• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Gusano Netsky.C, más de lo mismo

Gusano Netsky.C, más de lo mismo

25 febrero, 2004 Por Hispasec Deja un comentario

Algunas casas han alertado sobre este nuevo gusano, e indican que
existen incidencias relevantes en algunos países. Si bien en España,
según indicadores de Hispasec, los casos detectados hasta el momento
han sido mínimos, y queda muy lejos de los ratios que sitúan como
gusano más propagado a la variante Netsky.B, de similares
características.

La reacción de las diferentes casas antivirus en proporcionar la
actualización para Netsky.C a sus clientes, según el sistema de
monitorización 24hx7d del laboratorio de Hispasec, ha sido la
siguiente:

NOD32 25/02/2004 14:53:27 Win32/Netsky.C
Panda 25/02/2004 15:31:33 W32/Netsky.C.worm
Kaspersky 25/02/2004 17:14:57 I-Worm.Moodown.c
Sophos 25/02/2004 18:13:11 W32/Netsky-C
McAfee 25/02/2004 19:16:31 W32/Netsky.c@MM
Norton 25/02/2004 19:28:06 W32.Netsky.C@mm
TrendMicro 25/02/2004 19:30:29 WORM_NETSKY.C
InoculateIT 25/02/2004 20:19:25 Win32/Netsky.C.Worm

En estos momentos se está trabajando en la incorporación de más
motores antivirus al sistema de monitorización, por lo que esperamos
en breve aumentar el número de casas antivirus referenciadas en este
indicador. En todos los casos los tiempos mencionados son hora
española (GMT+1).

Respecto a las características de Netsky.C, como ya avanzamos en
el titular, es muy similar a sus predecesores, Netsky.A y Netsky.B,
este último de gran incidencia.

Diferencias con sus predecesores

Como principales diferencias, destaca que los ejecutables de Netsky.C
se han presentado de varias formas y tamaños al ser comprimidos por
diferentes utilidades, como Petite (25,353 bytes), Aspack
(28,160 bytes) y UPX (24,064 bytes). Esto puede representar ciertos
problemas a los motores que no reconozcan estos formatos de
compresión, haciendo necesario que introduzcan varias firmas para
detectar las diferentes formas en que puede presentarse.

Otra diferencia es que Netsky.C no muestra un mensaje de error cuando
es ejecutado, como si lo hacían Netsky.A y Netsky.B. Además incluye un
payload que se activa el 26 de febrero desde las 6 hasta las 9 de la
mañana, consistente en emitir sonidos de diferentes frecuencias por el
altavoz del ordenador, que vienen a recordar a los sonidos que
simulaban robots o computadores en las antiguas películas de ciencia
ficción.

Algunas casas antivirus han proporcionado un archivo de audio .WAV
para que los usuarios puedan escucharlo y reconocerlo sin riesgos, por
ejemplo:

http://vil.nai.com/images/101048.wav
http://www.pandasoftware.es/img/enc/W32NetskyC.wav

Infección del sistema

Cuando se ejecuta, realiza una copia de si mismo en la carpeta de
Windows como Winlogon.exe, e incluye la siguiente entrada en el
registro de Windows para asegurarse su ejecución en cada inicio de
sistema:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
ICQ Net» = «%Windir%\winlogon.exe -stealth»

Además borra diferentes valores en el registro de Windows, con el fin
de desactivar algunos gusanos que pudieran estar presentes en el
sistema, como Mydoom.A, Mydoom.B, Netsky.A, Netsky.b y Mimail.T, o
antivirus como Kaspersky.

Distribución por correo electrónico, unidades de disco, y redes P2P

Al igual que su predecesor Netsky.B, se trata de un gusano que se
distribuye principalmente a través del correo electrónico. También
puede infectar a otros equipos a través de las unidades de red (chequea
desde la C: hasta la Z:) y se copia en las carpetas cuyo nombre
contenga la cadena «Shar», que en muchos casos se corresponderán con
las carpetas compartidas de los clientes P2P (por ejemplo, el popular
KaZaa).

Para copiarse en las carpetas compartidas de los clientes P2P, como
suele ser habitual en este tipo de gusanos, utiliza nombres de
archivos con referencias a contenidos pornográficos, cracks,
aplicaciones pirateadas, archivos de música, documentos, etc.,
que pretenden ser atractivos para que otros usuarios de las redes
P2P lo descarguen y ejecuten, logrando su infección.

Por e-mail se puede presentar de múltiples formas diferentes, lo que
puede dificultar su identificación a simple vista, aunque la extensión
del archivo terminará en .ZIP, .COM, .EXE, .PIF o .SCR.

Para autoenviarse emplea su propio motor SMTP, falsificando el e-mail
del remitente, con direcciones del sistema del usuario que obtiene
rastreando entre archivos de diversas extensiones, como .adb, .asp,
.cgi, .dbx, .dhtm, .doc, .eml, .htm, .html, .msg, .oft, .php, .pl,
.rtf, .sht, .shtm, .tbb, .txt, .uin, .vbs, y .wab.

El asunto del mensaje en el que viaja, el texto del cuerpo, o el
nombre del archivo, son muy variables, en función de unas extensas
listas que el gusano incorpora. Si bien destaca que todos los textos
son en inglés, lo que favorece a los usuarios de otras lenguas, como
el español, que por este motivo pueden ser más recelosos a la hora
de abrir los mensajes en el que viaja Netsky.C y sus otras variantes.

Prevención

Como siempre la regla de oro a seguir es no abrir o ejecutar archivos
potencialmente peligrosos, sobre todo si no hemos demandado su envío.
Adicionalmente, contar con soluciones antivirus correctamente
instaladas y puntualmente actualizadas. También resulta útil seguir
los foros de seguridad o listas como «una-al-día», para estar al
tanto de las últimas amenazas que nos pueden afectar.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

18/02/2004 – Nuevo gusano Netsky.B
http://www.hispasec.com/unaaldia/1942

Win32.Netsky.C@mm
http://www.bitdefender.com/bd/site/virusinfo.php?menu_id=1&v_id=202

Win32.Netsky.C
http://www3.ca.com/virusinfo/virus.aspx?ID=38406

WIN32/NETSKY.C
http://www.enciclopediavirus.com/virus/vervirus.php?id=742&alerta=1

W32/Netsky.c@MM
http://vil.nai.com/vil/content/v_101048.htm

W32/Netsky.C@mm
http://www.norman.com/virus_info/w32_netsky_c_mm.shtml

Netsky.C
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/verficha.aspx?idvirus=45084

W32.Netsky.C@mm
http://www.sarc.com/avcenter/venc/data/w32.netsky.c@mm.html

W32/Netsky-C
http://www.sophos.com/virusinfo/analyses/w32netskyc.html

W32/Netsky.c@MM
http://www.sybari.com/alerts/alertdetail.asp?Name=W32/Netsky.c@MM

W32/Netsky.C. Se propaga por e-mail y redes P2P
http://www.vsantivirus.com/netsky-c.htm

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR