Un total de 495 alertas emitidas durante el mes de octubre a través
del servicio SANA de alertas y vulnerabilidades a medida de Hispasec
Sistemas.
El Servicio de Análisis, Notificación y Alertas (SANA) de Hispasec
Sistemas documentó y distribuyó 16 nuevas alertas de seguridad y
parches diarias durante el pasado mes de octubre. Pese a que el número
de alertas sigue mostrando un crecimiento constante, no ha sido un mes
que destaque por el número de incidencias en materia de seguridad
informática, ni por su gravedad o repercusión, en comparación con
periodos anteriores.
Algunas de las plataformas más afectadas fueron los sistemas y
aplicaciones de HP con un total de 119 alertas publicadas un 24% de
los avisos, seguido de los sistemas de Sun con 74 informaciones
emitidas (14,95%), los sistemas AIX de IBM con 30 (un 6%), Microsoft
con 24 (4,84%) y las distribuciones Mandrake (2,42%) y RedHat (2,22%)
respecto del total de las alertas.
Según la clasificación de SANA, 143 (un 28,88%) de las alertas se han
considerado de riesgo alto, el 6,06% Medio-Alto, 185 de ellas (el
37,37%) de nivel medio, mientras que el 27,47% restante se han
calificado como de riesgo medio-bajo y bajo.
Una gran mayoría de estas vulnerabilidades, 400 (un 80,80%) contaron
con actualizaciones y parches para corregirlas, mientras que para el
resto Hispasec documentó contramedidas y acciones preventivas
adicionales a la espera de la solución oficial.
Todos estos datos evidencian una realidad, resultante del elevado
número de vulnerabilidades y parches que se publican diariamente
Estos datos reflejan como entre los problemas de seguridad más
comunes, en especial en entornos corporativos, se encuentran las
dificultades para llevar a cabo un seguimiento de todas las
actualizaciones, nuevas vulnerabilidades, y amenazas que pueden
afectar a un parque heterogéneo de sistemas. Así como el tiempo
empleado por los técnicos de seguridad, ya no en instalar las
actualizaciones, sino simplemente en localizar toda esa información.
Tiempo que en la actualidad se estima superior a una media superior
a las 4 horas diarias.
Un indicador más claro y real del número de alertas y estadísticas de
SANA puede seguirse en la actualidad desde la portada de la web de
Hispasec (http://www.hispasec.com), en la columna derecha, es posible
acceder a una gráfica y obtener datos cuantitativos en tiempo real
sobre el número de avisos (vulnerabilidades, actualizaciones, etc.)
que emite el servicio semanalmente.
antonior@hispasec.com
Más información:
Servicio SANA de Hispasec Sistemas:
http://www.hispasec.com/directorio/servicios/sana
Deja una respuesta