• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Harrison Ford protagoniza "Firewall"

Harrison Ford protagoniza "Firewall"

27 marzo, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

La última película de Harrison Ford, «Firewall», estrenada
este fin de semana, utiliza la seguridad informática como
argumento.

Los protagonistas de la película son, por un lado Jack
Stanfield (Harrison Ford), responsable de seguridad y quien ha
diseñado los sistemas de un banco de Seattle. En el otro lado
tenemos a Bill Cox (Paul Bettany) que pretende robar en el
banco sin dejar pistas.

No queremos entrar aquí a explicar el argumento de la
película, así que nos centraremos en analizar como aparecen
reflejados los conceptos de seguridad informática.

Dejando de banda las fantasías propias de cualquier thriller
cinematográfico, esta película muestra de forma realista por
un lado el tipo de decisiones a las que habitualmente debe
enfrentarse un profesional de la seguridad informática,
actuando en todo momento con la cabeza fría y analizando los
diversos indicios para conseguir una visión de conjunto del
problema. En todo momento, ante los problemas que surgen trata
de identificar medidas alternativas y en aquellos momentos que
debe escoger, trata de identificar el principal problema y se
olvida del secundario.

Desde el punto de vista tecnológico, en una de las primeras
escenas vemos a Jack Stanfiled y uno de los empleados del
banco analizando un ataque remoto que está recibiendo el
banco. Para solucionarlo, escriben una ACL en un router
indicando que con ello se consigue lentificar el tráfico del
atacante. Si bien este método puede llegar a ser efectivo,
ningún analista de seguridad lo utilizaría: no tiene sentido
delegar las decisiones de seguridad en la infraestructura de
comunicaciones, con los posibles efectos que esto puede tener
sobre otro tipo de tráfico, cuando se dispone de otros
sistemas específicos de seguridad que nos dan más control.

Otro punto poco creíble es la utilización de una contraseña
ridícula (el nombre del barco) en el sistema de seguridad del
domicilio particular así como la extrema facilidad con la que
se compromete la identidad de Jack Stanfield al inicio de la
película.

No obstante, todas las pantallas de ordenador que aparecen en
la película son autenticas representaciones de sistemas Unix,
Cisco y Windows. Hasta los mensajes de correo utilizan
programas estándar, lejos de la parafernalia y efectos
especiales que tan habitualmente vemos. En la película
predomina el software de Microsoft (Windows XP en las
estaciones de trabajo), MSN Search para las búsquedas en
Internet, Microsoft Operations Manager para ver el estado de
la red. En los servidores, se utiliza exclusivamente sistemas
Unix.

En conjunto es una película aceptable. Es la típica historia
de thriller con final conocido antes de empezar la acción.
Pero desde un punto de vista informático, es bastante más
creíble y realista que la mayoría de películas de temático o
contenido informático que he visto en los últimos años. Se
trata, en definitiva, de una película que sirve para pasar el
rato.

 

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Más información:

Firewall
http://www.imdb.com/title/tt0408345/
http://www.firewall-es.com/

Thriller de la película
http://wwws.warnerbros.es/firewall/trailer.html?
id=trailer&type=windows&speed=500000

Firewall o la heroicidad de los directores de sistemas
http://blog.pc-actual.com/blogpca/2006/03/firewall_o_la_h_1.html

La última de Harrison Ford va de seguridad informática
http://barrapunto.com/article.pl?sid=06/03/24/089234

Pel·lícula «Firewall»: comentari
http://www.quands.cat/2006/03/26.html#a6937

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR