Konqueror no reconoce el campo «Secure» en las cookies

Konqueror no reconoce el campo «Secure» de la cabecera de las cookies.
Como consecuencia de ello, es posible enviar en una sesión HTTP
estándar, sin cifrado, cookies que contienen información confidencial.

Esta vulnerabilidad afecta a las versiones de Konqueror incluidas en KDE
3.0, 3.0.1 y 3.0.2.

Se recomienda la actualización a la versión 3.0.5 de KDE.

Errores en el reconocimiento de certificados SSL

La implementación de SSL de KDE (versiones anteriores a la 3.0.2) no
realiza las comprobaciones adecuadas en los certificados. Como
consecuencia de ello es posible que un certificado erróneo o que no hay
sido firmado por la supuesta autoridad certificadora, sea considerado
como válido.

Se recomienda actualizar a la versión 3.0.5 de KDE.

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Más información:

KDE Security Advisory: resLISa / LISa Vulnerabilities
http://www.kde.org/info/security/advisory-20021111-2.txt

KDE Security Advisory: rlogin.protocol and telnet.protocol URL KIO Vulmerability
http://www.kde.org/info/security/advisory-20021111-1.txt

KDE Security Advisory: kpf Directory traversal
http://www.kde.org/info/security/advisory-20021008-2.txt

KDE Security Advisory: Konqueror Cross Site Scripting Vulnerability
http://www.kde.org/info/security/advisory-20020908-2.txt

KDE Security Adivsory: Secure Cookie Vulnerability
http://www.kde.org/info/security/advisory-20020908-1.txt

KDE Security Advisory: Konqueror SSL vulnerability
http://www.kde.org/info/security/advisory-20020818-1.txt

RedHat updates to KDE
http://www.secunia.com/advisories/7650/

KDE KIO Protocol Subsystem Bugs May Let Remote Users Execute Arbitrary Commands
http://www.securitytracker.com/alerts/2002/Nov/1005609.html

Updated KDE packages fix security issues
https://listman.redhat.com/pipermail/redhat-watch-list/2002-December/000602.html

SuSE Security Advisory: kdenetwork
http://www.suse.com/de/security/2002_042_kdenetwork.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR