• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Ataque a usuarios de Internet Explorer a través de servidores IIS comprometidos

Ataque a usuarios de Internet Explorer a través de servidores IIS comprometidos

25 junio, 2004 Por Hispasec Deja un comentario

Una vulnerabilidad crítica de Internet Explorer publicada hace más
de dos semanas, y para la cual Microsoft aun no ha suministrado
solución, está provocando que gran cantidad de usuarios se infecten
por un troyano de forma automática al visitar ciertos servidores web
comprometidos. Nuevo y duro varapalo a la credibilidad de Microsoft
en relación a la seguridad, que pone en evidencia su política de
distribuir macroparches mensualmente.

En estos momentos aun se está investigando el método por el cual los
atacantes han conseguido introducir el troyano en una gran cantidad
de servidores web con Internet Information Server, algunos de ellos
muy populares, que actúan distribuyendo el gusano e infectando
automáticamente a los usuarios con Internet Explorer que visitan
cualquiera de sus páginas, con la excepción de los sistemas
Windows XP con el Service Pack 2 RC2 instalado, que están fuera de
peligro.

Según el aviso oficial de Microsoft, los atacantes han aprovechado
servidores web con Windows 2000 Server e Internet Information Server
5.0 vulnerables, que no han aplicado el macroparche 835732, publicado
en el boletín MS04-011 el pasado 13 de abril. Aun continúan las
investigaciones en este terreno, ya que algunos administradores de
sitios web comprometidos han afirmado que sus sistemas estaban
parcheados, aunque de momento no se ha detectado ninguna nueva
vulnerabilidad que pudiera estar siendo aprovechada para comprometer
a los servidores con IIS.

Una vez los atacantes consiguen el control del servidor web
aprovechando una vulnerabilidad, modifican su configuración provocando
que todas sus páginas web incluyan al final de la página un código
Javascript malicioso. Este código redirecciona a una página que
aprovecha la vulnerabilidad de Internet Explorer, para la que
Microsoft aun no ha suministrado solución, y descarga e instala
de forma automática un troyano en el sistema del usuario.

Cualquier usuario con Internet Explorer que visite uno de los
servidores web comprometidos se verá afectado sin realizar ningún tipo
de acción ni recibir mensaje alguno que pueda alertarlo, la infección
se produce de forma automática y transparente para el usuario.

El troyano, que se descarga desde un servidor web ubicado en Rusia,
ha sido diseñado para robar información sensible del usuario, así es
capaz de robar nombres de usuarios y contraseñas utilizadas para
acceder a servicios sensibles, como Ebay, Paypal o Yahoo webmail,
entre otros. Cuando el usuario visita ciertas páginas web de servicios
bancarios, el troyano es capaz de crear ventanas falsas, simulando ser
formularios legítimos, solicitando y robando los números de tarjetas
de crédito y PINs.

Microsoft recomienda a los administradores de Windows 2000 Server con
Internet Information Server comprobar que tienen instalado el parche
835732 publicado en el boletín MS04-011. Para detectar si un IIS
está comprometido, debemos dirigirnos a la herramienta Servicios de
Internet Information Server, Propiedades del Sitio Web predeterminado,
pestaña Documentos, y observar si se encuentra activada la opción de
«Habilitar pie de página del documento» apuntado a una DLL. En caso
afirmativo, el servidor está comprometido.

En cuanto a los usuarios de Internet Explorer, solicita que modifiquen
su configuración para prevenir la vulnerabilidad mientras desarrollan
y publican un parche específico:

Pasos en Internet Explorer:

menú Herramientas -> Opciones de Internet -> pestaña Seguridad ->
seleccionar la zona Internet (bola del mundo) ->
botón Nivel predeterminado -> situar el control en Alta

Con esta configuración algunos sitios web no se visualizarán de forma
correcta, incluida la propia página WindowsUpdate de Microsoft que
permite detectar e instalar los parches de seguridad en los sistemas
de forma automática. Para que funcione ésta página con la
configuración anterior, será necesario introducir la URL
http://windowsupdate.microsoft.com en Sitios de confianza.

Otra opción a tener en cuenta para prevenir este ataques y similares,
recomendada por fuentes independientes, consiste en utilizar un
navegador y cliente de correo distintos a Internet Explorer y Outlook
Express.

Adicionalmente, desde Hispasec también recomendamos a los usuarios
utilicen un antivirus puntualmente actualizado, ya que pueden
detectar el troyano e incluso el código que explota la vulnerabilidad
de Internet Explorer, previniendo la infección del sistema. Estas
soluciones también podrán detectar si el sistema del usuario está
infectado y proceder a su limpieza.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

What You Should Know About Download.Ject
http://www.microsoft.com/security/incident/Download_Ject.mspx

Compromised Web Sites Infect Web Surfers
http://isc.sans.org/diary.php?date=2004-06-25

RFI – Russian IIS Hacks?
http://isc.sans.org/diary.php?date=2004-06-24

IIS Exploit Infecting Web Site Visitors With Malware
http://news.netcraft.com/archives/2004/06/25/iis_exploit_infecting_web_site_visitors_with_malware.html

IIS Server Malware is Phishing Scam
http://news.netcraft.com/archives/2004/06/25/iis_server_malware_is_phishing_scam.html

Microsoft Security Bulletin MS04-011
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS04-011.mspx

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR