Se han publicado los resultados de la encuesta «2004 E-Crime Watch»
sobre el estado de la seguridad y el delito informático.
La encuesta ha sido desarrollada entre expertos en seguridad y
representantes de la ley por la publicación CSO magazine en
colaboración con el Servicio Secreto de los Estados Unidos y el CERT/CC
de la Universidad de Carnegie Mellon. En ella, se muestra que un número
significante de organizaciones han denunciado un incremento de delitos
informáticos e intrusiones en sus redes, sistemas o datos.
Un 43% de los encuestados confirmaron un incremento de las intrusiones
y delitos informáticos respecto del año anterior. Incluso, un 70%
denunciaron al menos un delito o intrusión contra su organización y que
estas acciones costaron a sus organizaciones 536 millones de euros en
el 2003.
Un dato preocupante es que un 32% de los que respondieron no siguen la
pista de las perdidas por los delitos informáticos o las intrusiones. E
incluso, de aquellos que si que realizan la adecuada investigación, la
mitad no conocen la cantidad de pérdida total. Un porcentaje de un 41%
indicaron que no poseen un plan formal para comunicar, denunciar y
responder ante este tipo de delitos, lo que demuestra que hay cabida
para mejorar este tipo de políticas. También se detectan porcentajes
bajos cuando se pregunta sobre la legislación sobre el delito
informático.
Aproximadamente un tercio (30%) de los que sufrieron delitos e
intrusiones no llegaron nunca a conocer si el ataca era desde dentro de
la organización o remoto. Los encuestados que sí conocían dicho dato,
confirmaron que en un 71% los ataques venían desde el exterior,
comparado con un 29% que fueron realizados por empleados.
antonior@hispasec.com
Más información:
2004 E-Crime Watch Survey Shows Significant Increase in Electronic
Crimes
http://www.cert.org/about/ecrime.html
Deja una respuesta