• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Alerta: El gusano Zotob y otras variantes comienzan a causar estragos

Alerta: El gusano Zotob y otras variantes comienzan a causar estragos

16 agosto, 2005 Por Hispasec Deja un comentario

Medios como la CNN, ABC y The New York Times se han visto este martes
azotados por un gusano que afectaba a sus sistemas Windows 2000. Tal
y como adelantábamos en Hispasec, el mayor peligro de Zotob y otros
especímenes que explotan una de las últimas vulnerabilidades de
Windows se presenta cuando logran penetrar en redes corporativas.

En los casos reportados en Estados Unidos parece que se trata de un
nuevo gusano que, al igual que Zotob, infecta a los sistemas Windows
2000 que no hayan instalado la actualización MS05-039. Como efecto
colateral los sistemas infectados se reinician constantemente, lo que
impide trabajar con ellos.

Como explicábamos en el primer aviso (http://www.hispasec.com/unaaldia/2486),
Zotob y el resto de especímenes que están apareciendo tienen limitada
su capacidad de propagación a través de Internet, ya que lo usual, y
al menos así lo recomiendan las medidas más básicas de seguridad, es
que el puerto TCP/445 que utiliza el gusano para propagarse no se
encuentre accesible de forma indiscriminada desde Internet.

Sin embargo suele ocurrir lo contrario en las intranets, donde la
seguridad suele ser más relajada porque se piensa que el firewall
perimetral protege de los ataques de Internet y que el resto de
sistemas que comparten la LAN o WAN son confiables. Además de
que en ocasiones las propias aplicaciones o servicios corporativos
requieren que servidores y/o estaciones tengan accesibles esos
puertos.

El problema se presenta cuando dentro de esa red aparece un sistema
infectado por un gusano de características similares a Blaster,
Sasser o Zotob, capaz de propagarse automáticamente sin necesidad
de la intervención del usuario. En cuestión de minutos se extiende
entre todos los sistemas vulnerables e impacta en la informática y
en todos los procesos que dependan de ella. Dependiendo del tipo
de empresa puede llegar a suponer un colapso global.

¿Cómo entra el gusano a la red interna si el firewall perimetral
protege de los ataques de Internet? Pues normalmente entra andando
por la puerta principal del edificio, es decir, basta con que
alguien conecte en la red local su portátil, previamente infectado
en casa o en otra red donde hubiera estado conectado.

Ese es el escenario más típico, aunque no el único, por ejemplo
los casos de teletrabajadores que conectan con el ordenador
particular a la red corporativa, etc.

Ya ocurrió con gusanos similares, como Blaster o Sasser, que fueron
protagonistas de infecciones masivas semanas después de su aparición.
Por ello es importante insistir ahora, a tiempo, para que los sistemas
sean actualizados contra la vulnerabilidad y prevenir incidentes
similares.

De poco o nada sirven los avisos y alertas cuando ya se está
sufriendo el daño. Ahora es el momento de prevenir, existe una amenaza
y la solución es sencilla, hay que actualizar los sistemas Windows.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Worm strikes down Windows 2000 systems
http://www.cnn.com/2005/TECH/internet/08/16/computer.worm/index.html

14/08/2005 – Gusano «Zotob» aprovecha vulnerabilidad en Plug-and-Play de Windows
http://www.hispasec.com/unaaldia/2486

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR