Red Hat ha publicado paquetes actualizados de ghostscript para
sus Enterprise Linux 3 debido a que se han detectado varias
vulnerabilidades en dicho componente que pueden ser explotadas
por usuarios locales maliciosos para realizar ciertas acciones
con privilegios escalados en sistemas vulnerables.
Ghostscript es un conocido programa para mostrar archivos PostScript
o imprimirlos en impresoras sin soporte PostScript.
Las vulnerabilidades en sí se deben a que una buena lista de scripts
utilizados por el componente crean archivos temporales de forma
insegura, lo que puede ser explotado por atacantes locales vía ataque
symlink para crear o sobreescribir archivos arbitrarios con los
privilegios del usuario que llama a dichos scripts.
Además de esta vulnerabilidad, se ha solventado también un problema en
el driver de salida PDF que puede provocar que la salida se retrase
indefinidamente en algunos sistemas.
La compañía como de costumbre recomienda actualizar los sistemas
afectados vía Red Hat Network:
http://rhn.redhat.com/
jcanto@hispasec.com
Más información:
ghostscript security update
http://rhn.redhat.com/errata/RHSA-2005-081.html
Deja una respuesta