Siguiendo la política de distribución de parches de seguridad de
Microsoft, se publica en el segundo martes del mes el paquete de
actualizaciones correspondientes a marzo.
En esta ocasión los sistemas afectados son Windows 2000, con una
denegación de servicio, Outlook 2002 con una vulnerabilidad crítica
que permite la ejecución de código remoto, y MSN Messenger que
facilitaría que desde Internet un atacante remoto pueda leer archivos
del sistema de los usuarios afectados.
La vulnerabilidad más crítica, que permite la ejecución de código
remoto a través de Outlook 2002, fue detectada por iDEFENSE el 10 de
octubre de 2003 y notificada a Microsoft el 12 de noviembre. Una
filtración de la misma comenzó a circular a partir del 21 de noviembre
cuando iDEFENSE notificó la vulnerabilidad a sus clientes. Aunque a
juzgar por el tiempo de reacción, parece que no ha condicionado mucho
a Microsoft.
El problema se basa en la posibilidad de inyectar código a través de
URLs «mailto» (RFC 2368), que se ejecutaría en la zona de seguridad
local del sistema, con los mismos privilegios que el usuario afectado.
La explotación de la vulnerabilidad podría realizarse de forma
automática con tan sólo visualizar páginas webs o mensajes de correo
electrónico en formato HTML diseñados para la ocasión, sin necesidad
de que el usuario realice ninguna acción adicional.
En cualquier caso la explotación con éxito de esta vulnerabilidad
tiene un importante condicionante, ya que necesita que la página por
defecto en Outlook 2002 sea la preconfigurada en la instalación. Si
el usuario ha dado de alta alguna cuenta de correo, esta página por
defecto será sustituida automáticamente por la bandeja de correo
entrante «Inbox», mitigando las posibilidades del ataque.
Los detalles de la vulnerabilidad están disponibles en la dirección:
http://www.idefense.com/application/poi/display?id=79&type=vulnerabilities
El parche específico para esta vulnerabilidad en Outlook 2002,
según idioma, puede encontrarse en:
http://www.microsoft.com/office/ork/updates/xp/olk1007a.htm#sub_2
Para corregir esta vulnerabilidad en Outlook 2002 y todas las
anteriores detectadas en cualquiera de las otras aplicaciones que
se incluyen en Office XP (Word, Excel, Access,…) se encuentra
disponible el Service Pack 3 para Office XP en la dirección:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?familyid=85AF7BFD-6F69-4289-8BD1-EB966BCDFB5E&displaylang=es
La otras dos vulnerabilidades que afectan a Windows 2000 y MSN
Messenger serán tratadas con más detalles en próximas entregas.
El parche para Windows 2000 puede ser descargado desde:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=7F4C067C-5D34-48FB-A9FA-C2200243D4D2&displaylang=es
En el caso de MSN Messenger, la solución pasa por instalar la última
versión, disponible en la dirección:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=d83d02b2-c82c-4ba1-aec2-584aabb057eb&DisplayLang=es
bernardo@hispasec.com
Más información:
Microsoft Security Bulletin MS04-008
Vulnerability in Windows Media Services Could Allow a Denial of Service (832359)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms04-008.mspx
Microsoft Security Bulletin MS04-009
Vulnerability in Microsoft Outlook Could Allow Code Execution (828040)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms04-009.mspx
Microsoft Security Bulletin MS04-010
Vulnerability in MSN Messenger Could Allow Information Disclosure (838512)
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms04-010.mspx
Microsoft Outlook «mailto:» Parameter Passing Vulnerability
http://www.idefense.com/application/poi/display?id=79&type=vulnerabilities
The mailto URL scheme (RFC 2368)
http://www.ietf.org/rfc/rfc2368.txt
Deja una respuesta