• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Nueva estafa telefónica a través del prefijo 803

Nueva estafa telefónica a través del prefijo 803

17 diciembre, 2003 Por Hispasec 3 comentarios

Hispasec ha detectado en los últimos días la proliferación de una
nueva técnica de estafa basada en los prefijos telefónicos 803 de
tarificación adicional en España.

A diferencia de los dialers 906 que abundan por Internet, el
fraude en esta ocasión consiste en enviar e-mails que, a base de
diferentes tretas, intentan convencer a los destinatarios para
que envíen un fax a un número de tarificación adicional con
prefijo 803.

A continuación reproducimos uno de estos e-mails:



De: robert
Para: [e-mail destinatario]
Asunto: ruego avise urgentemente

Cuerpo del mensaje:

ruego avisen con urgencia, ya que nos urge
enormemente. el texto se abre con acrobat reader
de adobe y está averiguado no contiene virus.
gracias por su respuesta urgentísima por fax.

un abrazo,

Adjunto: spain.pdf

El archivo spain.pdf, que viene adjunto al e-mail, contiene el
siguiente mensaje:



Estimados Señores:

He buscado su teléfono, pero información me ha dado un número
equivocado, por lo que ruego me avisen lo antes posible del mismo
correcto.

Dado que estoy viajando no puedo recibir correo electrónico, y ruego
me mande su teléfono y también su dirección completa al fax número
80 35 23 357 cuanto antes para poder encontrarlo y poder llamarle
directamente. Además estamos teniendo problemas con el correo
electrónico entrante.

Agradecería me avise también de sus horas que están para no llamar
en vano. Espero poder leerle cuanto antes, y le agradezco mucho la
amable atención que tienen a mi respecto.

Muy atentamente le saluda,
Gerald Brenning
Director RR.PP.

Aparte del argumento que utiliza como excusa, ya de por si bastante
sospechoso (está viajando, pero en vez de una llamada, solicita un
fax), se puede observar como utiliza los espacios para formatear los
primeros números del teléfono en grupo de dos (80 35 23 …), en
vez de utilizar grupos de 3 dígitos que sería lo habitual, en un
intento de que a primera vista pase desapercibido de que se trata
de un prefijo 803.

Otra versión similar que también ha circulado es la siguiente:



Andrés Segovia
fax 803523630

4 de Noviembre 2003

Estimados Sres:

He intentado llamarles pero me dieron en Información sólo y
únicamente su número de fax.

Ruego me avisen cuanto antes su número de teléfono. Ya que
tengo que salir a la calle prefiero me lo manden por fax al
número de la empresa.

En cuanto vuelvo intento volver a llamarles esta semana.

Muy atentamente le saluda,


Desde el pasado 1 de octubre los nuevos prefijos 803, 806, y 807 de
tarificación adicional han sustituido a los 903 y 906 para servicios
de voz. Si bien el 906 para servicios de transmisión de datos, el
mismo utilizado por los dialers de Internet, sigue vigente hasta el
31 de diciembre, momento en el cual será sustituido por el nuevo
prefijo 907.

Según se establece en el BOE nº 186, de 5 de agosto de 2002, los
servicios para adultos quedan recogidos en los prefijos 803, los de
ocio y entretenimiento en los 806, y los de carácter profesional
ocuparán las líneas 807. El cuarto dígito en el número indica la
tarifa, que va desde el 0 como la tarifa más baja, 0,35 euros por
minuto, mientras que el 9 implica el coste más alto para el usuario,
superior a 3,15 euros por minuto desde red fija.

En el caso de la estafa que nos ocupa, podemos observar como el
número de fax que indican pertenecería a un servicio de adultos
(prefijo 803), y como cuarta cifra aparece el dígito 5, que establece
la tarifa entre 0,75 y 1 euros por minuto desde telefonía fija, y
entre 1,05 y 1,30 euros por minuto si se accede desde la red móvil.

El coste final del fax que se solicita podría ser aumentado si en
el número de destino se establece un mecanismo para que provoque el
corte de la llamada e impedir así la recepción completa del mismo,
provocando que muchos sistemas de fax intentarán en repetidas
ocasiones la rellamada para completar la operación.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Prefijos 803, 806 y 807
BOE nº 186, de 5 de agosto de 2002
http://www.boe.es/boe/dias/2002-08-05/pdfs/A28904-28905.pdf

Prefijo 907
BOE nº 268, de 8 de noviembre de 2003
http://www.boe.es/boe/dias/2003-11-08/pdfs/A39684-39686.pdf

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lourdes Gómez dice

    26 marzo, 2013 a las 3:16 am

    también hay unas ofertas de trabajo en tanatoestética y tanatopraxia que despues de llamar a un movil para la oferta te dicen que llames a un 803.

    Responder
  2. DiosReal Madrid dice

    28 noviembre, 2013 a las 6:21 pm

    Me inscribí a una oferta de empleo y recibí hoy un correo para ponerme en contacto con ellos para una cita entrevista y me tuvieron 32 minutos y colgaron. Al buscar de nuevo el anuncio vi que ya no existe ese anuncio. Me han estafado.¿ Que puedo hacer?

    Responder
  3. Anónimo dice

    17 febrero, 2015 a las 4:47 pm

    He recibido una llamada, en la que una grabación
    me pide que llame a un 803 para aclarar un presunto pedido que he hecho. Debe ser una nueva version de la estafa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR