• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Alerta: "Fizzer", gusano y backdoor de propagación masiva

Alerta: "Fizzer", gusano y backdoor de propagación masiva

12 mayo, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

En las últimas horas se ha producido un incremento exponencial de las
incidencias protagonizadas por el gusano «Fizzer». Además del e-mail,
como principal vía de propagación masiva, se sirve del popular
software de intercambio de archivos «Kazaa» para intentar llegar a
más usuarios, y tiene funciones de puerta trasera o «backdoor» que
permiten controlar de forma remota el sistema infectado.

Descubierto el pasado 8 de mayo, no ha sido hasta el lunes 12 cuando
ha explotado la propagación de «Fizzer», desbancando al perenne
«Klez» en el listado de virus más detectados durante las últimas horas.

De momento en España no existen incidencias reseñables, de hecho
los primeros focos importantes se han detectado en Asia,
desplazándose a USA y Europa en las siguientes horas. Que «Fizzer»
no utilice textos en español para presentarse puede que sea el
handicap que evite mayores índices de infección en los países de
habla hispana, aunque habrá que estar atentos a su progresión en las
próximas horas.

Propagación

La vía de propagación con la que está consiguiendo mayor difusión
es el e-mail, donde se distribuye adjunto bajo extensión .exe, .pif,
.com o .scr y un nombre de archivo aleatorio. El resto de campos,
como el asunto o el texto del mensaje, son escogidos también de forma
aleatoria entre una larga lista interna que mantiene el gusano.

«Fizzer» lleva su propia motor SMTP para autoenviarse, y recolecta
las direcciones a las que enviarse en la libreta de contactos de
Outlook y Windows de los equipos que logra infectar, además de
construir direcciones semialeatorias con dominios como hotmail.com,
msn.com o yahoo.com. En el caso de «Kazaa», la otra vía de
propagación, el gusano se copia en la carpeta donde se comparten los
archivos con nombres aleatorios, a la espera de que otros usuarios de
la red de intercambio de archivos lo descarguen y se infecten.

Infección

Cuando se ejecuta en un sistema, crea varios archivos en la carpeta
de Windows:

ProgOp.exe
iservc.exe
initbak.dat
iservc.dll

Y crea las siguiente entradas en el registro de Windows:

HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
SystemInit=[carpeta de Windows]\iservc.exe

HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\CLASSES\txtfile\shell\open\command
«C:\WINNT\ProgOp.exe 0 7 ‘%SystemRoot%\system32\NOTEPAD.EXE %1’ ‘C:\WINNT\initbak.dat’
‘C:\WINNT\iservc.exe'»

La primera de ellas asegura la ejecución del gusano en los inicios
de Windows, mientras que la segunda lanza a «Fizzer» cada vez que
se abre un archivo de texto.

Puertas traseras

Entre las otras funciones de «Fizzer», hay que destacar las de
«keylogger», cuya misión es capturar todas las teclas que pulsa el
usuario y almacenarlas en la carpeta de Windows con el nombre de
archivo «iservc.klg». Esta información sensible podrá ser recuperada
por el autor del virus, ya que el gusano se conecta a redes de IRC
y al servidor de AIM (AOL Messenger) para iniciar una sesión que queda
a la escucha de comandos remotos del atacante.

Otra de las vías de comunicación consiste en un servidor HTTP que el
gusano abre en el puerto 81 del sistema de la víctima, mediante el
cual el atacante puede ejecutar comandos de forma remota, recoger
información, o efectuar ataques por Denegación de Servicios.
Adicionalmente crea otros servicios de acceso remoto para conseguir
el control del sistema de la víctima, quedando a la escucha en los
puertos 2018, 2019, 2020 y 2021.

Otras funciones

«Fizzer» intenta desactivar algunos antivirus que pudieran
encontrarse en memoria en el sistema de la víctima, eliminando los
servicios que contengan en su nombre alguno de los siguientes textos:

ANTIV
AVP
F-PROT
NMAIN
SCAN
TASKM
VIRUS
VSHW
VSS

Por último, destacar que el gusano lleva un mecanismo de actualización
para descargar otros componentes, aunque la página a la que apunta en
un servidor web público y gratuito no se encuentra en estos momentos,
por lo que se espera que esta función no termine por activarse.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Win32.Fizzer.A@mm
http://www.bitdefender-es.com/virusi/virusi_descrieri.php?virus_id=143

Win32.Fizzer
http://www3.ca.com/virusinfo/virus.aspx?ID=35131

WIN32/FIZZER.A
http://www.enciclopedia-virus.com/virus/vervirus.php?id=331

Fizzer e-mail worm is spreading at an alarming rate
http://www.f-secure.com/news/items/news_2003051200.shtml

Fizzer
http://www.f-secure.com/v-descs/fizzer.shtml

I-Worm.Fizzer
http://www.kaspersky.ch/avpve/worms/email/fizzer.stm

Fizzer – A Multi-threat Worm That Attacks Via E-mail and KaZaA
http://www.kaspersky.com/news.html?id=977151

W32/Fizzer@MM
http://vil.nai.com/vil/content/v_100295.htm

Fizzer
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/verficha.aspx?idvirus=39588&sind=0

Panda Software registra incidencias causadas por el gusano Fizzer
http://www.pandasoftware.es/about/prensa/verNoticia.aspx?noticia=2917

W32/Fizzer.A@mm
http://www.sybari.com/alerts/alertdetail.asp?Name=W32/Fizzer.A@mm

W32.HLLW.Fizzer@mm
http://securityresponse.symantec.com/avcenter/venc/data/w32.hllw.fizzer@mm.html

Win32.Fizzer.A@mm
http://www.sophos.com/virusinfo/analyses/w32fizzera.html

WORM_FIZZER.A
http://www.trendmicro.com/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=WORM_FIZZER.A

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR