Se ha publicado una potencial vulnerabilidad en Adobe Acrobat Reader
que podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario. Su
descubridor no ha dado detalles sobre la vulnerabilidad, pero afirma
que un atacante podría fabricar un archivo PDF especialmente
manipulado y hacer que se ejecute código arbitrario en Windows si es
abierto con Adobe Acrobat Reader.
El mismo investigador (Petkov) que diera a conocer la semana pasada la
vulnerabilidad en QuickTime Player a través de Firefox y el reciente
fallo en el cliente de “Second Life”, ha anunciado un nuevo problema
en Adobe Acrobat Reader, el lector de PDF estándar «de facto» para
Windows.
Aunque no ha publicado detalles sobre el fallo, afirma que puede
permitir la ejecución de código en Windows y que posee una prueba de
concepto funcional. Dada la reputación y credibilidad de su
descubridor (sumada a otros descubrimientos de vulnerabilidades sobre
las que alertó en enero que afectaban Adobe Acrobat Reader) pocos
dudan de que el problema no sea cierto. El fallo parece haber sido
reproducido en un Windows XP Service Pack 2 con Adobe Acrobat Reader
totalmente actualizados, no resultando vulnerable Windows Vista.
Aunque no constituya prueba irrefutable, Petkov ha publicado un vídeo
donde se muestra el efecto de su prueba de concepto (ejecuta la
calculadora con solo abrir un PDF). Dice no haber publicado más
detalles del asunto porque realmente supondría una seria amenaza. Y no
le falta razón. El formato PDF se ha convertido en un sistema de
intercambio muy utilizado entre usuarios, más aún entre organizaciones
y empresas, tanto como los documentos ofimáticos en los que se suele
confiar ciegamente.
Teniendo en cuenta la avalancha de spam en formato PDF que surgió en
junio, ofrecer los detalles de una vulnerabilidad de este tipo podría
ser catastrófico. En principio, no parece que esos correos intenten
aprovechar vulnerabilidades en Adobe Reader. Si así fuese, el hecho de
abrir un adjunto de este tipo con un lector vulnerable (pues los
usuarios no suelen actualizarlo tan a menudo como el sistema
operativo) podría causar un gran problema. Hasta ahora, parece que el
secreto sigue “a salvo”, y que la vulnerabilidad no está siendo
utilizada de forma masiva para infectar sistemas. Su descubridor
quiere revelar los detalles cuando exista un parche eficaz, en el que
se supone que Adobe debe estar ya trabajando.
Por tanto, la recomendación es clara: ignorar archivos PDF no
solicitados o usar alternativas en el caso de que sea posible: Gsview
para Windows, puede resultar una alternativa válida, pues no parece
vulnerable. No así Foxit Reader, que sí que sufre también este fallo
en concreto aunque necesita de interacción por parte del usuario. Con
Adobe la ejecución sería automática.
ssantos@hispasec.com
Más información:
0day: PDF pwns Windows
http://www.gnucitizen.org/blog/0day-pdf-pwns-windows
Deja una respuesta