• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Nuevas consideraciones sobre la vulnerabilidad de proceso de WMFs

Nuevas consideraciones sobre la vulnerabilidad de proceso de WMFs

30 diciembre, 2005 Por Hispasec Deja un comentario

La criticidad de los problemas de seguridad es siempre proporcional al
alcance y peligrosidad de los mismos. Especialmente notorio en este
campo, sin menospreciar la importante seguridad doméstica, es la
seguridad de las corporaciones. Cuando lo que se pone en peligro es
una posible ruptura de la continuidad de un negocio, los problemas de
seguridad se convierten en problemas organizativos extremadamente
críticos.

Según la información aparecida en el NIST, John Herron ha descubierto
que todas las versiones 6.x y superiores de Lotus Notes son
vulnerables al exploit de gestión de archivos de metadatos WMF
recientemente aparecido. Es preciso informar que Lotus Notes es
vulnerable incluso después de aplicar el «workaround» sobre regsvr32,
en ausencia de parches, en el boletín de Microsoft (912840), lo que
convierte a una vulnerabilidad ya de por sí extremadamente crítica en
poco más o menos que dramática.

Lotus Notes es un software colaborativo cliente-servidor, muy popular
en entornos corporativos, propiedad de Lotus Software, perteneciente
al grupo de IBM Software.

En ausencia de parches, la recomendación que podemos transmitir a los
responsables de IT y seguridad de las corporaciones que empleen Lotus
Notes son filtrar en el perímetro las extensiones comunes asociadas a
formatos gráficos, como BMP, DIB, EMF, GIF, ICO, JFIF, JPE, JPEG, JPG,
PNG, RLE, TIF, TIFF y WMF, ya que las plataformas Microsoft Windows
manejan estos ficheros no por la extensión que se emplee, sino por la
información que exista en la cabecera de datos.

Por supuesto, es una recomendación igualmente válida es no abrir ni
visualizar documentos gráficos procedentes de fuentes no fiables, a la
espera de la puesta a disposición del público afectado de las
pertinentes contramedidas. IBM está al corriente del problema, y se
espera libere un boletín específico en las próximas horas, con lo que
recomendamos a los usuarios de Lotus Domino contacten a la mayor
brevedad posible con sus servicios técnicos y/o de atención al cliente
para recibir la información más actualizada posible, habida cuenta del
elevado riesgo de la problemática descrita.

Microsoft ha procedido a actualizar el boletín emitido en la jornada de
ayer. Lo más relevante en esta actualización es que están centrando la
investigación en la utilización de ficheros especialmente creados para ser
explotados por Internet Explorer, y que no tienen constancia de actividad de
explotación de ficheros maliciosos .WMF incrustados en documentos, como por
ejemplo, en documentos Word.

De momento la compañía tampoco confirma que MSN Desktop Search pueda
facilitar la explotación de la vulnerabilidad, tal y como sucede con Google
Desktop, si bien van a investigar el caso con profundidad. Del mismo modo,
confirman oficialmente que esta vulnerabilidad y la aparecida en Noviembre
«MS05-053 – Vulnerabilities in Graphics Rendering Engine Could Allow Code
Execution (896424)» son dos vulnerabilidades distintas, e invitan a los
usuarios de sistemas de detección de intrusos a que contacten con sus
proveedores IDS, para ver cómo pueden cooperar estos mecanismos en la
reducción a la exposición de esta hornada de malware.

Sobre IDS, han aparecido firmas específicas para SNORT, que pueden ser
introducidas a mano por los administradores del IDS para añadir un grado de
protección. Ninguna de estas firmas garantiza el 100% de detecciones, y por
tanto, deben considerarse como un mero apoyo a la infraestructura de
seguridad:

alert tcp $EXTERNAL_NET 80 -> $HOME_NET any (msg:»BLEEDING-EDGE EXPLOIT WMF
Exploit via Metasploit detected»;content:»|01| |00| |09| |00| |00| |03| |52|
|1f| |00| |00| |06| |00| |3d| |00| |00|»;offset:55;depth:40;content:»|00|
|09| |00| |04| |00| |04| |00|
|00|»;offset:470;flow:to_client,established;dsize:>10955;reference:url,www.f
rsirt.com/exploits/20051228.ie_xp_pfv_metafile.pm.php;
classtype:attempted-user;rev:1;)

alert tcp $EXTERNAL_NET any -> $HOME_NET any (msg:»BLEEDING-EDGE EXPLOIT WMF
Escape Record Exploit»; flow:established,from_server; content:»|01 00 09 00
00 03|»; depth:500; content:»|00 00|»; distance:10; within:12; content:»|26
06 09 00|»; within:5000; classtype:attempted-user;
reference:url,www.frsirt.com/english/advisories/2005/3086; sid:2002733;
rev:1;)

(chequea cabeceras WMF válidas, pero ignora variables como FileSize,
NumOfObjects y MaxRecordSize)

alert ip any any -> any any (msg: «COMPANY-LOCAL WMF Exploit»; content:»|01
00 09 00 00 03 52 1f 00 00 06 00 3d 00 00 00|»; content:»|00 26 06 0f 00 08
00 ff ff ff ff 01 00 00 00 03 00 00 00 00 00|»; reference:
url,www.frsirt.com/exploits/20051228.ie_xp_pfv_metafile.pm.php;
sid:2005122802; classtype:attempted-user; rev:1;)

Como nota anecdótica, los usuarios del Internet Storm Center de SANS están
respondiendo a una encuesta sobre qué acciones están tomando para tratar de
evitar los efectos colaterales del exploit. Los resultados, por el momento,
sobre un universo cercano a 1000 votantes, son estos:

26 % => Usar un antivirus actualizado
5 % => Activar DEP (Data Execution Prevention)
13 % => Formar a usuarios para evitar enlaces sospechosos
19 % => Filtrado de ficheros .WMF en el perímetro
3 % => Usar políticas de restricción inherentes al software de Microsoft
o equivalentes
24 % => Usar Sistemas Operativos no afectados por la vulnerabilidad
11 % => Otras medidas

Sergio Hernando
shernando@hispasec.com

Más información:

Lotus Notes vulnerable to MS Windows graphics rendering engine bug
http://www.nist.org/nist_plugins/content/content.php?content.25

Lotus Notes Vulnerable to WMF 0-Day Exploit
http://isc.sans.org/diary.php?rss&storyid=981

Vulnerability in Graphics Rendering Engine Could Allow Remote Code
Execution. (Actualizado)
http://www.microsoft.com/technet/security/advisory/912840.mspx

Microsoft confirma la vulnerabilidad al procesar .WMF
http://www.hispasec.com/unaaldia/2623

Vulnerabilidad en tratamiento de archivos WMF de Windows
http://www.hispasec.com/unaaldia/2622

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR