• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Avalancha de parches para la vulnerabilidad en ficheros ANI

Avalancha de parches para la vulnerabilidad en ficheros ANI

2 abril, 2007 Por Hispasec Deja un comentario

McAfee dio a conocer el pasado día 28 de marzo una grave vulnerabilidad en Microsoft Windows que permitía a atacantes ejecutar código de forma totalmente silenciosa. Poco después, se hacía público un exploit y los acontecimientos se han precipitado. Hasta tres parches no oficiales se han publicado y el oficial de Microsoft se adelanta para salir el día 3 de abril, rompiendo su ciclo habitual de los segundos martes de cada mes.

Microsoft confirmaba la existencia de la vulnerabilidad el día 31 de marzo. Se trata de un fallo en el tratamiento de archivos ANI que afecta a casi todas las versiones recientes de Windows: 2000 SP4, XP SP2, XP 64 bits, Server 2003, Server 2003 64 bits y Vista. El problema se basaba en una vulnerabilidad ya conocida y solventada (al parecer no del todo), calificada con el boletín MS05-002 por Microsoft y descubierta inicialmente por eEye.

El ataque se llevaría a cabo a través de documentos HTML, imágenes JPG, o ficheros ANI propiamente que referenciasen a un archivo ANI especialmente construido. Al ser cargado por el navegador, ejecutaría de forma silenciosa código arbitrario en el sistema afectado. Los usuarios de Internet Explorer 7 en Windows Vista no se verán afectados debido al modo protegido de IE7. Tampoco prosperarían ataques a través de Microsoft Outlook 2007.

eEye publican el mismo día 28 un parche no oficial. Esta primera aproximación no ataca realmente a la vulnerabilidad. Simplemente evita que los cursores animados se carguen fuera del directorio de sistema. Así, las páginas que intentaran aprovecharse de esto no podrían ejecutar sus cursores, pero un exploit especialmente preparado podría eludir este parche. Poco después, la organización ZERT publica una nueva actualización no oficial que sí ataca de raíz el fallo, evitando que cualquier exploit funcione y finalmente ejecute código arbitrario.

Cuestión de horas después, Microsoft anuncia oficialmente que sacará el día 3 de abril un parche fuera del ciclo habitual de los segundos martes de cada mes. En su propio blog, indica por qué tanta «velocidad» en su actuación, cosa que seguro «se estará preguntando la gente». Explica que los ataques se han incrementado durante el fin de semana, que existe exploit público y que en realidad, estaban investigando el fallo desde finales de diciembre de 2006. De hecho, pensaban sacar el parche para este problema el día 10 de abril, en su ciclo habitual, pero dadas las circunstancias se adelanta una semana.

Por último, en lo que se ha convertido en una verdadera avalancha de soluciones, una tercera entidad privada saca un nuevo parche de emergencia que se engancha a la API vulnerable protegiéndola. Se trata de X-Solve, una compañía de Taipei (Taiwán) que entra por primera vez en escena en el campo de los parches no oficiales.

Los parches no oficiales están de moda, y no es nada nuevo. Simplemente, cabe recordar lo que ya escribíamos en este mismo espacio hace justo un año: «Es posible que nos hallemos ante una nueva tendencia en la que compañías y empresas de seguridad se adelantan a la propia Microsoft con la intención de obtener reconocimiento, prestigio, visitas y popularidad. Al margen de la eficacia de estos parches y de la libre decisión de usarlos o no, lo indudable es que estas maniobras estimulan a Microsoft de forma indirecta para la publicación de un parche oficial y provocan una importante presión mediática en la compañía, en cuya política de publicación de seguridad prima la calidad (dedican mucho más tiempo a pruebas que al desarrollo) antes que la velocidad de publicación.»

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

An Emergent Patch for Windows Vulnerability
http://x-solve.com/blog/?p=125

Latest on security update for Microsoft Security Advisory 935423
http://blogs.technet.com/msrc/archive/2007/04/01/latest-on-security-update-for-microsoft-security-advisory-935423.aspx

ZERT Patches ANI 0day
http://blogs.securiteam.com/index.php/archives/863

Windows .ANI Processing
http://research.eeye.com/html/alerts/zeroday/20070328.html

(29/03/2006) La parte no oficial de Microsoft
http://www.hispasec.com/unaaldia/2713

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR