• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Habemus malware para MS06-040

Habemus malware para MS06-040

13 agosto, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Esta madrugada del sábado a domingo, antes de que acabe esta segunda semana de mes (la oficial de Microsoft para publicar parches de actualización) ya se han detectado ejemplares de malware que explotan una de las vulnerabilidades solventadas por estos.

El pasado martes, y dentro del marco de su famosa política de publicación mensual de parches, Microsoft publicó una larga lista de boletines que solventaban una lista aún mayor de vulnerabilidades, muchas de ellas clasificadas como críticas. Entre estos boletines nos encontrábamos con uno que, con solo echar un vistazo al contenido, clamaba a gritos ser convertido en vector de ataque para malware: MS06-040.

Este boletín describe una vulnerabilidad en el servicio Server utilizado en los sistemas 2000, XP y 2003. Afectaba a todos ellos, incluso en el caso de XP con su Service Pack 2 instalado, o 2003 con el SP1. Microsoft clasificó la gravedad del impacto sobre todas estas plataformas como crítica, por lo que puede dar a priori una idea de la peligrosidad del asunto.

El servicio Server ofrece un interface RPC (Remote Procedure Call: llamadas a procedimientos remotos) para soporte de impresión de archivos y compartición de pipes con nombre en entornos de red. El problema en sí se debe a un desbordamiento de buffer dentro de este servicio, que en principio podía ser explotado para provocar denegaciones de servicio o incluso para provocar la ejecución remota de código arbitrario.

El propio boletín de Microsoft ya avisaba sobre la especial propensión a sufrir este ataque por parte de plataformas Windows 2000, debido a la naturaleza en sí de la vulnerabilidad. No han pasado más que unos días para ver hecho realidad lo que todos temíamos: ya hay confirmación de la existencia de malware en la red que hace uso de la vulnerabilidad descrita para infectar sistemas afectados.

Ha sido Swa Frantzen, handler del Internet Storm Center de SANS, el encargado de avisar de la presencia de este malware que, en esta ocasión, viene en forma de bot que de momento se ha visto con el nombre ‘wgareg.exe’ y con un valor hash md5 de 9928a1e6601cf00d0b7826d13fb556f0.

Frantzen utilizó nuestro servicio VirusTotal para comprobar que tal se estaban portando las soluciones antivirus para detectar esta amenaza. Tras enviarlo al servicio, comprobó que sólo 9 de los 27 motores incluidos en el servicio eran capaces de detectarlo, y todos ellos mediante heurísticas.

No hay que confiarse de todas formas sobre este perfil, ya que la gente de LURHQ ha comentado que han detectado la existencia de una variante diferente, con nombre ‘wgavm.exe’ y valor hash md5 de 2bf2a4f0bdac42f4d6f8a062a7206797 que también está haciendo de las suyas. Dado que usa los mismos servidores de control que el anteriormente nombrado, se sospecha que esta otra variante es una versión precursora de la detectada con nombre ‘wgareg.exe’.

Este malware está diseñado para formar parte de una red de bots de los utilizados para, por ejemplo, realizar ataques de denegación de servicio distribuidas (DDoS). Se cree que es una evolución de Mocbot, ejemplar que apareció a finales del año pasado y que explotaba la vulnerabilidad del servicio PNP descrita en el boletín MS05-039. Esta nueva versión es controlada también desde servidores IRC localizados en China. Al igual que los profesionales del Phishing, los creadores de este ejemplar de malware aprovechan la falta de cooperación de las entidades de dicho país a la hora de actuar contra sitios que hospedan contenido malicioso.

No podemos dejar de remarcar la importancia de mantener los sistemas parcheados de forma adecuada, no sólo como protección puntual contra este tipo de amenazas, sino como algo que debe formar parte de las buenas prácticas de seguridad en cualquier entorno corporativo o casero. Los creadores de malware aprovechan la desidia de los administradores y usuarios a la hora de aplicar esta regla para infectar decenas de miles de ordenadores con sus creaciones.

Es muy importante también aplicar una política de defensa en profundidad a la hora de utilizar tecnologías antivirus en entornos corporativos. La planificación y aplicación de políticas y procedimientos sólidos y coherentes con cada entorno particular es uno de los puntos importantes que destacamos durante nuestras actividades de auditoría y consultoría en este campo. Es recomendable, por ejemplo, el uso de al menos dos soluciones antivirus de casas diferentes para complementar las capacidades de ambas y así minimizar en lo posible el riesgo de una infección dentro de las redes.

Para luchar contra esta amenaza en concreto, también existen firmas de SNORT que detectarían la presencia de la amenaza en entornos infectados. Hay ya unas escritas y disponibles para su uso, y que pueden ser encontradas en el enlace que incluimos al pie de este una-al-día, concretamente en el aviso de LURHQ.

Julio Canto
jcanto@hispasec.com

Más información:
———-
Doce boletines de seguridad de Microsoft en agosto
http://www.hispasec.com/unaaldia/2846

Vulnerability in Server Service Could Allow Remote Code Execution (921883)
http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS06-040.mspx

MS06-040 exploit in the wild
http://isc.sans.org/diary.php?storyid=1592

Mocbot/MS06-040 IRC Bot Analysis
http://www.lurhq.com/mocbot-ms06040.html

Microsoft Security Advisory (922437): Exploit Code Published Affecting the Server Service
http://www.microsoft.com/technet/security/advisory/922437.mspx

VirusTotal
http://www.virustotal.com

Wikipedia: Botnets
http://es.wikipedia.org/wiki/Botnet

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR