• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Bagle.C, nueva variante del gusano comienza su propagación

Bagle.C, nueva variante del gusano comienza su propagación

27 febrero, 2004 Por Hispasec Deja un comentario

A última hora del viernes 27 hemos podido detectar en Hispasec la
propagación por e-mail de la que sería la tercera variante del gusano
Bagle, que nos ha llegado en un correo electrónico como archivo
adjunto .ZIP de unos 16KB. Bagle.C, que ha sido programado para que
cese su propagación después del día 14 de marzo de 2004, abre en los
sistemas infectados una puerta trasera en el puerto TCP 2475 que
podría permitir a un atacante controlar el equipo de forma remota.

Aunque aun es pronto para conocer indicadores de propagación e
infección, algunas casas antivirus ya lo sitúan como alerta de nivel
medio por su potencial y/o basándose en los ratios conseguidos por
sus predecesores. En una próxima entrega podremos ofrecer la tabla
completa de los tiempos de reacción de las diferentes casas antivirus
en proporcionar la actualización para Bagle.C a sus clientes, según
el sistema de monitorización 24hx7d del laboratorio de Hispasec.

Así llega Bagle.C

El e-mail en el que Bagle.C se adjunta nos llega con la dirección
de remite falseada, con el cuerpo del mensaje vacío, sin ningún
texto, y el asunto en inglés puede ser uno de los siguientes:

Accounts department
Ahtung!
Camila
Daily activity report
Flayers among us
Freedom for everyone
From Hair-cutter
From me
Greet the day
Hardware devices price-list
Hello my friend
Hi!
Jenny
Jessica
Looking for the report
Maria
Melissa
Monthly incomings summary
New Price-list
Price
Price list
Pricelist
Price-list
Proclivity to servitude
Registration confirmation
The account
The employee
The summary
USA government abolishes the capital punishment
Weekly activity report
Well…
You are dismissed
You really love me? he he

El archivo adjunto, donde viaja Bable.C, tiene un nombre variable
formado con caracteres al azar y extensión .ZIP, y su tamaño es de
unos 16KB. En su interior se encuentra un ejecutable .EXE comprimido
con UPX de 15.872 bytes, que si lo visualizamos desde el explorador
de Windows aparecerá con el icono de las hojas de cálculo Excel, en
un intento más de engañar al usuario.

La infección del sistema

Cuando se ejecuta el gusano, en primer lugar abre el bloc de notas de
Windows con una hoja en blanco, si bien de forma oculta al usuario
comienza la infección del sistema, copiando en el directorio de
sistema de Windows (por ejemplo WINNT\SYSTEM) los siguientes archivos:

readme.exe
onde.exe
doc.exe
readme.exeopen

A continuación introduce la siguiente entrada en el registro de
Windows para asegurarse su ejecución en cada inicio de sistema:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\
CurrentVersion\Run «gouday.exe» = %System%\readme.exe

Adicionalmente añade las siguientes entradas, que incluye el puerto
donde abre la puerta trasera y un identificador del sistema infectado:

HKEY_CURRENT_USER\Software\DateTime2 «frun»
HKEY_CURRENT_USER\Software\DateTime2 «uid»
HKEY_CURRENT_USER\Software\DateTime2 «port»

Propagación

Bagle.C incorpora su propio motor SMTP para enviarse a otros sistemas,
y recopila las direcciones de correo electrónico del ordenador
infectado buscando en los archivos con extensión .ADB, .ASP, .CFG,
.DBX, .EML, .HTM, .HTML, .MDX, .MMF, .NCH, .ODS, .PHP, .PL, .SHT,
.TXT, .WAB.

El gusano evita enviarse a las direcciones que contenga algunas de las
siguientes cadenas:

.ch
@avp.
@hotmail.com
@microsoft
@msn.com
local
noreply
postmaster@
root@

Evitando ser detectado

Bagle.C intenta evitar ser detectado, desactivando varios programas
de seguridad, como antivirus, firewalls o sistemas de actualización.
Para ello intenta finalizar los siguientes procesos si se encuentran
en la memoria del sistema infectado:

NUPGRADE.EXE
ATUPDATER.EXE
AUPDATE.EXE
AUTOTRACE.EXE
AUTOUPDATE.EXE
AVLTMAIN.EXE
MCUPDATE.EXE
AVPUPD.EXE
AVWUPD32.EXE
AVXQUAR.EXE
CFIAUDIT.EXE
DRWEBUPW.EXE
ICSSUPPNT.EXE
AUTODOWN.EXE
ICSUPP95.EXE
LUALL.EXE
OUTPOST.EXE
UPDATE.EXE

Puerta trasera

Bagle.C abre en los sistemas infectados una puerta trasera en el
puerto TCP 2745, que permitiría a un atacante externo subir y
ejecutar programas, de forma que puede controlar el sistema de
forma remota.

Parece ser que el creador del gusano ha intentado utilizar un sistema
de notificación para conocer las direcciones IPs de los sistemas
infectados y así intentar utilizar esta puerta trasera. Se basa en
que el gusano realiza peticiones GET a las siguientes direcciones:

http://permail.uni-muenster.de/scr.php
http://www.songtext.net/de/scr.php
http://www.sportscheck.de/scr.php

Como parámetros pasa el puerto TCP abierto, el número «uid» que
almacena en una de las entradas del registro, y también quedaría
registrado en esos scripts la dirección IP desde la cual se realiza
la petición, datos más que suficientes para que el creador del
gusano intente utilizar la puerta trasera para todo tipo de fines.

Con fecha de caducidad en su rutina de propagación

Bagle.C ha sido programado para que cese su rutina de propagación a
partir del 14 de marzo, si bien la puerta trasera de los sistemas
infectados seguirá abierta mientras que no se elimine el gusano de
los equipos infectados.

Recordemos que su anterior variante, Bagle.B, dejó de propagarse el
25 de febrero, y apenas dos días después ha dado comienzo la
distribución de Bagle.C.

Prevención

Como siempre la regla de oro a seguir es no abrir o ejecutar archivos
potencialmente peligrosos, sobre todo si no hemos demandado su envío.
Adicionalmente, contar con soluciones antivirus correctamente
instaladas y puntualmente actualizadas. También resulta útil seguir
los foros de seguridad o listas como «una-al-día», para estar al
tanto de las últimas amenazas que nos pueden afectar.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

19/01/2004 – «Bagle», nuevo gusano de propagación masiva
http://www.hispasec.com/unaaldia/1912

17/02/2004 – «Bagle.b», nuevo gusano de propagación masiva
http://www.hispasec.com/unaaldia/1941

Win32.Bagle.C
http://www3.ca.com/virusinfo/virus.aspx?ID=38426

Bagle.C
http://www.f-secure.com/v-descs/bagle_c.shtml

W32/Bagle.c@MM
http://vil.nai.com/vil/content/v_101059.htm

W32/Bagle.C@mm
http://www.norman.com/virus_info/w32_bagle_c_mm.shtml

Bagle.C
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/verficha.aspx?lst=vis&idvirus=45186

W32.Beagle.C@mm
http://www.sarc.com/avcenter/venc/data/w32.beagle.c@mm.html

WORM_BAGLE.C
http://es.trendmicro-europe.com/enterprise/security_info/ve_detail.php?id=57930&VName=WORM_BAGLE.C&VSect=T

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR