• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Características de seguridad del próximo Service Pack para Windows XP

Características de seguridad del próximo Service Pack para Windows XP

16 noviembre, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

Durante las últimas semanas, Microsoft ha revelado algunas de las
características del próximo Service Pack para Windows XP, que estará
disponible durante la primera mitad del próximo 2004.

Hace ya mucho tiempo, en septiembre del año pasado, Microsoft publicó
el único Service Pack para Windows XP disponible hasta la fecha. Se
trataba, básicamente, la recopilación de todas las actualizaciones
publicadas entre la versión original de Windows XP y la fecha de
publicación del Service Pack. No aportaba ninguna función adicional
digna de mención.

Desde la fecha de aparición de ese Service Pack, Microsoft ha
publicado un gran número de parches y hotfixes para solucionar
problemas de seguridad. Si bien los hotfixes son útiles como una
respuesta inmediata a un problema de seguridad, se convierten en un
engorro cuando debe realizarse una instalación (o reinstalación) del
sistema operativo, ya que al proceso propio de instalación y
configuración del sistema operativo y del último Service Pack
disponible, debe sumarse la instalación de los diferentes hotfixes
disponibles, algunos de los cuales no pueden instalarse de forma
simultánea y requieren reiniciar el sistema. En el momento de redactar
este boletín, mi equipo con Windows XP dispone de 34 hotfixes
posteriores al Service Pack 1.

Durante estas últimas semanas se han conocido algunos detalles acerca
de la disponibilidad durante la primera mitad del próximo año del
segundo Service Pack para Windows XP. La principal diferencia es que,
además de reunir los hotfixes, Microsoft aprovechará la publicación
del mismo para introducir importantes cambios en la configuración por
defecto del sistema operativo.

De esta forma, Windows XP pasará de ser un entorno donde predominaba
la filosofía de «todos los servicios habilitados» a uno mucho más
restringido, donde se desactivarán todos aquellos servicios que puedan
ser el origen de un problema de seguridad.

Las nuevas características de seguridad son:

* Medidas adicionales de protección de las conexiones de red

El cortafuegos ICF estará habilitado por defecto en todas las
conexiones de red. Asimismo, se ha modificado el proceso de arranque
del sistema operativo para que esté activo en un punto previo respecto
al proceso de activación de la versión actual, eliminando la ventana
de tiempo existente en la actualidad entre la activación de la
conexión de red y la disponibilidad de los servicios del cortafuegos.

Adicionalmente, ICF permitirá al usuario conocer el tráfico saliente
de su sistema (y no sólo el entrante como en la versión actual).

* Medidas de protección de la memoria

Microsoft aplicará algunas técnicas para tratar de reducir los efectos
de los desbordamientos de búfer. No obstante, estas medidas no estarán
inmediatamente al alcance de todos los usuarios, ya que requieren un
soporte hardware por parte del procesador (la capacidad de restringir
la posibilidad de ejecución de código en determinadas áreas de
memoria). En la actualidad los únicos procesadores que dan soporte a
estas características son el K8 de AMD y el Itanium de Intel, aunque
se prevé que las futuras versiones de los procesadores de 32 y 64 bits
también incluyan este mecanismo de protección. El Service Pack 2 de
Windows XP hará uso de estos mecanismos en caso de estar presentes.

* Restricciones de seguridad en el correo electrónico y en Internet
Explorer.

Otra característica nueva que aplicará el Service Pack 2 será la
activación de las restricciones de seguridad tanto en Internet
Explorer 6, en Outlook Express y en Windows Messenger. Estas
restricciones serán equivalentes a las presentes en las versiones de
sendos programas incluidas en Windows 2003 Server.

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Más información:

Security Developer Center: Windows XP Service Pack 2: A Developer’s
View
http://msdn.microsoft.com/security/default.aspx?pull=/library/en-us/dnwxp/html/securityinxpsp2.asp

WinInfo Short Takes: Week of Novermber 3
http://www.winnetmag.com/windowspaulthurrott/Article/ArticleID/40679/windowspaulthurrott_40679.html

Característiques del SP2 de Windows XP
http://www.quands.info/blog/2003/10/31.html#a894

Una-al-día (13-09-02): Services Packs para Internet Explorer 6.0 y
Windows XP
http://www.hispasec.com/unaaldia/1419

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR