• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Marzo será el mes de los fallos en PHP

Marzo será el mes de los fallos en PHP

7 febrero, 2007 Por Hispasec Deja un comentario

SecurityFocus publica una entrevista con Stefan Esser, fundador del proyecto Hardened-PHP e impulsor del PHP Security Response Team, que ha abandonado recientemente. Durante años ha contribuido al desarrollo de PHP y considera que el núcleo de programadores de este lenguaje no está concienciado con respecto a la seguridad. Por ello ha decidido crear el mes de los fallos en PHP.

Stefan Esser es un profundo conocedor del código fuente PHP y un investigador muy concienciado con la seguridad. Aunque desarrollaba el núcleo de PHP desde 2001, en 2004 fundó The Hardened-PHP Project, un proyecto destinado a tratar de forma responsable la gran cantidad de fallos de seguridad que estaba encontrando en el código PHP. Esser se quejaba del modelo de desarrollo del proyecto, donde se incluían nuevas funcionalidades sin tener en cuenta el impacto en la seguridad. Terminó por dejar de confiar en el producto que él mismo desarrollaba, cuestionó el trabajo del resto de desarrolladores, fue duramente criticado por la revelación pública de problemas de seguridad y finalmente, sin apoyo y ante la pasividad de sus compañeros, abandonó su puesto.

Esser opina que el código de PHP ha crecido demasiado rápido, que existen problemas de regresiones y que el PHP Security Response Team mira hacia otro lado. Afirma que este grupo fue capaz de confesar en público que no conocía problemas de seguridad en PHP cuando él mismo había reportado más de 20 errores sólo dos semanas antes. Es por este motivo que no piensa en que la revelación pública de estos fallos pueda considerarse «no ética».

El mes de los fallos en PHP tiene como objetivo que los usuarios y especialmente los propios desarrolladores del código PHP tomen conciencia de que existen muchos fallos en el lenguaje. La fama de PHP en cuestión de seguridad es nefasta, principalmente por los «despistes» que comenten los programadores que lo utilizan como herramienta. Esser se centrará en errores específicos de PHP, no en los problemas comúnmente asociados con las aplicaciones construidas con este lenguaje (como pueden ser los fallos de inyección SQL o Cross Site Scripting) que pueden ser achacados a la gran masa de usuarios de PHP más que al lenguaje.

Aunque esta fama no es «justa» según Esser, sí que existen problemas asociados con el propio lenguaje que son completa responsabilidad de sus creadores. Algunos fallos han estado ahí durante años y si no es de esta forma, nunca saldrán a la luz ni se preocuparán por solucionarlos. Esser dice conocer muchos más de 31 errores, por lo que es probable que publique más de un problema de seguridad al día.

Esta iniciativa se antoja especialmente preocupante. A diferencia de las anteriores, se centra en un sólo producto, las aplicaciones suelen estar expuestas por web y en el supuesto de que los fallos descubiertos sean «sólo» aprovechables en local, esto también podría poner en peligro a servidores de hosting compartidos que se basan en este lenguaje. PHP es uno de los lenguajes más populares en servidores web de Internet y el número de aplicaciones expuestas, tanto en local como públicamente, programadas con él es literalmente inabarcable. Según la propia php.net, 20 millones de dominios, y 1.3 millones de direcciones IP lo usan, lo que supone, según nexen.net, un 34% de páginas web. Un toque de atención que sin duda causará un gran revuelo y mantendrá ocupados a millones de administradores durante el mes de marzo.

 

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

PHP statistics for December 2006
http://www.nexen.net/images/stories/phpversion/200612/global.en.png

Usage Stats for November 2006
http://us2.php.net/usage.php

PHP Security From The Inside
http://www.securityfocus.com/columnists/432/3

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR