• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Eventos / Reunión del Anti-Phishing Working Group en Barcelona

Reunión del Anti-Phishing Working Group en Barcelona

23 abril, 2009 Por Hispasec Deja un comentario

Este próximo mes de mayo tendrá lugar en Barcelona la tercera convocatoria del CeCOS, un evento que trata diversos aspectos del crimen online con representantes de todo el mundo. Hispasec participará en el panel «Sitio a los ordenadores de sobremesa: amenazas presentes y futuras». A continuación reproducimos la traducción del anuncio oficial del Anti-Phishing Working Group, entidad organizadora de este evento.

«La reunión del Anti-Phishing Working Group en Barcelona reunirá equipos mundiales de respuesta contra el crimen electrónico»

La conferencia sobre crimen electrónico de Barcelona reunirá el próximo mes a líderes en operaciones TI, seguridad y fuerzas policiales de Europa, Estados Unidos, Asia y Australia para discutir prioridades operacionales en la lucha contra el phishing y el resto de formas de crimen electrónico.

Equipos de respuesta contra el crimen electrónico públicos y de la industria, investigadores y técnicos especialistas en lucha contra el crimen electrónico de todo el mundo se reunirán en Barcelona el próximo mes en la tercera reunión del Counter-eCrime Operations Summit (CeCOS III) del Anti-Phishing Working Group (APWG), una conferencia anual internacional dedicada a unificar la respuesta de la industria y sector público ante la plaga global del crimen electrónico.

Peter Cassidy, secretario general del APWG, comenta: «Los criminales que se han organizado en Internet han crecido en sofisticación técnica, capacidad de control y en habilidad a la hora de evitar su detección. En CeCOS III, el APWG propondrá algo importante: imaginad una respuesta unificada al crimen electrónico, tan organizada como los crímenes contra los que lucha; imaginad una respuesta sin fronteras contra el crimen electrónico.»

CeCOS III reunirá a líderes en operaciones TI, seguridad y fuerzas policiales de Europa, América, Australia, este y sur de Asia para hablar sobre prioridades operacionales en la lucha global contra el phishing y el crimen electrónico. La conferencia, que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de mayo, tratará temas relacionados con los retos operacionales y el desarrollo de recursos comunes para los equipos de respuesta a incidentes, personal de fuerzas policiales y profesionales de la informática forense que protegen a los consumidores y empresas de las amenazas del crimen electrónico cada día.

CeCOS III es una conferencia abierta para los miembros de la comunidad de lucha contra el crimen electrónico, organizada por el APWG y apoyada por sus patrocinadores, que incluyen a La Caixa, Telefónica, S21Sec, GMV, MarkMonitor, EMC RSA Security Division, Ecija, Deloitte, Symantec y TB Security, una mezcla de líderes de la industria que reflejan la naturaleza de los participantes y el carácter internacional de CeCOS III.

Aunque la mayor parte de los patrocinadores provienen de la industria, los programas de CeCOS tienen en cuenta los eventos más importantes para investigadores y gestores relacionados con el crimen electrónico tanto del sector público como privado. En la reunión del año pasado en Tokio, entre los 250 de los participantes se podían encontrar representantes de fuerzas policiales, compañías tecnológicas, de seguridad financiera y de servicios de seguridad, agencias gubernamentales, grupos de asesoramiento a consumidores y centros de investigación de todo el planeta.

El CeCOS del APWG repasará los avances técnicos de los grupos contra el phishing y el e-crime y, al mismo tiempo, analizará los resultados conseguidos mediante medidas técnicas, operacionales y de políticas que se han mostrado efectivas a la hora de contrarrestarlos desde los escritorios hasta el punto de registro de nombres de dominio.

Estos son algunos de los temas que se tratarán en CeCOS III:
* Análisis de las técnicas usadas para comprometer los ordenadores de los monjes del Dalai Lama, presentado por el técnico que descubrió dichos incidentes y que trazó su origen en China.
* Análisis e interpretación de Conficker por parte de un técnico de SRI, una empresa californiana que avisó sobre las nuevas y peligrosas funcionalidades del gusano.
* Estrategias defensivas para gestores de TI empresariales.
* Estrategias para proteger a los consumidores del crimen electrónico.
* Técnicas emergentes de ataque contra sistemas de escritorio.
* Informes del de campo sobre crimen electrónico en Italia, España, Reino Unido, Malasia e India.
* Estrategias de defensa evolutivas para el sistema de nombres de dominio.

Los ponentes de CeCOS III participarán en discusiones sobre asuntos operacionales relacionados con el intercambio de información forense, eliminación de dominios criminales, evolución del crimeware, una arquitectura global de respuesta ante eventos de crimen electrónico, la coordinación de respuestas ante casos de crimen electrónico utilizando un formato común de notificación y el intrigante caso de una agencia gubernamental que espiaba las comunicaciones por e-mail de un grupo disidente, entre otros temas.

Las figuras reconocidas del campo, investigadores y personal de respuesta a incidentes elegidos como ponentes en CeCOS III provienen de reconocidas compañías que trabajan contra el crimen electrónico, centros de investigación y agencias de todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos, FBI, SRI, ICANN, CERT Japón, Policía Federal Australiana, Centro de Información de la Red de Internet China, Telefonica, La Caixa, Universidad de Cambridge, Universidad de Baylor, Universidad Carnegie Mellon y el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia.

Para leer con más detalle el contenido del programa, puede visitar la
agenda del CeCOS III en esta dirección:
http://www.antiphishing.org/events/2009_opSummit.html

Para obtener información de registro para la conferencia, puede visitar esta direcciones:
http://secure.lenos.com/lenos/antiphishing/opSummit09/
Para la reserva de hotel, puede visitar esta dirección:
http://www.antiphishing.org/events/2009_opSummit.html#location

 

Julio Canto
jcanto@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR