• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Un spammer a la cárcel y la misma basura en el buzón

Un spammer a la cárcel y la misma basura en el buzón

1 junio, 2007 Por Hispasec Deja un comentario

Robert Alan Soloway, un importante spammer de 27 años responsable de una buena parte del correo basura mundial, ha sido sentenciado por un juzgado de Seattle y se enfrenta a una pena de hasta 65 años de cárcel por fraude, robo de credenciales y blanqueo de dinero. Aunque se supone una buena noticia, ni experiencias previas ni el estado actual de la industria del malware hacen pensar que la situación para los que sufren el spam vaya a cambiar demasiado.

Soloway parece que va a recibir por fin su merecido. Lleva varios años siendo responsable del correo basura que llega a los buzones. Ha sido perseguido durante mucho tiempo por distintas empresas y organizaciones, y no es la primera vez que es citado ante un juez. Hasta ahora, había conseguido escapar de (o incluso ignorar) la justicia.

El método de Soloway es el habitual de un spammer de hoy en día. Trabaja codo con codo con creadores de malware para que sean las máquinas «zombie» infectadas las que envían el correo basura. Una vez conseguida una masa crítica de máquinas infectadas a través de varios métodos, éstas son las que prestan su ancho de banda y recursos para enviar la basura, además de nuevas réplicas de estos virus que permiten reclutar más máquinas y mantener (o comenzar así de nuevo) el ciclo. De esta forma, aunque el responsable lógico en primera instancia sea Robert Soloway, muchos sistemas inseguros se convierten en cierta manera en cómplices de este delincuente.

Aunque la sentencia sea aleccionadora y pretenda, más que nada, un efecto disuasorio en el resto de spammers «importantes», la situación no cambiará demasiado. Seguiremos recibiendo la misma cantidad de basura en el buzón. Las razones son varias.

Ya se han detenido en el pasado a varios cabecillas responsables del spam, sin el más mínimo efecto. Jeremy Jaynes a finales de 2004, calificado como el octavo spammer más prolífico. «Buffalo Spammer» a mediados de ese mismo año… Los responsables de las detenciones y sanciones se enorgullecieron en su momento de conseguir cazarlos, pero el tiempo ha demostrado que ni su detención directa ni la advertencia implícita difundida con su encierro han disuadido a otros responsables.

Sin ir más lejos, en febrero de 2007 conocimos un informe de Marshal’s Threat Research, en el que se indicaba que el correo basura alcanzaba el 85% del total, con un incremento del 280% desde octubre de 2006. Un aumento sin precedentes.

El problema de base está en la infección masiva de máquinas zombies, que consiguen integrar botnets cada vez más numerosos y son responsables en su mayoría del correo basura recibido. El hecho de detener al que contrata al creador del troyano que envía spam o al controlador del botnet que lo distribuye, no detiene a este tipo de mafias. Sólo una concienciación masiva sobre la necesidad de asegurar bien una máquina para que no se convierta en esclava de un botnet puede ser efectiva y atacar el problema de raíz.

El spam es todavía uno de los pilares de la industria del malware. Además de su objetivo primario como spam en sí (ventas y estafas) que todavía lo hace rentable, gracias a él se distribuye una buena parte de virus y troyanos, además de servir para reclutar muleros para las estafas bancarias. Es uno de los métodos favoritos del crimen organizado, y el hecho de que uno de sus múltiples responsables vaya a la cárcel no hará que se reduzca el nivel de basura en los buzones ni (y esto es lo peor) amedrentará al resto de organizaciones dedicadas a la industria del malware. Más bien les animará a ocupar su “vacante”. Porque como en la Naturaleza, en cuanto un nicho queda vacío, alguien al acecho no tarda en ocuparlo. Ley de la jungla en Internet.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Spam reaches an all-time high
http://www.networkworld.com/news/2007/022207-spam-reaches-an-all-time.html

US spam king faces up to 65 years in clink
http://uk.theinquirer.net/?article=39975

Spammer Sentenced to Nine Years in Jail
http://www.pcworld.com/article/id,118493-page,1/article.html

‘Buffalo Spammer’ Sent to Slammer
http://www.wired.com/science/discoveries/news/2004/05/63640

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR