• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Actualización acumulativa para Microsoft Internet Explorer

Actualización acumulativa para Microsoft Internet Explorer

11 agosto, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Dentro del conjunto de boletines de agosto publicado esta semana por
Microsoft y del que efectuamos un adelanto el pasado martes, se cuenta
el anuncio (en el boletín MS06-042) de una actualización acumulativa
para Internet Explorer, que además solventa un total de ocho nuevas
vulnerabilidades descubiertas en las versiones 5.01 y 6 del navegador.

Las vulnerabilidades corregidas son las siguientes:

* Revelación de información por problemas con redirección de dominios:
se ha descubierto una vulnerabilidad de revelación de información
debida a la forma en la que trata los redireccionamientos. Un atacante
puede explotar esta vulnerabilidad construyendo una página web, que si
es visitada por la víctima, permitiría al usuario malicioso leer datos
de archivos de una página web en otro dominio del navegador. Esta otra
página debe usar codificación gzip u otro tipo de compresión soportada
por Explorer para que la explotación se realice con éxito. Esta otra
página debe estar además cacheada en el cliente de la víctima.

* Corrupción de memoria por error en posicionamiento de HTML: se ha
descubierto una vulnerabilidad de ejecución remota de código debido a
la forma en la que Internet Explorer interpreta HTML con ciertas
combinaciones de posicionamiento de disposición. Un atacante puede
explotar la vulnerabilidad construyendo una página maliciosa que
provocaría la ejecución remota de código si es visualizada por la
víctima.

* Corrupción de memoria en tratamiento de CSS: se ha descubierto una
vulnerabilidad de ejecución de código remoto debido a la forma en la
que Internet Explorer trata los CSS (Cascading Style Sheets)
encadenados. Un atacante puede explotar la vulnerabilidad construyendo
una página web maliciosa que si es visitada por la víctima, provocaría
en el sistema de la víctima la ejecución de código arbitrario.

* Corrupción de memoria en interpretación de HTML: se ha descubierto
una vulnerabilidad de ejecución remota de código arbitrario debida a
la forma en la que Internet Explorer interpreta el HTML con ciertas
combinaciones de composición. Un atacante puede explotar la
vulnerabilidad construyendo una página web maliciosa que, si es
visitada por la víctima, provocaría la ejecución remota de código en
el sistema de esta.

* Corrupción de memoria por instanciación de objetos COM: se ha
descubierto una vulnerabilidad de ejecución remota de código debido a
la forma en la que Internet Explorer instancia objetos COM que no
fueron diseñados para ser instanciados por el mismo. Un atacante puede
explotar la vulnerabilidad construyendo una página web maliciosa que
provocaría la ejecución de código arbitrario si es visualizada por la
víctima.

* Vulnerabilidad cross-domain en elemento fuente: se ha descubierto
una vulnerabilidad en Internet Explorer debido a la forma en la que
trata las redirecciones que puede ser explotada para acceder a
información o para realizar ejecución remota de código. Un atacante
puede explotar la vulnerabilidad construyendo una página maliciosa que
si es visitada por la víctima, le permitiría leer archivos de una
página web en un dominio diferente de Internet Explorer. En el caso de
Windows 2000 SP4 y Windows XP SP1, el atacante puede explotar la
vulnerabilidad para provocar la ejecución remota de código si la
víctima visualiza la página maliciosa.

* Revelación de información de posición de ventana: se ha descubierto
una vulnerabilidad de revelación de información debido a que un script
puede persistir entre distintas navegaciones en Internet Explorer para
conseguir así acceso a la localización de una ventana en otro dominio
o zona de Internet Explorer. Un atacante puede explotar la
vulnerabilidad construyendo una página web maliciosa que revelaría
dicha información si la víctima la visita.

* Inyección de comandos a servidores FTP: se ha detectado una
vulnerabilidad de escalada de privilegios debida a la forma en la que
Internet Explorer trata ciertos enlaces a FTP que contiene caracteres
de salto de línea. Un atacante puede explotar esta vulnerabilidad
construyendo una página que permitiría al atacante mandar comandos a
un servidor FTP si el usuario pulsa sobre el enlace FTP. Si el
atacante realiza el ataque con éxito, podrá enviar comandos al
servidor como si fuera el usuario víctima.

Actualice los sistemas afectados mediante Windows Update o descargando
los parches desde las siguientes direcciones:
* Internet Explorer 5.01 Service Pack 4 sobre Microsoft Windows 2000
Service Pack 4:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=0DE3F143-19A6-4F22-B53B-B6A7DA33DAF4
* Internet Explorer 6 Service Pack 1 sobre Microsoft Windows 2000
Service Pack 4 o sobre Microsoft Windows XP Service Pack 1:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=B5F17679-3AA5-4D66-A81E-F990FD0B48D2
* Internet Explorer 6 para Microsoft Windows XP Service Pack 2:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=CDB85BCA-0C17-44AA-B74E-F01B5392BB31
* Internet Explorer 6 para Microsoft Windows Server 2003 y Microsoft
Windows Server 2003 Service Pack 1:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=20288DA2-A308-45C6-BD80-C68C997529BD
* Internet Explorer 6 para Microsoft Windows Server 2003 para sistemas
Itanium y Microsoft Windows Server 2003 con SP1 para sistemas Itanium:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=663F1E83-BDC0-4EC6-A263-398E7222C9B5
* Internet Explorer 6 para Microsoft Windows Server 2003 x64 Edition:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=5C2A23AC-3F2E-4BEC-BE16-4B45B44C6346
* Internet Explorer 6 para Microsoft Windows XP Professional x64
Edition:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=0CE7F66D-4D83-4090-A034-9BBE286D96FA

Laboratorio Hispasec
laboratorio@hispasec.com

Más información:

Microsoft Security Bulletin MS06-042
Cumulative Security Update for Internet Explorer (918899)
http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS06-042.mspx

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR