• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Utilizar MD5 para recurrir las multas de tráfico

Utilizar MD5 para recurrir las multas de tráfico

17 agosto, 2005 Por Hispasec Deja un comentario

Un australiano consigue anular una multa de tráfico ante la
imposibilidad de las autoridades de tráfico de demostrar
fehacientemente que la imagen registrada por un radar no ha
sido alterada.

Todo empezó cuando un australiano circulaba con su coche por
una carretera que estaba siendo controlada con un radar que
registra aquellos vehículos que circulan a una velocidad
superior a la permitida. Si se sobrepasa la velocidad,
automáticamente se emite una denuncia y se expide la
correspondiente multa.

Hasta aquí nada destacable. Lo curioso del caso empieza cuando
el abogado que representa al multado recurre la denuncia,
argumentando que no se ha probado que la imagen obtenida por
la cámara asociada al radar no ha sido modificada de ninguna
forma.

Las autoridades australianas del tráfico responden a esta
argumentación que se utiliza el algoritmo matemático MD5 para
obtener una suma de control de las imágenes obtenidas por el
radar. El problema radica en que no encuentran a ningún perito
que demuestre ante el tribunal la validez de dicho algoritmo.

El algoritmo MD5 permite obtener una suma de control de
longitud fija (habitualmente 128 ó 160 bits) a partir de una
entrada arbitrariamente larga, con la característica que el
valor obtenido es único y no reversible.

Este algoritmo se ha venido utilizando habitualmente para
obtener una suma de control de archivos informáticos, con el
objeto de garantizar que no han sido modificados. También se
utiliza en los procesos de cifrado de información y la firma
digital, conjuntamente con los sistemas de clave pública.

En el caso de la suma de control, se suponía que cualquier
archivo informático produciría una suma de control única. Es
decir, que cualquier modificación en un archivo tiene como
resultado una suma de control diferente y que no hay dos
archivos diferentes que generen el mismo valor para su suma de
control.

A finales del año pasado unos investigadores anunciaron
diversas vulnerabilidades en los algoritmos utilizados para la
obtención de sumas de control, afectando a MD5 y SHA,
consistentes en el descubrimiento de colisiones. Esto es, se
había demostrado que las sumas de control no eran únicas. Para
simplificar, dos archivos diferentes podían tener exactamente
la misma suma de control.

En el caso de los radares de tráfico australianos, se sacaba
una suma de control de las imágenes obtenidas. Esta suma de
control se obtenía aplicando el algoritmo MD5.

Y esto es justamente lo que ha permitido recurrir la multa de
tráfico. Las autoridades de tráfico de Australia no han
conseguido que ningún perito demostrara ante el tribunal que
la suma de control MD5 identificaba de forma inequívoca y
única a cada fotografía tomada, garantizando que no se ha
realizado ninguna modificación en la misma. Por tanto, en
teoría la fotografía podía haber sido retocada para cambiar la
matrícula del automóvil y se carecía de la certeza de
demostrar la realización de este cambio.

Ante la imposibilidad de garantizar la validez de la prueba
fotográfica, que era la única aportada por las autoridades
australianas, se retiró la denuncia presentada y, en
consecuencia, se anuló la multa.

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Más información:

NSW speed cameras in doubt
http://theage.com.au/articles/2005/08/10/1123353368652.html?oneclick=true

All speed camera fines in doubt
http://www.news.com.au/story/0,10117,16204811-1242,00.html

Cryptanalysis of MD5 and SHA
http://www.schneier.com/crypto-gram-0409.html#3

Criptoanálisis de MD5 y SHA
http://www.kriptopolis.com/more.php?id=239_0_1_0_M12

Crypto-Gram (15 agosto 2005)
http://www.schneier.com/crypto-gram-0508.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR