• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / "Gumblar" en los medios

"Gumblar" en los medios

22 mayo, 2009 Por Hispasec Deja un comentario

Gumblar es un espécimen de origen chino que llevaba cierto tiempo circulando, se detectó y comenzó a seguir desde finales de marzo. Los medios se han fijado en él (siempre recordando que la noticia origen es de una casa antivirus) por el preocupante y rápido aumento de infectados que se ha contabilizado en las últimas semanas. Ha llegando a doblar el número de victimas semanalmente; también se le atribuye el 42 por ciento de las nuevas infecciones detectadas en sitios web.

El comportamiento del ejemplar es interesante. Gumblar se nutre de dos vías diferentes, la principal es infectando un sitio web a través de contraseñas FTP capturadas o explotando vulnerabilidades de servidor conocidas. Una vez consigue acceder al servidor web, inyecta código javascript en las páginas alojadas pero intenta evadir aquellas que son más susceptibles de ser examinadas ocasionalmente por un administrador, como la página principal o un index.html. Adicionalmente, cada vez que el script se inserta, es ofuscado de diferente forma para eludir la identificación mediante firma de los motores de los antivirus.

La segunda vía toma forma cuando el sitio web infectado es visitado. El script es ejecutado por el cliente e intenta explotar en el un abanico de exploits que van desde vulnerabilidades multiplataforma en el reproductor Flash o el lector de archivos PDF Adobe Reader hasta específicas de Internet Explorer. Si consigue su objetivo (entre otras acciones ya comunes entre el malware) instalará un troyano en la máquina del visitante que se dedicará a inspeccionar el tráfico con, a su vez, dos funciones a destacar: examinar el tráfico en busca de contraseñas de servidores FTP para usarlas en nuevas infecciones y la inyección de tráfico cuando el usuario efectúa una búsqueda en Google, mostrándole resultados manipulados que apuntan a sitios fraudulentos. Ser el «Google» particular (e insospechado) de un buen número de «clientes» puede resultar muy lucrativo.

En las últimas infecciones se ha detectado, como no podía ser de otra forma, la instalación de un componente para asociar al nodo infectado a una botnet.

Los dominios principales de los que se sirve el malware son entre otros «gumblar.cn» y «martuz.cn» y han sido bloqueados. Pero el malware descarga otros componentes desde otras localizaciones que todavía siguen activas. Estos binarios tienen un nivel de detección de poco más del 50% de los motores según el análisis en VirusTotal.com.

El comportamiento combinado de Gumblar no deja de ser interesante aunque todavía no se conozca la incidencia a largo plazo del espécimen.

David García
dgarcia@hispasec.com

Más información:

Malicious JSRedir-R script found to be biggest malware threat on the web
http://www.sophos.com/blogs/gc/g/2009/05/14/malicious-jsredir-javascript-biggest-malware-threat-web/

Inside the Massive Gumblar Attack
http://www.martinsecurity.net/2009/05/20/inside-the-massive-gumblar-attacka-dentro-del-enorme-ataque-gumblar/

Unmask Parasites
http://blog.unmaskparasites.com/2009/05/18/martuz-cn-is-a-new-incarnation-of-gumblar-exploit/

ScanSafe
http://blog.scansafe.com/journal/2009/5/14/gumblar-qa.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR