• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / WordPress: de nuevo un servidor de descarga oficial comprometido

WordPress: de nuevo un servidor de descarga oficial comprometido

5 marzo, 2007 Por Hispasec Deja un comentario

Los servidores oficiales desde donde se descarga el popular WordPress
fueron comprometidos en algún momento y el código fuente del programa
modificado para troyanizarlo. No es la primera vez que se troyaniza un
programa muy popular desde la raíz de su distribución.

Toda descarga producida desde el servidor oficial de WordPress desde el
día 25 de febrero hasta el 2 de marzo de 2007 es susceptible de contener
el código que permite acceso al servidor donde esté instalado. Este
problema, debido a la popularidad del software afectado, ha podido dejar
descubierto a una gran cantidad de servidores que lo mantienen
instalado.

Ivan Fratric estaba estudiando la seguridad de WordPress cuando
descubrió que los parámetros «ix» en wp-includes/feed.php e «iz» en
wp-includes/theme.php permitían la ejecución de comandos shell
arbitrarios. Fratric descubrió que se habían creado funciones
específicas para que esos parámetros no fueran comprobados. Se puso en
contacto con WordPress y rápidamente desactivaron las descargas. Uno de
los dos servidores de descarga había sido comprometido y el atacante
había modificado el código (sólo esos dos ficheros) para tener acceso
al sistema donde se instalase ese programa desde entonces.

Si bien no habría evitado este incidente desde su raíz, algunas simples
medidas sí que podrían haber ayudado a una temprana detección. Por
ejemplo, si el código fuente original estuviese firmado con criptografía
asimétrica, o comprobar la integridad a través de cualquier función
hash. Estas medidas no son perfectas, un atacante podría haber
modificado además en el servidor el código hash para que casara con la
copia troyanizada, es cierto, pero suponen una capa más de seguridad y
añadirían confianza al proceso de descarga. Cualquiera de los
(desgraciadamente pocos) usuarios acostumbrados a comprobar la firma
digital y la integridad de las descargas, hubiesen detectado el problema
casi inmediatamente. Hoy por hoy WordPress proporciona un código hash
MD5 oficial de la distribución (incomprensiblemente sólo de la versión
comprimida con tar.gz, no ofrece el MD5 del formato ZIP) pero no las
firma digitalmente.

Esto ya ha ocurrido en muchas ocasiones anteriores. Programas muy
populares y utilizados han sido troyanizados desde su raíz, desde
los repositorios oficiales, propagando una copia vulnerable en toda
descarga. Por ejemplo, ya en 1994 ocurrió en dos ocasiones, en abril
y octubre, con wuarchive ftpd e ircII respectivamente.

OpenSSH, baluarte de las conexiones seguras, sufrió hace años un
incidente parecido. Las versiones 3.4 y 3.2 fueron troyanizadas desde
ftp.openssh.com y ftp.openbsd.org y estuvieron disponibles para su
descarga del 30 al 31 de julio de 2002.

Poco después, el servidor HTTP de Tcpdump, popular analizador de red,
fue comprometido el 11 de noviembre de 2002, y su descarga no fue
deshabilitada hasta el día 13. El código troyanizado ignoraba el tráfico
del puerto 1963, desde donde un atacante podría controlar la máquina en
la que se ejecutase.

Sendmail protagonizó un escándalo mayor cuando comprometieron
ftp.sendmail.org aproximadamente el 28 de septiembre de 2002. No fue
hasta el 6 de octubre de ese año que se deshabilitó la descarga del
programa envenenado, nada más y nada menos que el servidor de correo
más usado en el mundo. El atacante añadió una shell accesible desde
el puerto 6667.

Los usuarios de WordPress deben descargar la nueva versión de WordPress
disponible si creen poder haber sido afectados por este incidente.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Trojan Horse OpenSSH Distribution
http://www.cert.org/advisories/CA-2002-24.html

Trojan Horse tcpdump and libpcap Distributions
http://www.cert.org/advisories/CA-2002-30.html

Trojan Horse Sendmail Distribution
http://www.cert.org/advisories/CA-2002-28.html

wuarchive ftpd Trojan Horse
http://www.cert.org/advisories/CA-1994-07.html

WordPress source code compromised to enable remote code execution
http://ifsec.blogspot.com/2007/03/wordpress-code-compromised-to-enable.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR