• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Service Pack 3 para Windows XP y otras ‘macroactualizaciones’

Service Pack 3 para Windows XP y otras ‘macroactualizaciones’

7 mayo, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Microsoft acaba de lanzar el Service Pack 3 para el sistema operativo de la compañía más popular. Tras un pequeño retraso por cierta incompatibilidad con su Dynamics RMS, ya está disponible para descarga directa. Si el Service Pack 2 supuso unos cambios radicales para XP y lo modificó notablemente, con SP3 se introducen pocas mejoras sustanciales y, como de costumbre, se incluyen todos los parches de seguridad aparecidos hasta el momento. Repasemos un poco la historia de estas macroactualizaciones.

Después de esperar a que estuviese disponible el 29 de abril, como se anunció, es ahora cuando se ha hecho público el SP3 para Windows XP. Se detectó una incompatibilidad con el producto Dynamics RMS y Microsoft retrasó su lanzamiento. Finalmente la compañía ha decidido bloquear automáticamente por Windows Update la actualización si el sistema tiene el RMS instalado, y proporcionar un parche (hotfix) para quien deba usarlo.

Repasemos un poco la historia de estas macroactualizaciones. Windows NT tuvo hasta seis Service Packs (el último en 1999). Windows 2000 lleva 4 y no se espera ninguno más. De hecho, en junio de 2005 apareció el Windows 2000 SP4 Update Rollup. Un ‘Rollup’, para Microsoft, es una simple y pura acumulación de parches (en este caso más de 50) que aparecieron como ‘complemento’ del SP4, en sustitución quizás de un hipotético SP5 que no se sabe muy bien por qué, se resiste.

El SP1 para XP apareció en agosto de 2002 y pasó sin pena ni gloria. Se corrigieron las inestabilidades habituales tras el lanzamiento de un sistema nuevo y se aglutinaron los parches de seguridad conocidos hasta el momento.

El Service Pack 2 para Windows XP apareció en el verano de 2004, antes de lo previsto y supuso un punto de inflexión en el sistema operativo de Microsoft. Quizás sea una de las actualizaciones más controvertidas. Con ella Microsoft se ocupó especialmente por la seguridad proactiva (se desarrolló de lleno dentro de su iniciativa de seguridad puesta en marcha en 2002) y activó por defecto importantes mejoras como el cortafuegos. El Service Pack 2 no solo contenía un parche para todas las vulnerabilidades conocidas hasta ese momento para Windows XP, sino que además actualizaba sustancialmente el sistema modificando muchas de sus funciones. Se mejoraba la seguridad por defecto del navegador Internet Explorer (aunque esto no ha servido de mucho), se desactivó la capacidad del sistema de generar paquetes TCP especialmente manipulados a bajo nivel (algo especialmente controvertido, pues no permitía el uso de herramientas como nmap…) y otros cambios importantes que al intentar aumentar la seguridad, inevitablemente, volvía al sistema más ‘incómodo’.

SP2 no se consideró como una actualización ‘para’ el sistema operativo, sino más bien como una actualización ‘de’ sistema operativo. Por supuesto, cómo no, este cambio vino acompañado de fuertes críticas y se dudó de su efectividad e incluso la utilidad del Service Pack cuando grandes empresas recomendaron no instalarlo, hasta pasado un tiempo, porque muchos programas dejaron de funcionar correctamente. Curiosamente hoy Windows XP con SP2 es considerado ‘suficientemente bueno’ e incluso el ‘sistema definitivo’ para la mayoría, sobre todo con respecto a Vista. La historia se repite. Es un ciclo que se cumple con cada cambio en Microsoft.

Service Pack 3 para XP ha sido muy esperado. No tanto porque se pretendan mejoras para el sistema operativo (que apenas se introducen) sino por obtener en un solo paquete todas las actualizaciones aparecidas hasta el momento. Han sido 4 años acumulando parches cada mes, lo que supone que una instalación nueva de XP con el SP2 integrado, tenía que descargar e instalar ya casi 100 parches para estar al día. Desde ahora, se podrá obtener sólo este SP3 y se estará actualizado hasta el momento.

Cabe destacar también, que se ha malinterpretado el anuncio de la muerte de XP a finales de junio de 2008. En esa fecha se dejará de vender, pero a efectos prácticos, esto no afecta a la mayoría de los usuarios. Los fabricantes podrán preinstalarlo en los sistemas nuevos hasta el año que viene (e incluso reutilizar licencias de Vista). Pero sobre todo, uno de los aspectos más importantes a la hora de seguir manteniendo un sistema operativo es que siga disfrutando de soporte al menos en cuestión de seguridad. Windows XP lo tendrá, al menos hasta 2014. Hasta esa fecha se publicarán los parches de seguridad los segundos martes de cada mes, y esto no tiene nada que ver con cuándo se dejará de vender. Windows 2000 hace tiempo que no se vende, y los parches siguen apareciendo puntuales cada mes, a pesar de haber nacido dos años antes que XP. De hecho, no se espera que el soporte de Windows 2000 se abandone completamente hasta el 2010.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Paquete de instalación red de Windows XP Service Pack 3 para
profesionales de TI y desarrolladores
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=5b33b5a8-5e76-401f-be08-1e1555d4f3d4&displaylang=en

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR