• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Adobe Flash 10 y las vulnerabilidades "oportunas"

Adobe Flash 10 y las vulnerabilidades "oportunas"

16 octubre, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Flash ya va por su versión 10. En esta nueva actualización, Adobe ha potenciado sobre todo las posibilidades de explotar el sonido por parte de los diseñadores. El problema es que con esta versión, además, aprovecha para dejar sin resolver temporalmente varios problemas de seguridad en su rama 9.

Además de los antivirus «rogue» (falsos antivirus que no son más que malware) también está últimamente de moda entre los atacantes intentar que los usuarios de Windows descarguen una supuesta nueva actualización de Flash. Cuando acceden a un enlace donde se promete un apetitoso vídeo de YouTube, se pide la descarga de una nueva versión de Flash que corresponde con el malware en sí. Adobe, oficialmente, acaba de sacar su versión 10 de Flash Player y obviamente, recomienda su descarga. Es posible que esto confunda a usuarios que estén al tanto de la publicación de la nueva versión legítima de Flash, resultando así la ingeniería social más efectiva. Ante este potencial peligro, es necesario insistir en que las actualizaciones en general deben realizarse sólo a través de las páginas oficiales, además de comprobar que el archivo se encuentra firmado digitalmente por la compañía adecuada (algo que realiza Windows de forma automática por defecto).

Entre las mejoras, Flash 10 corrige la funcionalidad de versiones anteriores que permite a una web secuestrar el portapapeles. Con la función «setClipboard» de ActionScript (el lenguaje de programación de Adobe Flash) se puede modificar (pero no acceder) el contenido del portapapeles. Esto se está aprovechando actualmente para, a través de un archivo SWF, modificar a gusto del atacante el contenido del clipboard. Curiosamente, Flash 10 introduce una nueva función Clipboard.generalClipboard.getData que sí permite la lectura del portapapeles bajo ciertas circunstancias. Esto sí que podría llegar a suponer un problema grave de seguridad si se saltan las restricciones tenidas en cuenta por Adobe.

Adobe admitió el potencial peligro de estas funciones pero aun así no lo ha solucionado en las versiones anteriores a la 10. Como muchas otras compañías hacen, corregir exclusivamente en versiones avanzadas ciertos problemas (que pueden ser incluso de seguridad) sirve como excusa para fomentar una migración a su software más moderno. Por ejemplo, en estos momentos existen cinco potenciales fallos de seguridad en la rama 9 de Flash, que han sido solucionados exclusivamente en la 10. Para su versión 9, muy usada aún, se prolonga «artificialmente» la espera de la actualización hasta principios de noviembre.

Esta «técnica» es usada por muchas empresas. Algunas vulnerabilidades le son «oportunas» y aprovechan para actualizar sólo en una rama superior de su producto, forzando así una migración. Se usa la seguridad como moneda de cambio bien para obligar (como es el caso) a la conveniente actualización de un cliente gratuito (pero cuyo contenido se desarrolla con programas de pago), bien para directamente vender nuevos productos.

Un caso especialmente llamativo ocurrió con Microsoft y su Windows NT. A finales de marzo de 2003 Microsoft publicaba un boletín de seguridad para advertir de una vulnerabilidad en el servicio RCP Endpoint Mapper que podría ser aprovechada para provocar una denegación de servicio contra NT 4.0, 2000 y XP. En el apartado de actualizaciones, se informaba de que sólo estaban disponibles los parches para las versiones de Windows 2000 y XP, aun encontrándose NT en su ciclo normal de actualizaciones (no terminó oficialmente hasta enero de 2005). La excusa oficial: las propias limitaciones arquitectónicas de Windows NT 4.0, que es poco robusta en comparación con Windows 2000, y que requeriría demasiadas modificaciones para solucionar el problema. La excusa no se sostenía: La vulnerabilidad estaba ahí desde antes de ser descubierta… ¿y si hubiera salido a la luz unos años antes, cuando no existía Windows 2000? ¿Habrían dicho igualmente que es imposible de solucionar? Este incidente significaría el principio del fin para un producto que incluso hoy en día está muy arraigado en las empresas.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

01/09/2008 El «secuestro» del portapapeles
http://www.hispasec.com/unaaldia/3600

Flash Player update available to address security vulnerabilities
http://www.adobe.com/support/security/bulletins/apsb08-18.html

Adobe to prevent clipboard attacks via Flash Player
http://www.heise.de/english/newsticker/news/116338

27/03/2003 El principio del fin para Windows NT
http://www.hispasec.com/unaaldia/1614

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR