• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Controversia con el potencial fallo de seguridad en SSL y TLS

Controversia con el potencial fallo de seguridad en SSL y TLS

5 noviembre, 2009 Por Hispasec Deja un comentario

Marsh Ray y Steve Dispensa dicen haber descubierto una vulnerabilidad en el protocolo SSL y TLS que podría permitir inyectar texto en una conversación cifrada si el atacante tiene acceso al tráfico. El fallo se encontraría en el protocolo en sí, y por tanto afectaría a prácticamente todas las implementaciones de todos los sistemas. Sin embargo otras voces indican que quizás el fallo no sea tan grave.

Es importante aclarar que el fallo no permite descifrar las comunicaciones. Al parecer es posible inyectar tráfico en texto plano como prefijo en una sesión TLS si el atacante es capaz de interceptar el tráfico. Dado que el cifrado TLS y SSL es usado por gran variedad de aplicaciones para cifrar todo tipo de tráfico (HTTP, FTP, POP3…), el impacto depende mucho del escenario donde nos movamos. Se han demostrado ataques prácticos contra autenticación basada en certificados usando servidores Apache y Microsoft IIS. Se podría reproducir la vulnerabilidad sin autenticación por certificado de cliente pero de esta forma resulta incluso más complejo.

Los dos investigadores piden una movilización de la industria para solucionar el fallo y para ello han trabajado con la ICASI (Industry Consortium for Advancement of Security on the Internet) desde agosto. Pensaban mantenerlo en secreto, hasta que un miembro de la Internet Engineering Task Force (IETF) ha descubierto esta semana independientemente el mismo fallo y lo ha hecho público.

Moxie Marlinspike, por otro lado, le resta importancia al error. Argumenta que inyectar tráfico realmente no revela nada al atacante. Marlinspike es el autor de la herramienta SSLStrip, que presentó en febrero de 2009 en la Black Hat. También afirma que para HTTP, el problema es menor aún. «No afecta al correo web, banca online o compras. Para otros protocolos, puede ser algo más que académico, pero todavía no hay propuestas de cómo podría ser».

El criptógrafo Karsten Nohl, sin embargo, dice que el problema es comparable en gravedad al fallo en DNS encontrado por Kaminsky. Cabría la posibilidad de inyectar comandos como texto plano y realmente acceder a información sensible durante la comunicación.

Marsh Ray y Steve Dispensa defienden que deben parchearse todos los productos que usen TLS y SSL, tanto clientes como servidores. Afirman que además debería incluirse la función de cortar una comunicación si en una de las partes no está solucionado el problema.

En cualquier caso, se le ha asignado el código CVE-2009-3555 a la vulnerabilidad. Grandes compañías como Sun ya han anunciado que están investigando el impacto que este descubrimiento podría tener en sus productos. OpenSSL ha sacado un parche previo para deshabilitar la renegociación que origina el problema.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Renegotiating TLS
http://extendedsubset.com/Renegotiating_TLS.pdf

Expert calls SSL protocol vulnerability a non issue
http://searchsecurity.techtarget.com/news/article/0,289142,sid14_gci1373678,00.html?track=sy160

(CVE-2009-3555) CVE-2009-3555 TLS: MITM attacks via session renegotiation
https://bugzilla.redhat.com/show_bug.cgi?id=533125

El SSL no está roto… ¿o sí? (I)
http://www.hispasec.com/unaaldia/3775

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR