• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Un plugin de Firefox infectado con adware es distribuido desde el sitio oficial

Un plugin de Firefox infectado con adware es distribuido desde el sitio oficial

8 mayo, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

El plugin del idioma vietnamita para Firefox 2, ha sido distribuido desde el sitio oficial (y desde febrero) infectado con adware. Window Snyder, responsable de seguridad de Mozilla, ha dicho «todo el que haya descargado una copia del paquete de idioma vietnamita desde el 18 de febrero, está infectado».

Xorer, el malware en cuestión, había incrustado su carga en el paquete oficial de idioma vietnamita en febrero. Los responsables de Mozilla tuvieron noticia del problema el martes pasado. Al parecer, la red local del autor del plugin estaba infectada, y los archivos fueron subidos al servidor oficial contaminados con los efectos de Xorer (estos efectos son válidos bajo cualquier sistema operativo, no limitado a los usuarios de Windows), y no con el malware en sí (que se dedica a distribuir los scripts y es sólo para Windows). Al menos, esto impide en un principio que los usuarios que hayan descargado el plugin puedan distribuir el adware inmediatamente (a no ser que este cargue un nuevo módulo).

¿Cómo se infecta un plugin de Firefox? Xorer añadió JavaScript a los ficheros de ayuda HTML del plugin. Esto ha permitido al malware descargar y mostrar contenido web desde diversos servidores (publicidad no deseada, normalmente), mientras el usuario navega. Xorer había infectado (se supone que inconscientemente) la red interna del autor del plugin, y buscaba archivos HTML almacenados en las unidades a su alcance para añadirles estos scripts. Encontró la ayuda del plugin, la modificó y el paquete se distribuyó así. En el momento de ponerlo a disposición de todos, ningún sistema antivirus detectaba este HTML con los scripts añadidos. Han pasado meses hasta que el escáner o método antivirus concreto que use Mozilla ha podido dar con el problema.

Window Snyder ha declarado que «Mozilla analiza los archivos cuando son subidos al servidor. En este caso, el antivirus no cazó el malware hasta meses después de haberse subido». En cualquier caso, promete que analizarán más a menudo sus archivos para evitar que esto vuelva a ocurrir. Además, han vuelto a escanear todos los plugins disponibles de nuevo, sin detectar otros infectados.

Aunque no se conoce el número exacto de descargas del plugin infectado, se sabe que ha sido descargado más de 16.000 veces desde noviembre de 2007.

Confiar exclusivamente en la detección en un momento concreto, y no analizar los archivos con (mucha) mayor asiduidad, ha supuesto el mayor error por parte de la Fundación Mozilla. Hoy en día las firmas pueden tardar meses, como ha sido el caso, en ser añadidas y poder detectar (de forma estática) un archivo infectado. No sabemos qué métodos usa Mozilla para analizar sus archivos, pero un solo antivirus tampoco es la solución. De hecho, si hubiesen utilizado otros, el problema posiblemente se hubiese detectado mucho antes. Quizás otra lección importante es que no hay que relajarse por pensar que solo los archivos ejecutables o binarios son susceptibles de estar infectados o de ser específicamente malware. Los scripts maliciosos creados con JavaScript son muy habituales hoy en día, y se ejecutan en cualquier navegador, pues ya hemos advertido de que la industria vírica ha tomado la web en todos los sentidos. Tanto para la su distribución, como para su difusión.

Snyder ha añadido «estas cosas pasan». Y es cierto. Tanto la distribución oficial de archivos (o incluso hardware) contaminado, hasta la troyanización de programas de código abierto han ocurrido en numerosas ocasiones en el pasado. A finales de 2006 Apple distribuyó Video iPods con un ejecutable (RavMonE.exe) infectado, a finales de 2007 Best Buy vendía marcos digitales con malware. En 2006 HP distribuyó por error controladores infectados por el virus FunLove… Sendmail, WordPress, OpenSSH… han sido troyanizados en alguna ocasión y ofrecidos desde el servidor oficial de descarga. También Microsoft distribuyó en 2002 de forma involuntaria el virus Nimda en Corea del Sur con su Visual Studio .Net.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Mozilla: Firefox Plugin Shipped With Malicious Code
http://www.pcworld.com/businesscenter/article/145617/mozilla_firefox_plugin_shipped_with_malicious_code.html

05/06/2006 HP distribuye por error controladores infectados por el virus
FunLove
http://www.hispasec.com/unaaldia/2781

Compromised file in Vietnamese Language Pack for Firefox 2
http://blog.mozilla.com/security/2008/05/07/compromised-file-in-vietnamese-language-pack-for-firefox-2/

05/03/2007 WordPress: de nuevo un servidor de descarga oficial comprometido
http://www.hispasec.com/unaaldia/3054

Microsoft distribuye un virus ‘por accidente’ http://www.elmundo.es/navegante/2002/06/17/seguridad/1024304375.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR