• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / 10 años sufriendo SPAM

10 años sufriendo SPAM

5 marzo, 2004 Por Hispasec Deja un comentario

El 5 de marzo de 1994, un bufete de abogados norteamericano
enviaba un mensaje a diversos grupos de noticias ofreciendo
sus servicios a los interesados en participar en el sorteo
de permisos de trabajo para inmigrantes en los Estados
Unidos.

Si en el párrafo anterior eliminamos la fecha, el resto de
la frase difícilmente nos llamaría la atención. Casi todas
las personas que disponen de acceso al correo electrónico
reciben a diario varios mensajes con un contenido similar.
Mensajes que en la mayoría de los casos son borrados casi de
forma instintiva, prácticamente sin ver su contenido.

Han pasado diez años. Lo que en su día fue vista como una
muestra de mala educación se ha convertido en una autentica
lacra que pone en peligro la viabilidad del correo
electrónico.

En la actualidad, según diversas estadísticas, el correo
comercial no deseado ya representa más de la mitad del
volumen total del correo electrónico. En el caso de aquellos
que vemos nuestra dirección de correo publicada en diversas
páginas web seguramente superamos este porcentaje.

A pesar que a primera vista el correo basura no es otra cosa
que un incordio y una muestra de mala educación por parte de
aquellos que utilizan tácticas comerciales tan poco éticas,
a nivel global se trata de un negocio extraordinariamente
lucrativo. Sólo en los Estados Unidos, el SPAM consiguió
atraer casi doce millardos de dólares.

Y por si fuera poco, ahora el correo basura ya no proviene
únicamente de los desaprensivos que basan su negocio en
molestar a todo el mundo. Un volumen significativo de correo
basura es generado automáticamente por algunos de los
gusanos y virus más significativos.

Combatir el correo basura

Después de diez años conviviendo con el SPAM, todavía no
disponemos de ningún sistema que nos elimine de la tortura
diaria de ver inundado nuestro buzón de correo. Incluso los
sistemas más fiables disponibles en la actualidad, basados
en la utilización de algoritmos estadísticos y de
inteligencia artificial, no consiguen identificar con
fiabilidad todos el correo basura. Tienen un elevado
porcentaje de acierto y nos libran de un buen número, pero
algunos mensajes logran saltarse estos filtros.

Los que no han optado por aplicar estos sistemas de filtro,
han seleccionado otra opción: el bloqueo de fuentes
potenciales, utilizando sistemas de listas negras. Esta
opción todavía se ha mostrado más ineficaz que la
utilización de filtros.

Estamos en un momento de plena efervescencia en el estudio
de nuevos mecanismos y sistemas que pretenden erradicar el
SPAM. De su éxito dependerá en gran medida que en los
próximos años continuemos utilizando el correo electrónico.
Si se consigue algún sistema para erradicar la recepción del
correo basura, evitando que llene los buzones de correo y
consuma un elevado porcentaje de ancho de banda, el correo
electrónico tal como lo entendemos actualmente, continuará
utilizándose.

Si por el contrario no somos capaces de frenar el correo
basura y este continúa su exponencial crecimiento, deberemos
buscar un nuevo sistema de comunicación. Si entre todos no
conseguimos erradicar el SPAM o como mínimo frenarlo y
reducirlo de una forma significativa, el concepto de correo
electrónico está condenado de muerte.

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR