• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / SQL/Slammer deja KO los sistemas informáticos de una central nuclear

SQL/Slammer deja KO los sistemas informáticos de una central nuclear

21 agosto, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

Como recordarán los lectores habituales de «una-al-día», el pasado mes
de enero apareció uno de los gusanos con mayor incidencia de los
últimos tiempos: SQL/Slammer. Pasados más de seis meses todavía se van
conociendo nuevos efectos que produjo, como poner en jaque los
sistemas de monitorización de una central nuclear de los Estados
Unidos.

SQL/Slammer fue un gusano que apareció a finales de enero del presente
año. Aprovechándose de una vulnerabilidad bastante antigua de
Microsoft SQL Server, consiguió afectar seriamente el funcionamiento
global de la red Internet. No sólo por afectar directamente a una
gran cantidad de servicios que utilizaban versiones vulnerables del
software (ya sea por la ausencia del parche o por haber instalado un
parche posterior que eliminaba el parche específico de la
vulnerabilidad), sino por que la gran cantidad de tráfico que generó
afectó negativamente a una gran cantidad de redes de todo el planeta.

Ese gusano destacó especialmente por su vorágine y velocidad de
propagación. Por ejemplo, podemos recordar que cada 8,5 segundos el
gusano conseguía doblar el número de sistemas infectados y que en sólo
diez minutos consiguió introducirse e infectar 75.000 ordenadores.

Hoy, a través de SecurityFocus, hemos tenido conocimiento de un hecho
que sucedió durante ese fin de semana de enero en el apogeo de
SQL/Slammer: infectar la red de monitorización de una central nuclear,
dejándola inoperativa durante cinco largas horas.

El incidente, según se revela en un informe de la empresa que gestiona
esa central nuclear enviado a la comisión de regulación nuclear,
sucedió más o menos de la siguiente forma:

El gusano SQL/Slammer empezó a introducirse a través del enlace
existente entre la central nuclear y una empresa subcontratada que
realizaba trabajos para la misma. Esta conexión ignoraba los
mecanismos de protección perimetral existentes para la separación de
la red informática de la central nuclear e Internet. Esta fue la
entrada del gusano.

Una vez dentro dentro de la red de producción de la planta nuclear,
infectó un sistema SQL Server vulnerable. Debido a la gran cantidad de
tráfico que llegó a generar este sistema vulnerable, la consola de
monitorización SPDS de la planta nuclear quedó colgada.

Entre las funciones que realiza la consola SPDS se encuentra la
monitorización de los sistemas de refrigeración, los sensores de
temperatura del reactor y los medidores de radiación. Se trata de
elementos críticos para la seguridad de la central, que deben ser
vigilados de forma permanente.

En total, estos sistemas de monitorización estuvieron casi cinco horas
inoperativos, Cinco horas durante los cuales los responsables de la
central nuclear no podían controlar las constantes de funcionamiento
de la central. Si se hubiera producido cualquier situación excepcional
durante ese periodo de tiempo, no hubiera sido posible su rápida
detección.

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Más información:

Slammer worm crashed Ohio nuke plant network
http://www.securityfocus.com/news/6767

SQL Slammer Worm Lessons Learned for Consideration by the Electricity Sector
http://www.esisac.com/publicdocs/SQL_Slammer_2003.pdf

una-al-día (26-01-2003) – Alerta: Gusano para MS-SQL
http://www.hispasec.com/unaaldia/1554

una-al-día (27-01-2003) – Lecciones del gusano MS-SQL
http://www.hispasec.com/unaaldia/1555

The Spread of the Sapphiere/Slammer Worm
http://www.caida.org/analysis/security/sapphire/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR