• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / CheckDialer 1.0, software solidario contra las estafas telefónicas en Internet

CheckDialer 1.0, software solidario contra las estafas telefónicas en Internet

21 diciembre, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

CheckDialer es un programa para Windows que monitoriza las conexiones
que se realizan a través de los módems, con el fin de prevenir la
acción de los «dialers» o marcadores que realizan llamadas a números
de tarificación adicional. Hispasec distribuye CheckDialer como
Software Solidario, su descarga es gratuita, y los usuarios que lo
consideren de utilidad podrán registrarse de forma voluntaria mediante
donaciones que, íntegramente, serán destinadas a programas de ayuda
infantil.

La amenaza

Cada día aumentan los sitios web que anuncian el acceso a contenidos
exclusivos de forma gratuita, sin necesidad de realizar pagos con
tarjeta de crédito. Muchas de estas ofertas sólo piden al usuario que
descargue e instale un programa gratuito que le permitirá disfrutar de
los contenidos. La mayoría de los usuarios, bien arrastrados por
publicidad engañosa, bien por no leer la letra pequeña que se esconde
en estos programas, desconocen que en realidad utilizan «dialers» o
marcadores que, en España, han venido conectando a través de los
famosos prefijos de tarificación especial 906, con el consiguiente
aumento en la factura del teléfono.

El problema se ha agravado en los últimos tiempos, ya que estas
prácticas ya no son exclusivas de sitios erótico/pornográficos, por
lo que el usuario puede sufrirlas en páginas de todo tipo de contenidos
de carácter general. El efecto se agrava si tenemos en cuenta ciertas
prácticas agresivas utilizadas por algunos de estos «dialers». En
muchos casos llegan a cambiar la configuración del sistema, con
el objetivo de que siempre que el usuario se conecte a Internet lo
haga por la conexión con tarificación especial, con la consiguiente
subida en sus facturas de teléfono.

También han proliferado los sitios webs que instalan estos «dialers»
a través de controles ActiveX, con lo que se dificulta al usuario la
detección de estos programas. En algunos casos las instalaciones se
hacen de forma transparente al usuario, sin que éste descargue e
instale el programa de forma consciente, a través de vulnerabilidades
de los navegadores web, especialmente Internet Explorer.

La solución

CheckDialer 1.0 viene configurado por defecto con una lista negra, de
forma que previene la marcación de números con prefijo 903, 906, 803,
806, 807 y 907, este último sustituirá al 906 a partir del 1 de enero
de 2004 para los servicios de tarificación adicional sobre sistemas de
datos (el utilizado por los «dialers» de Internet). Los prefijos 80X
también están siendo utilizados en la actualidad por estafas que
solicitan envíos de fax, de forma que CheckDialer previene a los
sistemas con módem/fax de estos fraudes.

Conocedores de que el problema de los «dialers» es internacional,
CheckDialer permite configurar la lista negra mediante plantillas
que permiten ajustarse a los prefijos de tarificación adicional de
cualquier país. Adicionalmente se está traduciendo a varios idiomas,
de forma que la actual versión ya permite elegir entre catalán,
euskera, español, inglés, italiano y ruso.

Hispasec recomienda utilizar la lista blanca, opción mucho más
restrictiva y segura, que consiste en configurar una lista de números
permitidos, de modo que CheckDialer sólo permitirá la conexión con
alguno de esos números y rechazará el resto. Por ejemplo, incluyendo
el número con el que realizamos la conexión a Internet a través de
nuestro ISP (proveedor de servicios Internet). Esta configuración
protegería además contra aquellos «dialers» y estafas que realizan
llamadas al extranjero.

Software Solidario

Hispasec desarrolló una primera versión Beta de CheckDialer,
únicamente a modo de prueba de concepto y evaluación, para la
I Campaña de seguridad en la red organizada por la Asociación de
Internautas. Sin bien esperábamos que en breve surgirían soluciones
similares basadas en la idea original de CheckDialer, como ha sido
el caso de algunos productos comerciales, son muchos los usuarios
que continuaron demandando una versión 1.0 de CheckDialer que
pudieran usar de forma continuada, y no menos fueron aquellos que
se mostraron agradecidos y dispuestos a pagar por este software.

En respuesta a la demanda de todos los usuarios, sin renunciar a la
idea original de ofrecer una solución totalmente gratuita, pero al
mismo tiempo intentando canalizar las muestras de gratitud de
muchos usuarios, Hispasec Sistemas distribuye CheckDialer 1.0 como
«Software Solidario». Esta iniciativa, inédita en España, permite
el registro voluntario (no obligatorio) de aquellos usuarios que
estimen que CheckDialer les es de utilidad, quieran seguir
utilizándolo, y acceder a nuevas versiones mejoradas y
actualizadas.

Hispasec Sistemas donará el 100% de lo que recaude CheckDialer a
programas de ayuda dedicados a la infancia más necesitada en Sierra
Leona, en colaboración con la ONG Plan España. La gestión de las
donaciones es totalmente transparente a través de un listado
público en el web de Hispasec, donde aparecen de forma inmediata
los nombres de los usuarios que se registran y sus aportaciones.

El apoyo demostrado por los usuarios registrados será un indicador
del interés mostrado por CheckDialer y el Software Solidario,
principal motivación para la aparición de futuras versiones de
CheckDialer y el desarrollo de otras herramientas de seguridad que
se distribuyan de forma gratuita bajo este mismo esquema, con la
única recompensa de la satisfacción de saber que entre todos
contribuimos en la ayuda de los más desfavorecidos.

Detalles, requisitos, soporte y descarga

CheckDialer se activa de forma automática cuando detecta que
cualquier programa intenta realizar una llamada, interceptando la
comunicación entre Windows y el puerto serie (COMx) que se comunica
a su vez con el módem, de forma que es capaz de identificar el
número que va a marcar y detenerlo antes de que llegue al módem y
se produzca la llamada.

El programa ha sido testado en Windows 9x/2000/XP, junto a variedad
de módems internos y externos, si bien dada la cantidad ilimitada de
configuraciones, modelos, y todas sus posibles combinaciones, resulta
imposible garantizar que no se presente algún problema de
funcionamiento dependiendo de las particularidades de un sistema
concreto.

CheckDialer ha sido desarrollado para trabajar con sistemas Windows
con módems analógicos, los más expuestos a los «dialers». Aquellos
usuarios que conecten a Internet exclusivamente a través de ADSL,
no teniendo un módem adicional conectado a la red telefónica
básica, no necesitan instalar CheckDialer.

Hispasec proporciona una dirección de soporte, checkdialer@hispasec.com
donde enviar dudas y comentarios, si bien, en función del volumen, no
podemos garantizar respuesta personalizada a todos los e-mails de
forma puntual, a excepción de los usuarios registrados que hayan
demostrado su apoyo al proyecto.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Plan – Informe Sierra Leona (destino donaciones)
http://www.hispasec.com/software/checkdialer/Informe_Sierra_Leona.pdf

V Campaña de seguridad en la Red – Asociación de Internautas
http://www.seguridadenlared.org/es/checkdialer.php

CheckDialer 1.0
http://www.hispasec.com/software/checkdialer

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR