• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / WOMBAT: Esfuerzos conjuntos ante tiempos difíciles

WOMBAT: Esfuerzos conjuntos ante tiempos difíciles

28 mayo, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

El wombat es un animal de aspecto bastante peculiar, oriundo de tierras australianas. Conocido por su tranquilidad, utiliza también técnicas defensivas bastante especiales contra los enemigos que le atacan en su madriguera. Jugando con las palabras, un grupo de empresas y universidades europeas – entre las que está Hispasec – han utilizado el nombre de este bicho para dar una idea amplia del proyecto: Worldwide Observatory of Malicious Behaviors and Attack Threats, que básicamente puede traducirse como Observatorio Mundial de Comportamientos Maliciosos y Amenazas de Ataque.

Contando con la financiación de la Unión Europea (bajo el Séptimo Programa Marco), une la potencia de los departamentos de investigación de entidades con enfoques muy distintos, aportando así una perspectiva global, cada vez más necesaria a la hora de afrontar los retos de la seguridad en infraestructuras TI.

Básicamente, WOMBAT pretende recolectar grandes cantidades de información sobre elementos maliciosos que puedan afectar tanto a empresas como a los ciudadanos de a pie. Realizado en tiempo real, no se pretende solamente tener una visión más real de lo que realmente sucede en Internet, sino modelar dichos comportamientos en la medida de lo posible. Todo esto es necesario si queremos tratar la seguridad atacando la raíz de los problemas, en vez de intentar aliviar los efectos cuando ya los tenemos en las puertas de nuestros routers. Al final, lo que se pretende es hacer de Internet un lugar más seguro, aportando a los usuarios de la UE confianza en todos los aspectos de su uso, desde el lúdico hasta el comercial.

En la lista de participantes en este proyecto podemos por ejemplo contar con la participación de la Universidad Técnica de Viena y la gente que desarrolló Anubis. Los que tratéis con malware probablemente conozcáis esta útil herramienta para el estudio del comportamiento de ciertas muestras. También participa la Universidad de Vrije (Ámsterdam), que entre otras cosas aportará su experiencia en diversos tipos de honeypots. La Politécnica de Milán aportará también su conocimiento en estas lides, que incluye aspectos tan interesantes como las tecnologías IDS. Por parte de los CERT, contamos con la inestimable experiencia de NASK (Polonia), y también contamos con la perspectiva de los ISPs gracias a la colaboración del departamento de I+D de France Telecom (Orange). Desde Hispasec colaboraremos con nuestra experiencia en el mundo del malware, y con la perspectiva que nos da mantener en funcionamiento VirusTotal.

Si bien la concepción del proyecto es algo que viene de bastante atrás, no ha sido hasta principios del 2008 cuando el proyecto ha comenzado su andadura. Entre otras actividades, recientemente se ha realizado un workshop con otras entidades que pueden estar interesadas en colaborar en este proyecto, y que incluyen nombres como el SANS ISC, Honeynet Project, Universidad de Kyoto, Universidad Nacional de Yokohama, ENISA o la Universidad de Carolina del Norte.

Julio Canto
jcanto@hispasec.com

Más información:

Vombatidae
http://es.wikipedia.org/wiki/Vombatidae

Worldwide Observatory of Malicious Behaviors and Attack Threats
http://wombat-project.eu

Anubis: Analyzing Unknown Binaries
http://anubis.iseclab.org

Honeypot
http://es.wikipedia.org/wiki/Honeypot

VirusTotal
http://www.virustotal.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR