• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Resumen de seguridad de 2008 (II)

Resumen de seguridad de 2008 (II)

30 diciembre, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Termina el año y desde Hispasec echamos la vista atrás para recordar y analizar con perspectiva lo que ha sido el segundo cuatrimestre de 2008 en cuestión de seguridad informática. Estas son las que consideramos las noticias más importantes de cada mes publicadas en nuestro boletín diario.

Mayo 2008:

* Según G Data, España ocupa el noveno puesto mundial en número de sistemas zombi, casi en empate técnico con Estados Unidos y Rusia.

* Una central nuclear en Georgia debe realizar un apagado de emergencia durante 48 horas tras la instalación de una actualización de seguridad que desestabiliza un ordenador, perteneciente a la red de control de la planta.

* Microsoft lanza el Service Pack 3 para el sistema operativo más popular de la compañía. Tras un pequeño retraso por cierta incompatibilidad con su Dynamics RMS, se ofrece para descarga directa.

* El plugin del idioma vietnamita para Firefox 2, es distribuido desde el sitio oficial (y desde febrero) infectado con adware.

* Es el año del descubrimiento de grandes fallos catastróficos. Se descubre que el generador de números aleatorios del paquete OpenSSL de Debian es predecible. Aparecen los exploits y listas de claves públicas y privadas que cubren todo el rango que el paquete era capaz de generar por este error.

Junio 2008:

* Se lanza Firefox 3 con gran éxito (animado por una campaña que pretende romper el récord de descarga durante las primeras 24 horas de disponibilidad).

* Eva Chen, cofundadora y CEO de Trend Micro, declara «la industria antivirus apesta». Los atacantes van por delante y la industria se ha quedado atrás.

* Hispasec participa en un taller de trabajo de un proyecto europeo llamado FORWARD. Básicamente se trata de una iniciativa de la Unión Europea que intenta crear un grupo de expertos en materia de seguridad informática que ayude no solo a ver con perspectiva lo que ocurre en estos momentos en el mundo, sino que también se aporten ideas sobre cuáles se sospecha serán las futuras amenazas a largo plazo.

* Se publica Opera 9.5, que introduce importantes funcionalidades a la vez que corrige serios problemas de seguridad.

Julio 2008:

* Después de algo más de un año de trabajo entre bambalinas, y bajo el amparo de la Unión Europea, comienza su andadura el proyecto WOMBAT (Worldwide Observatory of Malicious Behaviors and Attack Threats), formado por un grupo de universidades y empresas internacionales, entre las que se encuentra Hispasec.

* Se publica una actualización masiva para la mayoría de los dispositivos en Internet que utilizan DNS. Se dice que había sido descubierta una vulnerabilidad que permitía falsificar las respuestas DNS y, por tanto, redireccionar el tráfico. Casi todos los grandes y pequeños fabricantes y programadores actualizan sus sistemas y se intentan mantener los detalles técnicos de la vulnerabilidad ocultos, por la gravedad y el potencial impacto que podría suponer.

* Apple es el último gran fabricante en publicar un parche para la grave vulnerabilidad en el protocolo DNS descubierta por Kaminsky.

Agosto 2008:

* Alexander Sotirov y Mark Dowd, muestran en las conferencias Black Hat 2008 cómo traspasar las protecciones de memoria de Windows Vista y ejecutar a través del navegador cualquier tipo de código.

* Aparece un nuevo troyano que afecta a archivos multimedia. Este malware, que muchas casas antivirus denominan GetCodec, emplea una técnica de infección que no había sido vista hasta el momento. Hispasec publica un amplio estudio técnico al respecto.

* También durante la Black Hat, se habla de nuevo de la mayor vulnerabilidad de Internet al demostrar dos investigadores una nueva técnica que permite interceptar el tráfico de Internet a una escala global. Tony Kapela y Alex Pilosov demuestran por fin de forma empírica un problema que se presuponía teórico hasta ahora. Cualquiera con un router BGP podría desviar el tráfico de cualquier gran nodo y devolverlo de forma transparente.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR