• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Avalancha de ataques phishing contra MySpace: Algunas teorías

Avalancha de ataques phishing contra MySpace: Algunas teorías

14 junio, 2007 Por Hispasec Deja un comentario

MySpace se ha convertido desde hace algunas semanas, en el objetivo primordial de ataques phishing perpetrados por la banda bautizada como Rock Phish, una de las más eficaces que utiliza las técnicas más sofisticadas.¿Por qué robar credenciales de MySpace que en principio no aportan beneficio económico directo? Lanzamos algunas teorías.

Desde el Laboratorio Hispasec hemos detectado en los últimos días un súbito y descomunal aumento de ataques phishing perpetrados contra MySpace, la red social de moda que aloja millones de páginas de usuarios. Un usuario de MySpace se da de alta y puede construir su propia página donde alojar su perfil. Otros usuarios lo enlazarán como amigos creando una densa red de contactos. Las avalancha de URL fraudulentas detectadas, donde se alojan las páginas falsas de MySpace, mantienen un estilo inconfundible que las delata como creaciones de la banda Rock Phish. Hablamos de cientos de nuevas páginas falsas de MySpace creadas cada día por estos profesionales del phishing.

Rock Phish, es una de las bandas más peligrosas y efectivas a la hora de crear ataques fraudulentos de robo de credenciales. Han desarrollado metodologías muy avanzadas para evitar que los medios técnicos disponibles impidan su difusión. Tienen la capacidad de crear múltiples y únicas URL para cada ataque, muy complejas (es una de sus señas de identidad) que limitan de forma muy eficaz la labor de las barras antiphishing basadas en listas negras. ¿Qué gana este grupo tomando como objetivo MySpace? ¿Qué beneficio les reporta? Las teorías son varias.

La primera es obvia, muchos usuarios utilizan la misma contraseña para varios servicios. También, el obtener contraseñas de perfiles «privados» les permite acceso a información «sensible» de usuarios (fecha y lugar de nacimiento, por ejemplo) para realizar ataques más específicos y selectivos en el futuro.

Otras teorías son más interesantes. En la página del perfil del usuario al que se le ha robado la contraseña, es trivial introducir código CSS en algunos campos. Al ser interpretado en el navegador, cuando alguien que visite la página haga click en un campo, será redirigido a alguna web donde intentará ser infectado por malware o engañado de alguna forma. Este problema se ha vuelto tan común, que MySpace ha desarrollado un script para limpiar este tipo de enlaces fraudulentos. Pero parece que se han olvidado de limpiar ciertos campos, y todavía es posible
inyectarlos en algunos otros.

Otra teoría que revaloriza las credenciales de MySpace, es el uso de las páginas de perfiles robados para de alguna forma, hacer aparecer ventanas emergentes a quien las visite. Se han observado en los últimos días en muchos perfiles un popup muy conseguido que simula ser la ventana de administración de actualizaciones de Windows. Si el usuario acepta la supuesta «actualización», se descargará un programa. Una vez ejecutado en el equipo, simulará un icono en la barra de tareas e intentará descargar ficheros que un falso escaneo antispyware de la máquina intentará solucionar. Una forma rebuscada (descargando ficheros supuestamente infectados) de que el usuario instale el spyware.

MySpace, se convierte así en un vector de ataque muy utilizado como objetivo de phishers para realizar posteriormente estafas más sofisticadas o directas. A medida que la banca actúe, contratando servicios antiphishing o antitroyanos y se dificulte la labor de los que intentan robar sus credenciales, es “natural” que la industria del malware migre hacia otras páginas en principio menos “protegidas”, que todavía no han implementado medidas suficientes para paliar de forma eficaz el robo de contraseñas.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR