• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / El troyano URLZone desarrolla técnicas "anti-mulas"

El troyano URLZone desarrolla técnicas "anti-mulas"

7 octubre, 2009 Por Hispasec Deja un comentario

En el mundo del malware, las mulas son las personas que se dedican a realizar el trabajo sucio: mover el dinero desde la cuenta bancaria víctima hacia la suya, y de ahí a través de traspaso de dinero en efectivo, el dinero viaja a los verdaderos atacantes (cerebros de la operación) mientras ellos se quedan con un pequeño porcentaje y corren todo el riesgo. URLZone ha desarrollado un método para evitar que los investigadores atrapen a estas mulas, y pasar así todavía más desapercibidos: Usan cuentas de mulas reales durante su comportamiento «habitual», pero, si notan que están siendo monitorizados, engañan automáticamente a los investigadores realizando transacciones legítimas a cuentas de conocidos de las víctimas que, lógicamente, en realidad no son mulas.

El llamado URLZone está siendo muy especial, por lo innovador de algunas técnicas con las que se protege. Hace algunos días nos llamaba la atención que el troyano fuese capaz de recordar el balance anterior de su víctima, y falsearlo en la cuenta una vez ha sido robado. Así, el usuario no percibe que está siendo víctima de fraude. No puede detectar la falta de dinero en su cuenta a menos que analice un extracto por algún otro medio que no sea su propio ordenador troyanizado, o le sea devuelto algún recibo.

URLZone es una evolución de la familia de los Silentbankers que, como característica principal, realiza las transacciones de forma automática. Habitualmente las contraseñas robadas va a parar a manos de los atacantes y las transacciones ilegítimas son realizadas «a mano» desde otro ordenador. Con URLZone, las transacciones a muleros se hacen de forma automática desde el ordenador de la víctima sin que este lo sepa, lo que complica por ejemplo el demostrar jurídicamente que no ha sido la víctima la que ha realizado la transacción.

Como la mayoría de las empresas que estudiamos malware, RSA FraudAction Research Lab ejecuta en un entorno lo más real posible un troyano, y estudia su comportamiento. Observaron que en su laboratorio, como es habitual, el troyano realiza transacciones de forma automática. Pero, y aquí está lo relevante, comprobaron que las cuentas a las que se hacían transferencias eran cuentas de personas reales, conocidas o no, pero siempre a las que el usuario víctima ya habían realizado transacciones previamente. Esto quiere decir que, cuando el troyano se sabe «monitorizado», no usa las cuentas de muleros sino que almacena en una base de datos (probablemente junto con el balance anterior de la víctima) cuentas habitualmente utilizadas por el usuario para realizar transferencias «falsas» cuando le vigilan.

Cuando URLZone detecta que no está en su botnet «legítima», o sea, la red de sistemas infectados que reciben órdenes de uno o varios sistemas centrales, modifica su comportamiento para eludir a los investigadores. Si es instalado en un laboratorio, y la red central no «conoce» a ese sistema, simulará un comportamiento extraño, en el que toda persona que haya recibido dinero de la cuenta de la víctima, parecerá que es el mulero de turno. De paso, ocultan así las cuentas de los muleros reales, y perseguir el dinero se convierte en una tarea todavía más compleja.

Todo esto se controla desde el servidor central. Tiene un protocolo especial de comunicación con las víctimas y si, por cualquier razón, sospecha que uno de los sistemas infectados no es una víctima real, sino que ha sido infectado en un sistema de laboratorio, en vez de desconectar o no hacer nada (así actúan la mayoría de troyanos hoy día), busca en su base de datos de conocimiento de la víctima y simula transacciones que no harán más que confundir a los investigadores, bancos, víctimas y sobre todo, a las personas que recibirán dinero sin haberlo pedido y serán acusados de mulas ocasionales.

Sin duda, una inteligente vuelta de tuerca más en el mundo del fraude online.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

The Arms Race between Black Hats and White Hats Steps Up with URLZone Trojan
http://rsa.com/blog/blog_entry.aspx?id=1530

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR