• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Libro gratuito: Protección de datos personales con tecnologías Microsoft

Libro gratuito: Protección de datos personales con tecnologías Microsoft

23 abril, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

Microsoft presenta una guía, totalmente gratuita, acerca la
legislación española para la protección de los datos de carácter
personal (LOPD, ley orgánica de protección de datos de carácter
personal). Esta guía presenta, en un lenguaje sencillo y fácilmente
comprensible, cuales son los requerimientos de seguridad que establece
la ley y como se pueden utilizar los mecanismos existentes en las
plataformas de Microsoft para ajustarse a los mismos. Por otra parte,
la guía pretende acercar al lector a una ley que, hoy por hoy, es una
gran desconocida.

La ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de
carácter personal (LOPD) tiene como objetivo desarrollar las medidas
de protección de uno de derechos fundamentales de las personas: el
derecho a la intimidad y privacidad.

La ley define como «dato de carácter personal» a cualquier información
relativo a personas físicas que esté expresamente identificada o bien
que pueda llegar a ser identificada a partir de dichos datos. Las
medidas que establece esta ley son relativas al tratamiento que deben
recibir estos datos con la finalidad de preservar la intimidad. La
legislación española desarrolla una directiva europea, lo que
significa que en todos los países europeos existe una legislación
similar.

A pesar de que esta ley pretende proteger un derecho fundamental de
las personas, la realidad tangible es que el incumplimiento de las
directivas de la LOPD es absolutamente generalizado. Existen
básicamente dos motivos que explican este incumplimiento: en primer
lugar la poca importancia que la sociedad en general da a la intimidad
y la dificultad para identificar este derecho como uno de los derechos
fundamentales de las personas. El segundo motivo que explica la
situación actual de incumplimiento generalizado es el gran
desconocimiento que existe acerca de esta legislación.

Uno de los ejemplos clásicos para explicar este nivel de
desconocimiento es el de los dentistas. Prácticamente la totalidad de
los dentistas dispone de una base de datos informática donde tiene
registrado los datos de sus pacientes. Dentro de estos datos,
existirán algunos estrictamente administrativos como son la dirección,
forma de pago y similares. Pero probablemente también tendrá
almacenados datos de carácter médico. Aplicando la legislación de
protección de datos, estos datos referentes a la salud se consideran
como datos de máximo nivel de protección. Para cumplir a rajatabla con
la legislación, nuestro dentista debería cifrar los datos almacenados
en el ordenador, la enfermera que nos atiende en recepción no podría
dejar el ordenador ‘accesible’ cuando nos acompaña a la sala de espera
y el ordenador debería estar guardado bajo llave.

Otro concepto sobre los datos que habitualmente es desconocido y que
la LOPD fija muy claramente es el relativo a la propiedad de los
datos. Así la legislación indica que el propietario de los datos no
es, siguiendo el ejemplo anterior, el dentista sino que cada paciente
es propietario de sus datos. Éstos lo que hacen es dar permiso al
dentista para que almacene los datos en el soporte informático; lo
convertimos en un depositario de nuestros datos. Y esta condición de
depositario establece una serie de obligaciones, como es la obligación
de velar por que nadie pueda acceder a esos datos. Si nuestro dentista
no realiza copias de seguridad y pierde los datos, los pacientes
pueden exigirle responsabilidades por su falta de celo en la
conservación de nuestros datos.

La protección de datos personales. Soluciones en entornos Microsoft

La guía presentada por Microsoft, y que puede obtenerse en http://www.microsoft.com/spain/technet/seguridad/otros/libro_lopd.asp ,
está totalmente escrita en castellano y disponible de forma totalmente
gratuita en formato PDF (Adobe Acrobat) y LIT (Microsoft Reader) tiene
un objetivo declarado: mostrar como pueden utilizarse los mecanismos
de seguridad existente en las plataformas de Microsoft para cumplir
los requerimientos de seguridad establecidos por la ley.

Adicionalmente la guía pretende facilitar información acerca del
contenido de la ley y la importancia que tiene la misma para la
protección de nuestro derecho fundamental a la privacidad e intimidad.

Los primeros capítulos de la guía presentan los conceptos básicos
necesarios: cual es el ámbito de la ley, los diferentes tipos de datos
de carácter personal y que se entiende por intimidad y privacidad.

A continuación, se desarrollan los aspectos particulares de la
legislación española de protección de datos de carácter personal y los
diferentes estadios en que pueden encontrarse los datos, como son la
obtención de datos o su posesión y almacenamiento.

Como cualquier legislación, el incumplimiento de la LOPD puede derivar
en la imposición de determinadas sanciones. La guía también nos
explica las posibles infracciones y las consecuencias que las mismas
pueden ocasionarnos.

La segunda parte de la guía se centra en las medidas de seguridad
existente en las plataformas de Microsoft (Windows 2000 y Windows XP)
y como utilizarlas para poder ajustarse a los diferentes
requerimientos que establece la LOPD: auditoría, autorización,
autentificación, control de acceso, realización de copias de
seguridad, cifrado de datos, etc. Todo esto sin olvidar la importancia
que tiene en todo el proceso el disponer de una política de seguridad
que se ajuste a esta legislación.

Como anexos, encontramos un plan de adaptación al reglamento de
medidas de seguridad de los archivos automatizados que contienen datos
de carácter personal, el texto íntegro de la ley y el reglamento de
medidas de seguridad. Por último, nos facilita una colección de
recursos, fuentes y documentación relativos a la seguridad
informática.

Debemos felicitar a Microsoft por tomar la iniciativa de publicar esta
guía. Cualquier acción que facilite un mayor conocimiento acerca de la
protección de un derecho básico como es nuestra intimidad es realmente
digna de reconocimiento.

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR