• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / El CNCCS apoya iniciativa parlamentaria para la creación del Plan Europeo de CyberSeguridad en la Red

El CNCCS apoya iniciativa parlamentaria para la creación del Plan Europeo de CyberSeguridad en la Red

9 junio, 2009 Por Hispasec Deja un comentario

El Consejo Nacional Consultor sobre CyberSeguridad (CNCCS) apoya la iniciativa parlamentaria que propone la creación del Plan Europeo de CyberSeguridad en la Red. Dicho plan está contemplado dentro de la moción presentada por el Grupo Socialista en el Senado en el que se insta al Gobierno a impulsar en el marco de la UE, y coincidiendo con la Presidencia europea durante el primer semestre de 2010, un Plan Europeo de CyberSeguridad en la Red.

El Consejo Nacional Consultor sobre CyberSeguridad (CNCCS) es una organización privada que tiene, como miembros fundadores, a Panda Security, S21Sec, Hispasec Sistemas y Secuware. Su misión es poner a disposición de las diversas organizaciones que operan en España, gubernamentales o no, el conocimiento y experiencia de sus miembros en asuntos relacionados con la cyberseguridad nacional o global, con el fin de hacer más segura Internet y las redes de Información, a la vez que potenciar la innovación y el crecimiento económico.

El Senado discute una moción para impulsar en el marco de la UE, coincidiendo con la presidencia Española, un Plan Europeo de CyberSeguridad en la Red. La puesta en marcha y ejecución de dicho plan tiene como finalidad el liderar iniciativas encaminadas a innovar en materia de seguridad con el fin de establecer un marco regulador de un uso saludable y seguro de las Nuevas Tecnologías de forma preventiva. Además, se busca dinamizar la economía del país mediante la generación de empleo y la estimulación de las inversiones en I+D+i.

La moción presentada en el Senado contiene tres vías de actuación principales:

1. Impulsar un Plan Europeo de Cyberseguridad en la Red en el marco de la Unión Europea durante la Presidencia de España 2010.

2. Definir un Plan Estratégico de Seguridad Nacional que sea referente y ayude a trabajar de forma continua en los modelos de prevención. Dicho Plan permitirá identificar las oportunidades para la industria, el desarrollo del Sector de la Seguridad Digital, la creación de empleo para profesionales de alta cualificación y la potenciación internacional de la industria. Igualmente, se fomentará la creación de actividad económica basada en la aplicación práctica de la I+D+i nacional.

3. Implantar en INTECO un laboratorio de certificación de sistemas de gestión de infraestructuras críticas que permita elaborar un catálogo de empresas y productos certificados, tanto de España como de la Unión Europea.

Según Juan Santana, Presidente del CNCCS, «Desde el CNCCS apoyamos esta iniciativa que esperamos reciba el apoyo de todos los grupos parlamentarios porque creemos que responde a la realidad del cybercrimen y a las crecientes cyberamenazas que vemos en circulación y que contribuirá al desarrollo económico de toda la sociedad».

La iniciativa será defendida ante el Senado por el portavoz socialista en la comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara Alta, Félix Lavilla.

 

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR