• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Dos tercios de los administradores de Oracle nunca aplican parches de seguridad

Dos tercios de los administradores de Oracle nunca aplican parches de seguridad

16 enero, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

La empresa Sentrigo ha publicado una encuesta sobre seguridad en Oracle. Los resultados materializan la sensación generalizada del problema de la gestión de seguridad de Oracle. Dos tercios de los administradores no parchean sus bases de datos. Mientras, acaba de publicarse el último ciclo de parcheo trimestral de Oracle que corrige 26 fallos de seguridad. Menos de los habituales.

Las preguntas que la compañía Sentrigo ha venido realizando a 305 profesionales desde agosto del año pasado fueron dos: ¿Ha instalado el último Oracle CPU (Critical Patch Update)? El 90% respondió que no. Por otro lado también se interesaron en conocer: ¿Alguna vez ha instalado un Oracle CPU? A lo que el 67.5% respondió que no, que nunca lo habían instalado. CPU es el nombre que da Oracle a su lote de parches trimestrales. Puede contener desde 26 correcciones para toda su gama de productos, hasta más de 100, como ocurrió en octubre de 2006.

Oracle publica en enero, abril, julio y octubre un lote de parches para diversos productos de la casa que solventan una larga lista de vulnerabilidades sobre las que apenas se dan detalles concretos. Las consecuencias de los fallos suelen ser que atacantes locales y remotos pueden provocar denegaciones de servicio, ejecutar código arbitrario, tener acceso de escritura y lectura a datos sensibles, perpetrar ataques de inyección SQL y eludir restricciones de seguridad. Aun así, según Sentrigo, dos tercios nunca han aplicado ningún CPU, que llevan publicándose desde mediados de 2005.

Y no es de extrañar. Incluso para usuarios instruidos, parchear una base de datos Oracle puede convertirse en toda una hazaña, en la que primero es necesario moverse entre enormes tablas o matrices para dar con la versión exacta de cada una de las (normalmente entre 60 y 80) vulnerabilidades que se corrigen trimestralmente. Componentes de aplicaciones, parches acumulativos, versiones con y sin contramedidas, interminables matrices de riesgo… no son pocos los administradores que desisten directamente cuando se enfrentan trimestralmente a tan complicada tarea. Además, cabe recordar que Oracle suele gestionar servicios críticos, donde cometer un error o volver inestable el sistema simplemente no es una opción. Sin embargo, como es lógico, no parchear puede tener consecuencias mucho peores si la base de datos queda expuesta a atacantes.

Aun así, Oracle ha dado importantes pasos para lavar su imagen en cuestión de seguridad. Mejorando la claridad de sus avisos, regularizando las alertas, clasificando su criticidad, proporcionando por adelantado información sobre lo que será parcheado días antes de su ciclo… Lamentablemente parece que, después de todo, estos esfuerzos sólo sirven para un pequeño porcentaje de administradores de sus productos que sí aplican los parches… y además deja a las bases de datos de Oracle como un apetitoso objetivo para atacantes.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Survey of Oracle Database Professionals Reveals Most Do Not Apply Security Patches
http://www.sentrigo.com/press_releases-newsid-39.htm

Oracle Critical Patch Update – January 2008
http://www.oracle.com/technology/deploy/security/critical-patch-updates/cpuoct2007.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR